Browsing by Keyword "CAMPESINADO"
Now showing items 1-20 of 32
-
La Organización Campesina por Producto, Intereses y Necesidades
(1999)El documento presenta un contexto del desarrollo de agricultura en Colombia, contemplando variables económicas, sociales, producción y aprendizaje. -
Segundo Informe Infraestructura y Medio Ambiente Octubre 22 de 1997
(1997)El informe busca mantener y potenciar las opción de biodiversidad en las zonas de economía campesina dentro del proceso del mercadeo de tierras. The report seeks to maintain and enhance biodiversity options in peasant ... -
Metodología de extensión agrícola comunitaria para el desarrollo sostenible
(IICA, 1996)La metodología de extensión comunitaria se entiende como un proceso formativo/educativo, en el cual se articula el conocimiento del técnico y agricultor que permite mejorar el nivel de ingreso o de vida del productor. Este ... -
Mujer rural y capacitación. El caso peruano
(1991)El seminario se concentra en el desarrollo agrario a nivel estatal con las instituciones privadas en el papel que las mujeres han desarrollado en la implementación de dichas políticas y el análisis de las propuesta de ... -
Seminario Taller Políticas Diferenciadas para el Desarrollo Rural en el Area Sur: Módulo sobre Chile
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1990)El documento se refiere al Seminario Taller organizado por el IICA y el Ministerio de Agricultura de Chile a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP con la cooperación y apoyo de la Agencia Canadiense para ... -
Capacitación y participación campesina: instrumentos metodológicos y medios
(IICA, 1989)En el marco del Proyecto Multinacional de Capacitación a los Capacitadores (PMCC) del Programa IV del IICA: Organización y Administración para el Desarrollo Rural (PROADER), se presenta este documento que recopila una serie ... -
Manual de Operaciones y Capacitación para los Centros Agrícolas Cantonales
(1982)El proyecto contempla una capacitación de los aspectos fundamentales para las marcha técnica administrativa de organizaciones. El manual se relaciona con la organización de los CACs y sus entidades, tanto la Ley como su ... -
Proyecto Cooperativo de Investigación Sobre Tecnología Agropecuaria en América Latina PROTAAL: Peasant surplus under incomplete market participation
(IICA, 1982)The purpose of this paper is to study the impact on the measured surplus produced by agricultural enterprises of various kinds when different passible ways of evaluating the input and outputs are used -
The Community enterprise a model for the reform process in Latin America
(IICA-HEADQUARTERS, 1980)This document presents topics such as: -The community enterprise, - the community enterprise and agrarian reform, -The "campesino" community enterprise, -traditional forms of collective action, -Community enterprise: ... -
Informe de Actividades 1979-1980 PRACA
(IICA, 1980)Este informe abarca las actividades realizadas en diciembre de 1979 hasta noviembre de 1980. Durante el periodo que comprende el presente informe se realizó la primera evaluación del proyecto GOBHOL-IICA/PRACA cuyo resultado ... -
The Allsides Post Peasants
(IICA, 1980)El presente documento, elaborado como documento interno de trabajo, complementa la información sobre agricultura en laderas en Jamaica que la Oficina del IICA ha recopilado, generado y publicado durante los últimos tres ... -
Diagnóstico de los Aspectos Administrativos en los Asentamientos Campesinos: Metodología
(OEA, 1978)Este documento presenta: -Marco teórico -Objetivos -Empresas seleccionadas -Contenido del diagnóstico -Desglose del contenido -Metodología para el relevamiento y análisis de la información -
Diagnóstico y perspectivas de las organizaciones campesinas en Panamá
(IICA, 1978)El presente trabajo constituye una síntesis del diagnóstico realizada a las 70 empresas campesinas y en él se recogen además, las principales conclusiones obtenida referidas a cada uno de los factores que intervienen en ... -
Los Movimientos Campesinos y sus Organizaciones
(IICA, 1978)Este trabajo pretende tratar la temática de la organización campesina en cuatro países de América latina, Honduras, Panamá, Perú, Bolivia -
Análisis crítico del modelo de capacitación campesina de "laboratorio experimental". Lineamientos para su aplicación al medio rural Mexicano
(IICA, 1978)La dirección general de capacitación agraria de la secretaría de la reforma agraria realizó en 1977 y 1978 una serie de actividades, destinadas a analizar el método "laboratorio experimental". Este documento podría ser ... -
Taller sobre Planificación Regional de la Capacitación para el Fortalecimiento de Organizaciones Campesinas
(IICA, 1977)Este documento presenta dos partes: Primera parte: -Las instituciones patrocinadoras, -El taller Segunda parte: -Capacitación, -Planificación de la capacitación, -organización campesina, -Pautas para una metodología para ... -
Ponencia No.6: Autogestión y Capacitación Campesina
(IICA, 1977)Este documento se elaboró para ser presentados en el seminario sobre: dirección, participación y autogestión de la empresa, el cual aborda información sobre autogestión y capacitación campesina. -
Estudio Mundial sobre Cambios en la Estructura Agraria Estudio de Casos en Colombia
(1976)El trabajo elabora un informe mundial que indica la transformación ocurrida en las estructuras agrarias como consecuencia de la instauración de formas asociativas de producción. -
Diagnóstico Institucional de la Subgerencia de Asentamientos Campesinos de INCORA
(OEA, 1976)El presente estudio se limitó al diagnóstico institucional de la subgerencia de asentamientos campesinos, se presentan los objetivos: -determinar la capacidad administrativa y las disfunciones -Capacidad operacional y ...