Browsing by Keyword "PRIAG"
Now showing items 1-20 of 24
-
Una propuesta para la producción local de semilla de calidad por pequeños agricultores
(IICA, 07-1999)Se explica la intervención al PRIAG en la producción local de semilla. Para tal fin, primeramente se analizó la capacidad disponible en la región y sobre esta base se propusieron nuevas acciones. Para implementar éstas, ... -
Experiencias en analizar sistemas y redes locales de información y conocimiento agrícola en Centroamérica
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1998)Se explica que la recopilación de experiencias en la identificación, análisis y ejecución de intervenciones en sistemas y redes de información y conocimiento agrícola, desarrolladas por algunas instituciones (gubernamentales ... -
No quiero plata; quiero conocimientos: no equivocarse de planteamiento
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 09-1997)El presente artículo entrega elementos de apreciación, referencia sobre la experiencia llamada "agricultores - experimentadores" que empujan desde hace algunos años varios grupos centroamericanos respaldados por el PRIAG. -
Experiencias de las escuelas rurales en la generación y transferencia de tecnología: Arco Seco, Panamá
(IICA, 05-1997)Este proyecto (Escuelas Rurales) plantea la necesidad de fortalecer la capacidad operativa y funcional de las escuelas para lograr su involucramiento en los procesos de generación y transferencia de tecnología local. Por ... -
Planificación en generación y transferencia de tecnología: una propuesta metodológica y operativa
(IICA, 03-1997)Este trabajo pretende dar respuesta a los objetivos de recopilar las experiencias sobre planificación en la generación y la transferencia de tecnología desarrolladas en la Región con el apoyo del PRIAG. El otro objetivo ... -
Los abonos verdes: una alternativa para controlar malezas en el cultivo del maíz
(Impresión Comercial La Nación, 1997)Se espera que este manual sea una fuente de consulta y un elemento motivador para que usted utilice los abonos verdes en el control de malezas, así como un auxiliar para los técnicos y los docentes, siendo una alternativa ... -
Manejo de la gallina ciega
(IICA, 1997)El manual sirve para ser de guía para contra arrestar la plaga de la gallina ciega y en los problemas de cultivos y suelos. -
Sistema de información bibliográfica sobre granos básicos en Centroamérica: logros y limitantes
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1997)En el presente documento se describen: los antecedentes previos al establecimiento del proyecto; el planteamiento del Sistema de Información Bibliográfica sobre Granos Básicos en Centroamérica; los resultados alcanzados a ... -
Desarrollo tecnológico en los sistemas de producción de granos básicos en Centroamérica: estudio macroeconómico de Panamá
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1997)Este documento es la segunda etapa de un estudio de amplio alcance y relevancia para la Región, referente a los programas de ajustes estructurales y su influencia sobre los sistemas de producción de granos básicos del Istmo ... -
Elementos para una estrategia de transferencia de tecnología
(IICA, 11-1996)El presente documento es una guía o referencia para los técnicos de los Equipos Locales al momento de realizar actividades de transferencia y promoción. Consta fundamentalmente de cinco capítulos, el primero es la introducción ... -
Producción local de semilla de calidad: la experiencia centroamericana
(IICA, 11-1996)El objetivo de este documento es dar a conocer las experiencias en el diseño, seguimiento y evaluación de las estrategias seleccionadas, de tal manera que aporte una base de conocimiento que permita lograr mayores éxitos ... -
Sistema de producción, problemas y alternativas tecnológicas para los parcelamientos de la costa sur de Guatemala/La Blanca
(10-1996)El PRIAG es un programa representado por CORECA y cuenta con el apoyo del IICA uy otras instituciones involucradas en la transferencia de tecnología agrícola y sistemas de producción. -
Sondeo agrosocioeconómico de Joroco, Bolívar, San Alejo, Uluazapa y el Carmen, El Salvador, 1991
(IICA, 08-1996)El propósito del siguiente documento es dar a conocer en forma directa los problemas agrosocioeconómicos y poder detectar las limitantes en los sistemas de producción agrícola, de Jocoro, Bolívar, San Alejo, Uluazapa y el ... -
Sondeo de las agencias de extensión de Mercedes Umaña. Villa El Triunfo, Nueva Guadalupe, San Miguel y Chirilagua (Zona 1), El Salvador: Informe preliminar
(IICA, 07-1996)El presente sondeo de las agencias de la Zona 1, Región IV, pretende un insumo para mejorar la eficiencia del procesos de planificación para la generación y transferencia de tecnología en los cultivos de granos básicos. ... -
Taller de radio para agricultores: Cobán, Guatemala
(IICA, 1996)En este documento, se presentan antecedentes y experiencias sobre el uso de la radio, como un medio eficaz y eficiente para llevar un mensaje oportuno a una mayor cantidad de beneficiario -
De facilitadores a protagonistas del proceso de generación y transferencia de tecnología
(IICA, 12-1995)El presente documento persigue propiciar la investigación en finca, con la participación activa de los productores, para lo cual se identificó una estrategia participativa, tanto en la investigación como en la transferencia ... -
Normas y procedimientos para la extensión participativa
(IICA, 03-1995)Este documento contiene una serie de procedimientos y mecanismos que deben ser utilizados, por los funcionarios de la Institución, de manera reflexiva y crítica para operar y llevar a la práctica los diferentes procesos ... -
Informes Técnicos - 1992 - Baja Verapaz, Guatemala
(IICA, 1995)El objetivo principal de este trabajo consistió en contribuir a incrementar la producción y productividad del cultivo de sorgo en el área de Baja Verapaz, a través de la transferencia y difusión de tecnología generada y ... -
Memoria del Taller sobre Evaluación y Planificación de Programas de Radio
(IICA, 1995)El documento se refiere a la metodología del taller,a las experiencias en Nicaragua, Honduras y Guatemala, a los perfiles de proyectos para 1995 y algunas observaciones generales de los perfiles de proyectos. Se incluye ... -
Diagnóstico agrosocioeconómico San Francisco de la Paz, Olancho, Honduras
(IICA, 1995)El objetivo del diagnóstico es caracterizar agrosocioeconómicamente los sistemas de producción existentes en el área de San Francisco con la finalidad de proporcionar elementos de planificación de investigación y transferencia.