Browsing by Keyword "Diseño de proyectos||project design||design de projectos||conception de projet"
Now showing items 1-20 of 47
-
Módulo 6 ¿Cuánto dinero necesito para que mi agronegocio funcione correctamente?
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)Este módulo nos ayudara a saber cuánto dinero necesitamos para que el agronegocio funcione correctamente, implementa una serie de preguntas que el emprendedor responde de manera particular o con el apoyo de sus socios o ... -
Módulo 2 ¿Cómo empiezo mi agronegocio?
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)Este módulo invita a interrogarse acerca de la manera de como comenzar un agronegocio, implementa una serie de preguntas que el emprendedor responde de manera particular o con el apoyo de sus socios o familiares. -
Módulo 3 ¿Cómo vendo mi producto o servicio, dónde y a quién?
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)Este módulo ayuda a realizar un análisis del mercado y el cliente, implementa una serie de preguntas que el emprendedor responde de manera particular o con el apoyo de sus socios o familiares. -
Módulo 7 ¿Cómo asegurar el éxito de mi agronegocio?
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)Para concluir la colección, este último módulo siete aplica la definición de una estrategia en el agronegocio, implementa una serie de preguntas que el emprendedor responde de manera particular o con el apoyo de sus socios ... -
Módulo 5 ¿Cómo está organizado mi agronegocio?
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)Este módulo nos guía hacia la organización del agronegocio, implementa una serie de preguntas que el emprendedor responde de manera particular o con el apoyo de sus socios o familiares. -
Módulo 1 ¿Cómo saber en que etapa esta mi agronegocio?
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)Este módulo inicia con una valoración de la situación inicial del agronegocio, implementa una serie de preguntas que el emprendedor responde de manera particular o con el apoyo de sus socios o familiares -
Módulo 4 ¿Cómo voy a producir y en cuanto puedo vender mi producto o servicio?
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)Este módulo ayuda al emprendedor a construir la idea de negocio, sus requerimientos en cuanto a recursos humanos, materiales y financieros, implementa una serie de preguntas que el emprendedor responde de manera particular ... -
Manual de acceso a Mercados Dinámicos para Pequeños y Medianos Agronegocios Rurales
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)La colección recopila siete módulos y se plantea como una herramienta práctica, sencilla, amigable para el emprendedor interesado en crear una estrategia de negocios efectiva que le permita acceder, competir o posicionar ... -
Manual de capacitación 2: Diversificación productiva
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)El manual contiene dos guías; una del facilitador y otra del usuario. Da a conocer diferentes prácticas agropecuarias para diversificar las actividades productivas de la finca, a fin de generar resiliencia e ingresos ... -
Guide to negotiating and formulating projects in networks
(Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture, 10-2021)This document is intended to provide guidance to those seeking to formulate projects, by harnessing the tools established in the Business Model, based on lessons learned from formulation processes. It also speaks to the ... -
Guía para la negociación y formulación de proyectos en red
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 10-2021)El presente documento busca orientar a las personas que requieren formular proyectos, aprovechando las herramientas que brinda el Modelo de Negocio, a manera de guía orientativa basada en lecciones aprendidas de procesos ... -
Rotas de sustentabilidade. Sistematização de estratégias de sustentabilidade de projetos e programas de desenvolvimento rural apoiados pelo FIDA
(Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), 2021)Este estudo traz, a sistematização das estratégias de saída e sustentabilidade, aqui denominadas rotas de sustentabilidade, do Programa Semear Internacional (PSI). As Rotas de Sustentabilidade aqui sistematizadas refletem ... -
Contribución del fondo de acceso sostenible a energía renovable térmica (FASERT) a la dinamización del mercado de cocinas mejoradas, San Martín, Perú
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2019)Presenta un análisis de la aplicación de la metodología diseñada por Energy Market Scorecard (EMS), del Programa Energising Development (EnDev), con el objetivo de determinar las fases, el estadio, de desarrollo del mercado ... -
Capitalización de experiencias del fondo de aaceso sostenible a energía renovable térmica (FASERT)
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2019)El proyecto aborda la mejora de la eficiencia energética, incrementar la utilización de energías renovables y mejorar el acceso a los servicios modernos de energía mediante la producción alimentaria y energética integradas. ... -
Síntesis webinar “Fondo Verde del Clima”
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2015)Se expone los alcances del Fondo Verde del Clima, el cual pretende promover el desarrollo bajo emisiones y resiliente al clima en países en vías de desarrollo. Gracias al planteamiento del marco de distribución e instrumentos ... -
Acuerdos recíprocos ambientales (ARA) como mecanismo innovador que reconoce las funciones ambientales del bosque y su conservación por la población local
(2015)En el contexto del Programa MFS, se entiende por ‘innovación’ la introducción o adaptación de una nueva combinación de conocimientos organizados en la forma de metodologías, productos, procesos, prácticas o enfoques nuevos ... -
Biojoyería con comunidades nativas yanesha para fortalecer sus capacidades para la generación de una cadena de valor
(2014)Con el fin de clarificar las evidencias de viabilidad y sostenibilidad de cada una de las innovaciones, se generó la presente ficha resumen en la cual se sistematizan, analizan e interpretan los resultados generados en lo ... -
Guayusa: de la tradición a la exportación sostenible para mejorar las condiciones de vida de familias productoras de pequeños productores amazónicos del Ecuador
(2014)Con el fin de clarificar las evidencias de viabilidad y sostenibilidad de cada una de las innovaciones, se generó la presente ficha resumen en la cual se sistematizan, analizan e interpretan los resultados generados en lo ... -
Mecanismo de restauración de bosques amazónicos con ecoturismo, para la recuperación de áreas degradadas en la comunidad nativa Ese’Eja Infierno, Madre de Dios, Perú
(2014)Con el fin de clarificar las evidencias de viabilidad y sostenibilidad de cada una de las innovaciones, se generó la presente ficha resumen en la cual se sistematizan, analizan e interpretan los resultados generados en lo ... -
Sistematización del Proyecto "Plantando para el futuro: sistemas agroforestales financieramente sostenibles y pago por servicios ambientales"
(2014)El proyecto piloto fue planteado con el fin de impulsar un modelo que viabilice una alternativa adicional de ingresos por la venta de servicios ambientales para este tipo de sistema productivo (y así fortalecer la ...