• Una Salud en las Américas parte 2 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Urdaz, Jose; Bolaños, Eric; Sánchez, Manuel; Romero, Jaime; Navarro, Roberto; Peters, Gaby; Rodríguez, Marcela; González, Andrés; Martínez, Cattya; Canaval Díaz, Iván (13-09-2023)
      La importancia de la colaboración interinstitucional en el hemisferio y sus comunidades rurales.
    • Guía metodológica para la evaluación de la huella hídrica en una cuenca hidrográfica 

      Moreira, Díddier; Castro, Claudio; Cascante Ocampo, Ronny; Proyecto Insignia Resiliencia y Gestión Integral de Riesgos en la Agricultura; Proyecto EUROCLIMA-IICA; Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Cambio Climático, Recursos Naturales y Gestión de Riesgos Productivos (PCRG) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2017)
      La evaluación de huella hídrica es una metodología que promueve y apoya el uso sostenible del recurso hídrico a través de información transparente y completa sobre el consumo y la contaminación del agua, en relación con ...
    • Evaluación de la huella hídrica en cuencas hidrográfcas: experiencias piloto en Latinoamérica 

      Cascante Ocampo, Ronny; Moreira, Díddier; Castro, Claudio; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Proyecto Insignia Resiliencia y Gestión Integral de Riesgos en la Agricultura; Proyecto EUROCLIMA-IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2017)
      El objetivo de esta publicación es acercar el concepto de la huella hídrica y su metodología de evaluación a todos los interesados en la gestión de cuencas en la Región y proveer una herramienta de gran utilidad en el ...
    • Semeando saberes, inspirando soluções: Boas Práticas na Convivência com o Semiárido 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA); Projeto SEMEAR Brasilia, Brasil (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2017)
      Esta publicação tem o objetivo de disseminar boas práticas que possam inspirar outras iniciativas, compartilhando conhecimentos e aprendizagens gerados por agricultoras e agricultores por meio de suas ações. Para contar ...
    • Sistematización de buenas prácticas de adaptación del sector agropecuario ante el cambio climático 

      Moreira Mendoza, Díddier; Proyecto Insignia Resiliencia y Gestión Integral de Riesgos en la Agricultura; Proyecto EUROCLIMA-IICA; Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Cambio Climático, Recursos Naturales y Gestión de Riesgos Productivos (PCRG) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2015)
      En este documento se resumen casos concretos de aplicación de buenas prácticas de adaptación de los sistemas agropecuarios ante el cambio climático en algunos países de América Latina, las cuales pueden ser consideradas, ...
    • Fondo ambiental para la gestión participativa de la cuenca alta del río Quiroz en Piura, Perú 

      Kometter, Roberto; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS); Helvetas Swiss Intercooperation, Zurich (Switzerland) (HSI); Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia, Helsinski (Finlandia) (MAEF) (IICA, 2013)
      Naturaleza y Cultura Internacional (NCI), institución que en el Perú trabaja en el campo de proteger la biodiversidad, ayudando a las comunidades locales a encontrar el sustento basadas en ecosistemas vivos, está implementando ...
    • Conceptualización preliminar del Plan Nacional de Riego 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Instituto Nacional de Riego, Quito (Ecuador) (INAR) (2012)
      Contiene una conceptualización preliminar del Plan Nacional de Riego de Ecuador, este cumple con los siguientes objetivos: formará parte de los términos de referencia del equipo formulador del Plan, además será parte de ...
    • Programa manejo forestal sostenible en la región andina 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Helvetas Swiss Intercooperation, Zurich (Switzerland) (HSI); Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia, Helsinski (Finlandia) (MAEF); Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS) (IICA, 2012)
      Presenta la información de los diez proyectos seleccionados en la primera convocatoria del programa MFS, que busca la introducción y adopción de innovaciones en el sector forestal de los países andinos, así como la promoción ...
    • Honduras. Estrategia de cooperación técnica 2011-2014 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2011)
      Presenta la estrategia país de Honduras, que es un instrumento que ordena y prioriza la cooperación técnica que el instituto brinda al país. Inicia con el desarrollo de un marco estratégico del sector agropecuario y luego, ...
    • Promoviendo el desarrollo rural sostenible en Venezuela: la experiencia del Proyecto Yacambú- Quíbor en el Estado de Lara 

