Browsing by Keyword "FRIJOL"
Now showing items 1-13 of 13
-
Estudio de oportunidades comerciales para productos agrícolas seleccionados : mercado de Cancún, México
(IICA, 2004)El mercado de la ciudad de Cancún presenta excelentes oportunidades de corto plazo para Nicaragua dada su condición de ciudad turística por excelencia que le permite recibir cerca de 3 millones de turistas al año y su pobre ... -
La cadena agroindustrial del frijol
(2004)El presente análisis busca caracterizar los eslabones y agentes de la cadena del frijol y aquellos factores claves que inciden en su sostenibilidad y competitividad -
Memoria Seminario Taller Acciones para impulsar la adopción de semillas mejoradas de maíz y frijol
(IICA, 1997)Este documento constituye la memoria del seminario taller sobre acciones para impulsar la adopción de semillas mejoradas de maíz y frijol realizado en Guatemala el 28 de junio de 1996. -
Programa sanidad vegetal bibliografía sobre moluscos como plaga en plantas de interés económico
(IICA, 1985)El presente documento posee una recopilación de 392 fuentes bibliográficas existentes en la Biblioteca Conmemorativa Orton, las cuales están enfocados en plagas en el cultivo de frijol (moluscos) -
Empresa cooperativa juvenil agropecuaria en Filadelfia, Guanacaste, Costa Rica: Proyecto de granos básicos (maíz, frijol y arroz)
(IICA, 1981)La producción de granos básicos es la principal actividad del sector de subsistencia en las diferentes regiones del país, donde se destacan la producción de maíz, frijol y arroz. Este proyecto tien una importancia prioritaria ... -
Análisis económico de la producción de frijol (Phaseolus vulgaris L) bajo cuatro sistemas de producción
(IICA, 1972)El plan de asistencia en la producción de frijol cubrió las zonas de Alajuela, Nicoya, Nandayure, Santa Cruz, Parrita, que incluía el suministro de asistencia técnica, delegados de créditos, suministro de semillas por parte ... -
Costos de operación del cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en la cosecha de agosto a diciembre de 1971
(IICA, 1972)El ciclo de cosecha de este informe permite comparar las dos zonas frijoleras tradicionales, además de presentar información relevante como los costos de operación del cultivo. -
Frijol phaseolus spp. Bibliografía
(IICA, 1972)Este documento pretende presentar información científica para producir instrumentos que dinamicen el acceso a la información y la tecnología sobre cultivos básicos para el hemisferio, sobre Frijol Phaseolus spp. -
XVI Reunión anual del Programa Cooperativo Centroamericano para el Mejoramiento de Cultivos Alimenticios
(IICA, 1970)El desarrollo de este proyecto se pretende encontrar respuesta concreta a una pregunta que puede ser pertinente para muchas regiones del mundo. Como puede transformase el vasto sector tradicional agrícola, en una agricultura ... -
Proyecto para el mejoramiento de la producción de frijol en Nicaragua
(IICA, 1970)Con este proyecto se pretende incrementar la producción de frijol para cubrir el déficit nacional, la demanda creciente que se estimó para el período 1971-1975 y el incremento de las exportaciones al mercado común Centroamericano. -
Lista de las Introducciones de Frijol (Phaseolus Vulgaris L.) y otras Leguminosas del IICA- CEI
(1970)La lista de las colecciones de leguminosas que se encuentran en el banco de germoplasma del IICA- CEI, facilita el intercambio de semillas entre instituciones. Además de la identificación (nombre, número de identificación, ... -
Programa Cooperativo Centroamericano para el Mejoramiento de Cultivos Alimenticios: Frijol
(OEA, 1969)Este documento presenta: -La agricultura y su proyección futura en Centroamérica -Algunas sugerencias para mejorar los procedimientos experimentales -Informe sobre las actividades regionales para la integración de la ... -
Las Políticas Sectoriales Frente a la Mujer Productora de Alimentos Estudio de Tecnología y Comercialización
El estudio busca determinar el real acceso y participación de la mujer rural productora de alimentos en los procesos de generación y transferencia de tecnología, así como en la comercialización de dichos productores, a fin ...