Browsing by Keyword "Factores de producción"
Now showing items 1-14 of 14
-
Factores no económicos de la competitividad
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2001)Este cuaderno técnico recoge propuestas metodológicas sobre factores económicos y no económicos que determinan la competitividad de una firma. Las categorías presentadas se basan principalmente en factores no precio de la ... -
Indicadores sobre la importancia económica de la agricultura: sus limitaciones
(IICA, 1992)15 tab. 1 ref. -
Diagnóstico sobre la problemática de cacao en las zonas de San Carlos y Puriscal, Costa Rica
(IICA, 1991)El objetivo de este estudio fue el de proveer un marco de referencia sobre el comportamiento de los híbridos de cacao producidos en el CATIE durante los años de 1976 a 1989, en dos zonas agrícolas de Costa Rica. Se pretende ... -
Descentralización y participación campesina en la planificación del desarrollo rural en América Latina y el Caribe. Informe Final
(1989)El informe es una síntesis sobre los estudios nacionales realizados en torno a la temática de la descentralización y la participación campesina en la gestión del desarrollo rural, en latinoamericana, respondiendo a la ... -
Proyecto de desarrollo agrícola en tres áreas prioritarias bajo riego. El área del proyecto. Volumen III.
(IICA, 1988)El área del proyecto se refieren a los ríos Nizao, Yaque del Sur y Yaque del Norte, de estos se analizas los deferentes aspectos físicos, económicos y sociales, productivos, y finalmente algunos aspectos institucionales ... -
Cultivo de sorgo granifero con riego, análisis de costos y evaluación económica para una hectárea. Tomo X. VADEMECUM.
(1982)Se presentan una descripción del estado adecuado del entorno para el cultivo de sorgo granifero con riego, además se exponen técnicas adecuadas a las observaciones de cada zona e identifica insumos y mano de obra. Finalmente ... -
Cultivo de girasol, análisis de costos y evaluación económica para una hectárea. Vademecum de cultivos
(1982)Se presentan una descripción del estado adecuado del entorno para el cultivo de girasol, además se exponen técnicas adecuadas a las observaciones de cada zona e identifica insumos y mano de obra. Finalmente tomando de ... -
Cultivo de maíz con riego, analisis de costos y evaluación económica de una hectarea. Tomo VII VADEMECUM.
(1982)Se presentan una descripción del estado adecuado del entorno para el cultivo de maíz con riego, además se exponen técnicas adecuadas a las observaciones de cada zona e identifica insumos y mano de obra. Finalmente tomando ... -
Cultivo de papa, análisis de costos y evaluación económica para una hectárea. Vademecum de cultivos
(1982)Se presentan una descripción del estado adecuado del entorno para el cultivo de la papa, además se exponen técnicas adecuadas a las observaciones de cada zona e identifica insumos y mano de obra. Finalmente tomando de ... -
Cultivo de tomate perita, análisis de costos y evaluación económica para una hectárea. Tomo VI. VADEMECUM.
(1982)Se presentan una descripción del estado adecuado del entorno para el cultivo de tomate perita, además se exponen técnicas adecuadas a las observaciones de cada zona e identifica insumos y mano de obra. Finalmente tomando ... -
Cultivo de pimiento, análisis de costos y evaluación económica de una hectárea. Tomo IV VADEMECUM.
(1982)Se presentan una descripción del estado adecuado del entorno para el cultivo de pimiento, además se exponen técnicas adecuadas a las observaciones de cada zona e identifica insumos y mano de obra. Finalmente tomando de ... -
Factores agrícolas en planificación y desarrollo regional
(1980)La planificación regional es un prerequisito para cualquier programa de acción en aquellos países cuya meta es conseguir un progreso económico general, usando al máximo los recursos existentes. El predominio de la producción ... -
Seminario sobre administración rural y economía la producción para la federación nacional de cafeteros de Colombia
(1972)El seminario actualiza el personal técnico en aspectos de economía de la producción y teoría administrativa en el campo técnico agrícola; determina el aprovechamiento de los recursos materiales, humanos o institucionales ... -
Innovación: elemento esencial para la competitividad de las cadenas agroproductivo- comerciales
Se aborda el crecimiento de la productividad ligado con la vinculación del progreso tecnológico con las innovaciones institucionales, organizacionales y políticas, y con los mercados; observando el escenario para la ...