Browsing by Keyword "Frijol"
Now showing items 1-20 of 24
-
Programa ingenio y coraje: innovaciones de pequeños productores
(IICA, 07-08-2019)Los productores y productoras de pequeña escala son innovadores por excelencia. Por eso hoy hacemos un reconocimiento a quienes con valentía se atreven a cambiar, a quienes con ingenio hacen del conocimiento una herramienta ... -
Trillado manual y mecánico del frijol
(2016)Detalles y comparativos de estos métodos de tratamiento de cosecha para el cultivo de frijol, tradicional en Centroamérica. -
Frijol de Bajura
(2014)Bajura hace referencia a las tierras bajas y calientes, donde también podemos sacar provecho del cultivo de frijol, siempre y cuando se tomen en cuenta las buenas practicas y consejos que se mencionan a lo largo del video. -
Estudio de las cadenas de valor maíz blanco y frijol en Centroamérica
(10-2013)Los cultivos de maíz y frijol tienen una importancia estratégica para la región Centroamericana por sus implicaciones culturales, socioeconómicas y alimentarias. No son simplemente dos productos agrícolas más, ambos están ... -
Informe técnico final del proyecto: RS-1N-2012-04, Promoción de tecnologías para la reducción de pérdidas postcosecha en frijol: pre secado en campo con plástico negro y trillado mecanizado
(IICA, 2013)El proyecto tiene como objetivo contribuir a la reducción de las pérdidas y la mejora en la calidad del grano de frijol de productores de Nicaragua en los departamentos de Boaco, Chontales, la RAAS, Rio San Juan, Jinotega, ... -
Proyecto de innovación: promoción de tecnologías para la reducción de pérdidas postcosecha en frijol: pre secado en campo con plástico negro y trillado mecanizado
(IICA, 2012)Presecado con plástico negro: consiste en agrupar las matas de frijol una vez arrancadas, para dejarlas secar naturalmente en los días soleados, de forma que, al estar agrupadas se facilita la cobertura con plástico durante ... -
Mapeo de Actores Relacionados con la Innovación Tecnológica en las Cadenas de Maíz y Frijol en Nicaragua
(IICA, 2012)Ponemos a su disposición el Mapeo de Actores Relacionados con la Innovación Tecnológica en las Cadenas de Maíz y Frijol en Nicaragua el cual se desarrolló a partir del mes de octubre del 2011, en el marco de ejecución de ... -
Arriesgarse y ganar
(24-08-2011)Efraín García y Ángela Velázquez, productores nicaragüenses de pequeña escala, comparten la experiencia de la Asociación de Productores de Santa Lucía, ASOPROL, una organización que asumió el reto de dar un salto cualitativo ... -
Proyecto de innovación: promoción de tecnologías para la reducción de pérdidas postcosecha en frijol: pre secado en campo con plástico negro y trillado mecanizado
(IICA, 2011)Este documento fue elaborado con el apoyo de ASOPROL, INTA, IDR, CECOOPSEMEIN y Red SICTA tomando como base información suministrada durante talleres de planificación y formulación, entrevistas con productores usuarios de ... -
Arriesgarse y ganar, una historia de pequeños productores
(16-06-2010)Conoceremos la experiencia de la Asociación de Productores de Santa Lucía, ASOPROL, una organización de pequeños productores nicaragüenses que decidió asumir el reto de mejorar y cambiar, para posicionarse como un proveedor ... -
Tecnologías de pre secado de frijol en campo
(IICA, 2009)Cultivo del frijol: tecnologias de pre secado en campo: innovaciones de productores de ASOPROL-Santa Lucia, Boaco, Nicaragua. -
Cultivo del frijol: tecnologías de pre secado en campo: innovaciones de productores de ASOPROL ê Santa Lucía
(IICA, 2009)En noviembre de 2007 Red SICTA inició el cofinanciamiento del Proyecto Innovaciones para mejorar la competitividad de la cadena agroindustrial de grano y semilla de frijol de los socios de ASOPROL. El proyecto beneficia ... -
Estudio de la cadena de comercialización del frijol
(IICA, 2002)Nicaragua es el mayor productor y uno de los mayores exportadores de frijol en Centroamérica. El principal mercado de exportación es el área centroamericana. Durante la última década, un 98 por ciento de las exportaciones ... -
El mercado mundial del frijol y sus vinculaciones con el mercado centroamericano
(IICA, 06-1999)Entre las principales razones para realizar este trabajo están las siguientes: 1) la importancia social, económica y alimentaria que tiene la producción de frijol para los países de la región centroamericana; 2) ante la ... -
Lotes demostrativos de maíz y frijol en labranza mínima San Francisco de la Paz, Olancho, Honduras
(IICA, 08-1996)El estudio se realizó en los Municipios de San Francisco de la Paz, Guarizama y Manto, estableciéndose ocho lotes demostrativos: cuatro en primera (maíz) y cuatro en postrera (frijol) bajo dos sistemas de labranza (mínima ... -
Perfil del cultivo de frijol en El Salvador
(1996)El presente documento contiene información secundaria del cultivo de frijol en el país en relación a la demanda, oferta y tecnología recomendada y en proceso de validación, limitantes bióticas y abióticas, crédito y ... -
Estudio de prefactibilidad técnica-económica del Proyecto Instalación de un centro de acopio y comercialización de maíz y frijol para el convenio intercooperativo de las Asocs. Cooperativas de Producción Agropecuaria Santa Fé, Las Maravillas, El Porvenir, 19 de Mayo, Las Pirámides y El Esfuerzo
(IICA, 1990)En el marco del Proyecto: Fomento de la Participación Campesina en los Procesos de Agroindustria y Comercialización en El Salvador, se presenta en este documento un estudio de prefactibilidad del subproyecto: Instalación ... -
Proyecto sobre el establecimiento de un almacen de insumos agrícolas en el Cantón de Osa
(IICA, 08-1986)El presente proyecto de establecer un almacén de insumos agrícolas como una forma de facilitar su adquisición a los agricultores y contribuir al fortalecimiento del Centro Agrícola Cantonal de Ciudad Cortés, permitirá hacer ... -
La situación del cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris) en la costa ecuatoriana
(IICA, 03-1986)Se analiza la situación del frijol en la costa ecuatoriana así como sus posibilidades de expansión. Realiza, primeramente, una revisión del comportamiento histórico (1973-1984) de esta leguminosa en el área de la costa y, ... -
Cambio técnico en el sector de pequeños productores campesinos en Brasil. Diferencia campesina y cambios tecnológicos El caso de los productores de frijol de Sao Paulo
(1981)A través de este proyecto se pretende analizar el proceso de modificaciones, la reestructuración de los agentes involucrados, enfatizando la transformación sobre la pequeña producción local.