Browsing by Keyword "Comercialización"
Now showing items 1-20 of 224
-
Primer Simposio Territorial sobre Sistemas Agroalimentarios Sostenibles. Panel 1: Producción, Comercialización, Innovación y Adaptación al Cambio Climático
(06-07-2022)Temas a tratar: desafíos de producción y consumo local, mejora de los ingresos de los productores, reducción de la huella ambiental en la producción de arroz, entre otros. -
Agroenlace: Presentación (Retransmisión)
(05-05-2022)En pocas semanas AgroEnlace cumple 17 años de transmisión ininterrumpida. Mucho camino se ha recorrido desde aquel 1° de junio de 2005; y por eso queremos presentar una pequeña retrospectiva de este espacio de comunicación ... -
Desarrollo Productivo de las Provincias Amazónicas, a Través de Innovaciones Agropecuarias y Comercialización Diferenciada
(2021)El tejido económico productivo de la Amazonía, según cifras oficiales se basa en asociaciones y organizaciones de productores registrados por la SEPS y las MIPYMES registrados por el MPCEIP. Estas dos estructuras conforman ... -
Conectividad rural en Argentina: desafío de inclusión -enfoques y perspectivas-
(09-12-2020)En las áreas rurales de nuestro continente, 77 millones de personas no tienen acceso a internet de calidad, herramienta decisiva para mejorar la productividad, la comercialización y el bienestar de las personas. ¿Cómo es ... -
Alimentos seguros en el comercio mundial frente a un escenario de profundización de barreras no arancelarias
(06-07-2020)En el presente seminario se mencionan aspectos relevantes sobre los alimentos ligados con la comercialización y producción de los mismos, para ofrecer a los consumidores productos seguros, la inocuidad de los alimentos y ... -
El post COVID-19 desde la perspectiva de los países de la Región Sur
(23-06-2020)En este seminario se resaltan aspectos sobre la producción alimentaria con base a las demandas de los consumidores ante la crisis por la pandemia del coronavirus 2019, es la hora del sector agropecuario para tomar decisiones ... -
El post COVID-19 desde la perspectiva de los países de la Región Andina
(18-06-2020)En este seminario se resaltan aspectos sobre la producción alimentaria con base a las demandas de los consumidores ante la crisis por la pandemia del coronavirus 2019, es la hora del sector agropecuario para tomar decisiones ... -
El post COVID-19 desde la perspectiva de los países de la Región Centroamericana
(17-06-2020)En este seminario se resaltan aspectos sobre la producción alimentaria con base a las demandas de los consumidores ante la crisis por la pandemia del coronavirus 2019, es la hora del sector agropecuario para tomar decisiones ... -
Finca Los Catadores, la determinación de cumplir los sueños Parte 02
(26-02-2020)Caficultores hondureños de pequeña escala, hicieron de una finca arruinada por la roya un ejemplo de negocio familiar social y ambientalmente responsable, con cafés de calidad y una gran gama de productos derivados, ... -
Intercâmbio Ecogastronomia e Slow Food
(2018)O Fundo Internacional de Desenvolvimento Agrícola (FIDA) e Instituto Interamericano de Cooperação para a Agricultura (IICA), através do Semear Internacional, e em parceria com o Banco Mundial, promoveram o “Intercâmbio em ... -
Intercâmbio - Acesso a mercados
(2018)O Fundo Internacional de Desenvolvimento Agrícola (FIDA) e Instituto Interamericano de Cooperação para a Agricultura (IICA), através do Semear Internacional, e em parceria com o Banco Mundial, promoveram o “Intercâmbio em ... -
Esquemas de comercialización que facilitan la vinculación de productores agrícolas con los mercados
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)Dicho escrito se orienta a propiciar procesos de innovación institucional y comercial dirigidos a favorecer una mayor vinculación y participación de los productores en los mercados, por medio de esquemas de comercialización ... -
Proyecto CATRTA: Acervcamiento comercial entre Canadiense, Colombia y Perú
(2016)Apoyo a las Pymes de Colombia y Perú en el cumplimiento de medidas sanitarias y fitosanitarias para acceder al mercado de Canadá -
Estudio de las cadenas de valor maíz blanco y frijol en Centroamérica
(IICA, 10-2013)Los cultivos de maíz y frijol tienen una importancia estratégica para la región Centroamericana por sus implicaciones culturales, socioeconómicas y alimentarias. No son simplemente dos productos agrícolas más, ambos están ... -
Activación de los recursos territoriales, una experiencia.
(08-05-2013)En este AgroEnlace tenemos la oportunidad de conocer la experiencia de activación de los recursos territoriales con el enfoque SIAL que se está desarrollando en el territorio Sur Alto, en Costa Rica. -
Diferenciarse, una estrategia de los pequeños productores
(12-09-2012)Los sellos de diferenciación son una alternativa de comercialización posible para los pequeños y medianos productores de las Américas. Ilustramos el tema con la experiencia desarrollada por distintas organizaciones en Costa Rica. -
Formando agroempresarios, las Escuelas de Campo
(23-05-2012)Los protagonistas nos hablan sobre la formación de agroempresarios en las Escuelas de Campo del Programa PAF-Cadenas Productivas, de El Salvador. Nos acompañan en esta oportunidad Guillermo López Suárez, Ministro de ... -
De pequeños productores a agroempresarios, historias para ser contadas.
(29-02-2012)En esta ocasión Ramón Silva, Salomón Zelada y Efraín García, tres pequeños productores centroamericanos, comparten con nosotros las experiencias que les permitieron a sus organizaciones consolidarse como agroempresas ... -
Los agronegocios en el nuevo milenio.
(06-02-2012)Se analiza el escenario mundial que enfrentan los agronegocios, los desafíos del contexto global y las posibles opciones para transformar estos retos en oportunidades. -
Perfil avanzado Proyecto para el fomento y competitividad del subsector frutícola
(IICA, 2012)Contribuye al fomento agroalimentario y competitividad del subsector frutícola de Panamá, generando beneficios socioeconómicos importantes para la población rural y urbana, en el marco de la implementación de estrategias ...