      Montenegro, Diego; Teruel, Rodolfo; Jara, Carlos; Gómez, René; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Proyecto Yacambú-Quíbor (Proyecto GIRH-YQ) (IICA, 2010)
      Presenta parte del conocimiento adquirido en el proceso de desarrollo del proyecto de Gestión Integral de Recursos Hídricos, específicamente el Proyecto Yacambú-Quibor en el Estado de Lara. Inicia con los antecedentes y ...
    • Orientações para a elaboração e apresentação de projeto de barragem 

      Ministério da Integração Nacional. Secretaria de Infraestrutura Hídrica, Brasilia (Brasil) (MI-SIH); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Consolidação das Políticas Nacionais de Desenvolvimento Regional (Secretaria de Infraestrutura Hídrica, Brasilia (Brasil) (MI-SIH), 2009)
      Estas Orientações para a elaboração e apresentação de projeto de barragem foram preparadas com objetivo de dotar o Departamento de Obras Hídricas, da Secretaria de Infraestrutura Hídrica do Ministério da Integração Nacional ...
    • Agricultura, urbanización y agua 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Cárdenas, Gustavo; Cárdenas, Jeannette (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2009)
      Este documento aborda e identifica las principales limitaciones del recurso hídrico para la agricultura y acciones de política para mitigarlas, con el fin de aportar al desarrollo sostenible y del uso sostenible de los ...
    • Cadastro geral de irrigantes de perímetros públicos de irrigação 

      Ministério da Integração Nacional. Secretaria de Infraestrutura Hídrica, Brasilia (Brasil); Ministério da Integração Nacional. Secretaria de Infraestrutura Hídrica, Brasilia (Brasil); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Cambio Climático, Recursos Naturales y Gestión de Riesgos Productivos (PCRG); Projeto de Cooperação Técnica 007 – PCT Irrigação (IICA, 2009)
      O Cadastro Geral de Irrigantes de Projetos Públicos de Irrigação foi elaborado pelo Instituto Interamericano de Cooperação para a Agricultura – IICA, atendendo solicitação do Ministério da Integração Nacional – MI, no ...
    • El riego y las aguas subterráneas en el Uruguay 

      Montaño Xavier, Jorge; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2005)
      Las aguas subterráneas representan un recurso de suma importancia para el desarrollo socio económico de cualquier país, pudiendo ser utilizadas principalmente para abastecimiento público, riego e industria.
    • Las autoridades autónomas de gestión de aguas 

      Paulet Iturri, Manuel; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 2001)
      En este artículo se describen los antecedentes y las bases conceptuales para la creación de autoridades autónomas de gestión de aguas, que serían organizaciones públicas establecidas para administrar los servicios de agua ...
    • Desarrollo económico sostenible mediante la ordenación integrada de los recursos hidraúlicos en el Caribe 

      Fernández, Basil; Graham, L.Barbara; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 2000)
      Presenta un esbozo de la situación de los recursos hidráulicos en el Caribe, y los aspectos relacionados con con un enfoque integrado para su ordenación.
    • Los recursos de agua y suelo para la agricultura y el desarrollo rural 

      Paulet Iturri, Manuel; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 1999)
      El artículo reconoce la importancia del agua para el ser humano y, en especial para los procesos agrícolas, como actividad proveedora de alimentos. Aborda los temas de preservación de productos agrícolas, manejo integrado, ...
    • Sequía 1994 - 1997: lecciones y experiencias 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Comisión Nacional de Sequía (Chile) (CNS) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1998)
      La parte medular del texto consiste en la presentación de los resultados de un cuestionario aplicado, tanto a organismos ejecutores como a organizaciones de regantes y a los beneficiarios mismos. Este cuestionario permite ...
    • Programa de desenvolvimento sustentável da regiâo do semi-árido do estado da Bahia 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Secretaría de Planificación, Ciencia y Tecnología (SEPLANTEC) (Brasil) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 05-1995)
      Este Programa trata importantes aspectos de las sequías del Estado de Bahia, áreas climáticas, regimen de lluvias e intensidad de las sequías, suelos, recursos hídricos, medio ambiente, efectos socioeconómicos, el sistema ...
    • Seminario : la erosión, manejo y conservación de suelos de ladera en la subregión Andina 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria para la Subregión Andina (PROCIANDINO) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1995)
      El documento expone las experiencias o tecnologías aplicadas sobre le manejo y conservación de suelos de ladera, realizados en cada país de la subregión.