Browsing by Keyword "Entorno socioeconómico"
Now showing items 1-20 of 37
-
Estudio social, económico y ambiental del manejo de la materia orgánica en torno a dos sistemas agroecológicos en el ámbito de la producción de proteínas a partir de insectos
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 09-2021)En la comunidad de Chimborazo y Cañar en Ecuador se desarrolla un estudio social, económico y ambiental del manejo de la materia orgánica en torno a dos sistemas agroecológicos en el ámbito de la producción de proteína a ... -
Evaluación de las consecuencias económicas, no comerciales y ambientales de la entrada de la plaga Bactrocera dorsalis
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2019)Se siguen las directrices para evaluar los efectos económicos y las consecuencias no comerciales y ambientales de la entrada de plagas. Estos productos fueron elaborados como resultado del componente orientado a incrementar ... -
Directrices para evaluar los efectos económicos y las consecuencias no comerciales y ambientales de la entrada de plagas
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2019)Este documento fue desarrollado como resultado del componente orientado a incrementar la capacidad técnica de la región para la utilización del proceso de análisis de riesgo de plagas con énfasis en el estudio de las ... -
Programa Perspectivas de la agricultura
(IICA, 21-02-2018)Múltiples factores inciden en la producción, el comercio agrícola y el desarrollo rural de nuestros países. Por eso, contar con información veraz y confiable es fundamental para poder tomar buenas decisiones. Presentamos ... -
Programa agricultura familiar: pensar el pasado, mirar el presente, cambiar el futuro
(IICA, 09-11-2016)La agricultura familiar en nuestros países es sumamente diversa. Formular e implementar políticas diferenciadas que favorezcan su desarrollo es un desafío complejo. Con el propósito de contribuir a esta tarea, diferentes ... -
Dialogando sobre agricultura familiar: Visión de futuro para Centroamérica. Síntesis de webinar 2
(IICA, 08-10-2015)Se presentan los temas principales en el interés de la agricultura familia en Honduras y Nicaragua; se conceptualiza sobre agricultura familiar, políticas públicas, estado de logros en la calidad de vida de la población. -
Sistema de seguimiento y evaluación. Línea base Vs seguimiento: mujeres ahorradoras en acción
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)Acción Social, 2009)Expone mecanismo de generación de ingresos para población en situación de vulnerabilidad, buscando con ello recuperar la confianza institucional, construir nuevos modelos a través de acciones participativas y cambiar la ... -
Situación y perspectivas del sector agro-rural paraguayo 2008
(IICA, 2009)Se analiza el impacto del sector y los productores según el desempeño alcanzado por el Sector Agropecuario durante el 2008, se aborda el desarrollo del sector agro-rural y sus perspectivas para el comercio. -
Análisis e impacto del Programa Especial Concurrente Sobre Producción, Balanza Comercial, Empleo, y Bienestar en el Medio Rural de México
(IICA, 2004)Contiene: 1. Análisis del presupuesto asignado al Programa Especial Concurrente 2. Impacto en producción 3. Proyecciones de la producción agropecuaria a 2004 4. Impacto en la balanza comercial 5. Proyecciones de la balanza ... -
Microempresa rural una opción debida de vida económica política y social. La experiencia del Proyecto de Apoyo al Desarrollo de la Microempresa Rural (PADEMER)
(IICA, 2002)El libro muestra un intento de sistematización del proceso en el Proyecto de Apoyo al Desarrollo de la Microempresa Rural (PADEMER) en la elaboración y aplicación de instrumentos y metodologías que permitan la disminución ... -
Acuerdo sectorial de competitividad de la cadena del cacao y su agroindustria
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2001)El gobierno nacional consciente de la necesidad de fortalecer el sector agropecuario colombiano, ha desarrollado una Política Sectorial acorde con los nuevos retos de la globalización de la economía, para lo cual adelanta ... -
La mujer rural en el Perú
(IICA, 2000)En esta publicación se consigna información sobre indicadores de desarrollo social y económico de la mujer y del mundo rural peruano, que conforman la primera parte. En la segunda parte se presente un perfil de las ... -
Las mujeres productoras de alimentos en Costa Rica. Tecnología y comercialización
(IICA, 1996)El estudio permite conocer la situación de la mujer productora de alimentos en relación con los procesos de generación-transferencia de tecnología y comercialización. Se hace referencia al marco global que enmarca este ... -
Diagnóstico agrosocioeconómico San Francisco de la Paz, Olancho, Honduras
(IICA, 1995)El objetivo del diagnóstico es caracterizar agrosocioeconómicamente los sistemas de producción existentes en el área de San Francisco con la finalidad de proporcionar elementos de planificación de investigación y transferencia. -
La mujer productora de alimentos en Venezuela
(IICA, 1994) -
Diagnóstico agrosocioeconómico de Polochic y Baja Verapaz, Guatemala
(1994)Programa Regional de Reforzamiento a la Investigación Agronómica sobre los Granos en Centroamérica, San José (Costa Rica). Series Documento Técnico - Programa Regional de Reforzamiento a la Investigación Agronómica sobre ... -
El impacto de la modernización en la mujer del sector agrario en América Latina
(IICA, 1994)Se plantea la problemática del impacto de la modernización sobre el trabajo agrario de las mujeres, así como las implicaciones que tiene este fenómeno para las políticas agrarias. Se reconoció que la participación de las ... -
La Cumbre de la Tierra ECO 92. Visiones diferentes
(IICA, 1994)El documento presenta en síntesis el Programa 21, la Declaración de Río, los Convenios de Biodiversidad y Cambio Climático, los Principios Forestales y los 46 tratados de las organizaciones no gubernamentales reunidas en ... -
Pobreza rural persistente: Desafío para el año 2000 Lineamiento de una estrategia para combatirla
(1992)Se pretende hacer una contribución al proceso de reflexión en temas de desarrollo rural y pobreza; centrándose primero en la atención de resultados de los procesos excluyentes de desarrollo económico que sustentan el ... -
Comercio internacional o regional ¿Cuál fuente de crecimiento?
(1990)Se observa la política en fenómenos relacionados del papel del estado en la sociedad con relación a la iniciativa colectiva o gubernamental; la reducción de la intervención del estado en la economía en su acción pública ...