Browsing by Keyword "AMÉRICA LATINA"
Now showing items 1-7 of 7
-
Informe IX Reunión General Reunión General Red de Investigación en Sistemas de Producción Animal en Latinoamerica
(IICA, 1991)El Informe considera factores macroeconómicos como elementos determinantes de la orientación de los esfuerzos de investigación y condicionantes de la estrategia de transferencia de tecnología. -
Relatório da nona conferência interamericana de ministros da agricultura
(IICA, 1987)La declaración de Ottawa evidencia en pleno consenso alcanzado, el papel central que el dinamismo y la modernización del sector agropecuario debe tener una reactivación económica en el desenvolvimiento de América Latina y ... -
Agenda para el futuro: Balance y perspectivas del desarrollo rural en América Latina y el Caribe una visión desde el IICA
(IICA, 1982)Libro escrito por el director general José Emilio Araujo. La obra intenta sistematizar algunos de Ios componentes de Ia doctrina institucional y ubicarlos en un contexto más amplio, junto con el conjunto de ideas, mandatos ... -
Notes and Proposals on the Design and Implementation of War on Poverty Projects in Latin American and the Caribbean
(IICA, 1979)This document has three objetives: 1. To provoke organic and continuous inter-institutional discussion on problems of the projects to tackle rural poverty in Latin America and the Caribbean, and their possible solutions. ... -
Bibliografía sobre colonización en América Latina
(IICA, 1972)Esta bibliografía reúne 1080 referencias de fuentes bibliográficas, sobre el proceso de colonización en general del periodo 1947-1972 en América Latina, las islas del Caribe, Honduras británica y Surinam. -
Estructuras agrarias en la América Latina
(IICA, 1965)En este volumen se examinan los esfuerzos que diversos países del continente han hecho para ajustar sus estructuras agrarias a los imperativos de la época. Se describe la situación social y económica de la América Latina ... -
Liderazgo local en el desarrollo rural latinoamericano
El presente documento constituye un aporte valioso al tratar el aspecto crítico que significa orientar las relaciones al nivel de la comunidad y sus subgrupos, hacia la aceptación de nuevas ideas y mejores prácticas.