• Síntesis del estudio prospectivo: El Cono Sur ante una instancia crucial del desarrollo tecnológico global. 

      Gauna, Diego; Oviedo, Sebastián; Kanadani Campos, Silvia; Gomes Peña Jr., Marcos Antônio; Vial, Alejandra; Szostak, Javier; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnólogico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR) (2020)
      Se propuso la realización de un estudio prospectivo regional del sector agropecuario, agroalimentario y agroindustrial con foco en la ciencia, tecnología e innovación. El interés aborda el desarrollo y fortalecimiento de ...
    • Anexo técnico: 64 reunión anual: Programa Cooperativo Centroamericano para el Mejoramiento de Cultivos y Animales (PCCMCA) 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2019)
      El objetivo del proyecto es brindar cooperación técnica y administración de los fondos a ser utilizados en la ejecución de la 64ª Reunión Anual del PCCMCA, a desarrollarse durante la semana del 29 de abril al 3 de mayo del ...
    • Herramientas tecnológicas aplicadas a calidad y diferenciación de la carne 

      Grigioni, Gabriela; Paschetta, Fernanda; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Montevideo (Uruguay) (INIA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario del Cono Sur (PROCISUR) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2012)
      El Proyecto se basó en el desarrollo de tecnologías innovadoras y no destructivas para la evaluación en línea de parámetros de calidad de carne relevantes para futuras diferenciaciones objetivas por atributos de calidad. ...
    • Proyecto Apoyo a la sostenibilidad de la crianza de camélidos sudamericanos en la Región del Cusco 

      Aguirre Abuhadba, Walter; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 2004)
      Aborda como problema central solucionar la baja Eficiencia Tecnológica, Productiva y Económica, para fortalecer las ventajas comparativas y convertirlas en ventajas competitivas. Se avanza hasta la elaboración de una matriz ...
    • Mejoramiento genético de las abejas 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Secretaría de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural (SAGAR) (México) (IICA, 07-1998)
      21 ref. El manual de mejoramiento genético viene a cubrir uno de los temas más importantes dentro del Programa, ya que se considera que la genética es la base fundamental que evitará con toda la seguridad la africanización ...
    • Estrategias empresariales en agrobiotecnología: 21 estudios de caso 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Jaffé, Walter R. (IICA, 1994)
      El documento está formado por los resúmenes de los estudios de caso de 21 empresas de biotecnología agrícola en 8 países de América Latina (Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, México, Uruguay y Venezuela) ...
    • Diálogo XXXV: Evaluación y elección de biotipos de acuerdo a los sistemas de producción 

      Puignau, Juan P.; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario del Cono Sur (PROCISUR); Reunión sobre evaluación de distintos biotipos con énfasis en ganado Cebú y sus Cruzas en términos de productividad por hectárea y rendimiento de carne Corrientes, Argentina 20-24 de mayo, 1991; Reunión sobre Biotipos de Ganado de Carne en Función de los Sistemas de Producción Balcarce, Argentina 22-26 Ago 1988. (IICA-PROCISUR, 1993)
      See recoge informacion y un informe analítico de dos eventos colectivos, patrocinados por PROCISUR; Reunión sobre Biotipos de Ganado de Carne en Función de los Sistemas de Producción y Reunión sobre Evaluación de Distintos ...
    • Reunión sobre conservación y mejoramiento del ganado bovino criollo 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Puignau, Juan P. (IICA, 1993)
      Este diálogo reproduce los trabajos presentados en la Reunión sobre Conservación y Mejoramiento del Ganado Bovino Criollo, realizada en Santa Cruz, Bolivia. Se trata de un intercambio de experiencias entre especialistas ...
    • Cattle conservation and breeding programmes of CPAP in the Pantanal Brazil 

      Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA); Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA); Wilkins, John Vernon (IICA, 02-1989)
      El IICA apoya a EMBRAPA para el desarrollo de la investigación en el área de producción animal
    • Memorias del Seminario de Administración y Economía en Salud Animal 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Argentina) (IICA, 1989)
      El documento señala que participaron alrededor de 26 países y asistieron observadores de Israel y de organismos internacionales y regionales como el Banco Intermaricano de Desarrollo, Instituto de Desarrollo Económico/Banco ...
    • Primer simposio colombiano sobre trastornos de la reproducción en ganado de leche 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Gallego M., Manuel Isaac; Gomez G., German; Rodríguez, German (IICA, 1981)
      Se presenta una recopilación de investigaciones actualizadas sobre aspectos relacionados con la reproducción en ganado de leche, tales como Fisiopatología, Genética, Nutrición, Eficiencia Económica y Salud. Además se ...
    • Seminario para profesores de zootecnia de escuelas agrícolas secundarias de América Central 

      Dysli, Ricardo; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Seminario para profesores de zootecnia de escuelas agrícolas secundarias de América Central Rivas, Nicaragua, C.A. 7-12 de Mayo de 1973 (IICA, 1973)
      El presente documento presenta los temas tratados durante el Seminario sobre producción animal organizado por la Dirección Regional para la Zona Norte, dichos temas incluyen nutrición animal de rumiantes y no rumiantes, ...