Browsing by Keyword "Liberalización del intercambio||trade liberalization||liberalização do comércio||libéralisation des échanges"
Now showing items 1-11 of 11
-
Modelos institucionales para las negociaciones agrícolas en ALCA y OMC
(IICA, 2001)Presenta información sobre el modo en que los países de América Latina y el Caribe se han organizado para afrontar los procesos de negociación del área libre de comercio de las Américas (ALCA) y de la OMC. Identifica los ... -
El sector agrícola caribeño en el nuevo milenio: una respuesta del IICA
(IICA, 2000)El presente artículo hace referencia al entorno que condiciona actualmente y seguirá condicionando el desarrollo del sector agrícola en los países miembros del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura ... -
Avance de las negociaciones agrícolas en el área de libre comercio de las Américas (ALCA)
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2000)Este documento analiza el contexto en que surge el ALCA, los antecedentes del proceso (preparación e inicio de las negociaciones y establecimiento del Grupo de Negociación sobre Agricultura) y revisa el avance de las ... -
Agricultura y paz en Colombia
(IICA, 1999)Brinda una reflexión sobre los cambios que requiere el sector productivo agrario en Colombia para enfrentar los retos de la globalización. -
La bolsa agropecuaria en Venezuela: hacia la modernización del sistema de comercialización
(IICA, 1999)Reflexiona sobre la discusión de estrategias en Venezuela, que permitan enfrentar el cambio hacia un entorno donde predomina la apertura comercial. Realiza un análisis del entorno de producción y comercialización. Comenta ... -
La industrialización de la agricultura; riesgos y desafíos frente a la apertura
(IICA, 1999)El artículo menciona las características del binomio agricultura-industria en la Región Andina. Inicia con una aproximación conceptual. Realiza una caracterización del concepto desde los puntos de vista estratégico, del ... -
Libre comercio, tecnología y agroalimentación
(IICA, 1999)Presenta una reflexión sobre aspectos a considerar para ajustar el desarrollo agrícola al entorno globalizado. Menciona la presencia de condiciones heterogéneas por área y tipo de productores. Asgura que las medidas políticas ... -
Programas de verificación fitosanitaria en origen: la experiencia mexicana
(IICA, 1999)Brinda explicación sobre los programas de verificación fitosanitaria en México. Incluye: preámbulo, análisis de riesgo de plagas y determinación de requisitos fitosanitarios, verificación fitosanitaria en origen, Programa ... -
México: apertura comercial y adecuación de política en el sector agropecuario
(IICA, 1999)Presenta reflexión sobre la reforma del sector agropecuario como medida de adaptación hacia las nuevas condiciones de los entornos nacional e internacional, incluyendo la apertura comercial y nuevas políticas. -
Expansión sostenible del comercio en América Latina y el Caribe Análisis y evaluación
(WRI, 1997)El estudio considera los impactos ambientales de la liberalización del comercio en América Latina y el Caribe, intentando analizar los principales cambios en las políticas comerciales de la región y las modificaciones e ... -
Desarrollo de la capacidad nacional para viabilizar la participación de la agricultura de Centroamérica en la integración y el comercio internacional
(1992)El documento señala que el proyecto trata de resolver las deficiencias de las organizaciones públicas y privadas del sector agropecuario que les dificultan participar en el engranaje donde se establecen las políticas ...