Browsing by Keyword "Región andina||Andean region||região andina||région andine"
Now showing items 1-20 of 140
-
Mapeo de iniciativas políticas para promover la digitalización agroalimentaria 2024
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2024)El objetivo general de la publicación es sensibilizar y proporcionar información que apoye a la construcción de la institucionalidad y en el diseño de políticas que fomenten el desarrollo y el aprovechamiento de las ... -
Principales logros del 2022 del Programa de Comercio Internacional e Integración Regional
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 05-2023)Se presentan los principales avances del programa tomando en cuenta los foroslaterales, las investigaciones sobre actualidades del comercion internacional y promoción al intercambio de información confiable y transparencia ... -
Desarrollo agtech en la Región Andina: casos de éxito y lecciones para el futuro
(Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 2023)El estudio mapea el panorama de la agtech en la región andina y analiza en detalle diez estudios de caso para entender los retos y las oportunidades que supone el establecimiento de estos emprendimientos en la región. La ... -
Hacia una agricultura sostenible, resiliente al clima y baja en emisiones. Región Andina
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)Se aborda la agricultura sostenible, resiliente al clima y baja en carbono, teniendo en cuenta el desafío actual del sector agropecuario en la Región Andina, además se identifican las acciones que realizan los países en ... -
Buenas Prácticas de Agricultura Climáticamente Inteligente (BPA-CI), en sistemas agroalimentarios andinos basados en papa
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2021)Este documento es una recopilación de seminarios virtuales que se llevaron a cabo la serie de seminarios virtuales “Buenas Prácticas de Agricultura Climáticamente Inteligente (BPA-CI), en torno a sistemas agroalimentarios ... -
Fortalecimiento de los servicios SAIA en la Región Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) incorporando la aplicación práctica del concepto de Una Salud
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2021)El presente documento presenta los principales hallazgos de una acción de cooperación técnica de carácter regional. Esta acción tuvo como finalidad fortalecer las capacidades de los cinco países de la región andina para ... -
Colombia . Rendición de cuentas 2021
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2021)Se presentan las actividades realizadas por el Instituto en Colombia durante el 2021; contemplando el interés de cooperación técnica en el sector agropecuario, en especial bajo la coyuntura del país con nuevas soluciones ... -
Manual de procedimientos de colección de gases para la estimación de emisiones de metano entérico y óxido nitroso de origen ganadero
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2018)Este manual documenta la experiencia práctica en la aplicación de las mencionadas técnicas de medición de metano y óxido nitroso, enfocándose en los procesos de construcción de los elementos de colección de gases, el ... -
Mitigación de emisiones provenientes de la ganadería en la región andina
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2018)El presente documento se basa en los resultados del proyecto FONTAGRO: “Mejoramiento de los sistemas de producción animal con énfasis en la ganadería de leche en la región andina dentro del contexto de cambio climático” ... -
Mejoramiento de la productividad y sostenibilidad en sistemas de producción de agricultura familiar andina. Informe final
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2018)El proyecto plantea el interés de contribuir con los esfuerzos que realiza la CODECYT, al desarrollo de capacidades institucionales y locales para el mejoramiento de la productividad y sostenibilidad de los sistemas de ... -
De El Niño a La Niña : implicaciones para la agricultura centroamericana y andina
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)Este documento presenta las principales consideraciones sobre el episodio del fenómeno de El Niño 2015- 2016 expuestas por el especialista Eduardo Zambrano, del Centro Internacional de Investigación para el Fenó- meno de ... -
Directorio Fuentes de Financiamiento de Instrumentos Dedicados a Energías Sostenible en Zonas Rurales de Bolivia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)El Directorio identifica las diferentes fuentes de financiamiento convencional y no convencional dirigidas a atender la demanda del sector rural y periurbano del país, haciendo especial hincapié en aquellas entidades que ... -
Agricultura familiar Ruralidade, território e política pública
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2015)O Instituto Interamericano de Cooperação para a Agricultura - IICA, através do IX Fórum Internacional de Desenvolvimento Territorial, apresenta o Volume 23 da Série Desenvolvimento Rural Sustentável, abordando o tema ... -
Mecanismo de restauración de bosques amazónicos con ecoturismo, para la recuperación de áreas degradadas en la comunidad nativa Ese’Eja Infierno, Madre de Dios, Perú
(2015)Con el fin de clarificar las evidencias de viabilidad y sostenibilidad de cada una de las innovaciones, se generó la presente ficha resumen en la cual se sistematizan, analizan e interpretan los resultados generados en lo ... -
Biojoyería con comunidades nativas yanesha para fortalecer sus capacidades para la generación de una cadena de valor
(2015)Con el fin de clarificar las evidencias de viabilidad y sostenibilidad de cada una de las innovaciones, se generó la presente ficha resumen en la cual se sistematizan, analizan e interpretan los resultados generados en lo ... -
Guayusa: de la tradición a la exportación sostenible para mejorar las condiciones de vida de familias productoras de pequeños productores amazónicos del Ecuador
(2015)Con el fin de clarificar las evidencias de viabilidad y sostenibilidad de cada una de las innovaciones, se generó la presente ficha resumen en la cual se sistematizan, analizan e interpretan los resultados generados en lo ... -
Incentivos para la restauración de bosques mediante la conectividad y adaptación de los sistemas naturales, humanos y la provisión de servicios ecosistémicos, en el corredor ecológico Llanganates‐Sangay, Ecuador
(2015)Con el fin de clarificar las evidencias de viabilidad y sostenibilidad de cada una de las innovaciones, se generó la presente ficha resumen en la cual se sistematizan, analizan e interpretan los resultados generados en lo ... -
Fondo del Agua Quiroz mantiene y conserva bosques andinos, páramos y sus servicios hidrológicos para una agricultura sostenible en Piura, Perú
(2015)En el contexto del Programa MFS, se entiende por ‘innovación’ la introducción o adaptación de una nueva combinación de conocimientos organizados en la forma de metodologías, productos, procesos, prácticas o enfoques nuevos ... -
Aprovechamiento de plantaciones forestales y árboles en sistemas agroforestales en zonas de ladera de la región andina colombiana, utilizando toboganes (log‐line) en el departamento de Risaralda, Colombia
(2015)Con el fin de clarificar las evidencias de viabilidad y sostenibilidad de cada una de las innovaciones, se generó la presente ficha resumen en la cual se sistematizan, analizan e interpretan los resultados generados en lo ... -
Comercialización participativa indígena para el aprovechamiento y comercialización de los recursos del bosque comunitario del río Cajambre, Colombia
(2015)Con el fin de clarificar las evidencias de viabilidad y sostenibilidad de cada una de las innovaciones, se generó la presente ficha resumen en la cual se sistematizan, analizan e interpretan los resultados generados en lo ...