Featured Publications
Views
102
Downloads10
Recent Submissions
Plataforma de ganadería bovina sostenible de las Américas
(2024) Muñoz, Gonzalo; Gauna, Diego; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
El documento presenta los resultados de la primera fase de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible en el Cono Sur y Bolivia, liderada por IICA y BID. La iniciativa busca un enfoque regional para la producción sostenible de carne bovina en los países del CAS (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay). El estudio se basa en tres pilares: sostenibilidad integral, enfoque de cadena de valor y métricas de sostenibilidad. Más de 150 expertos participaron en talleres y reuniones, generando informes técnicos sobre sistemas productivos, emisiones de GEI, bienestar animal, biodiversidad y balance hídrico. Se diseñó un marco de indicadores y se identificaron brechas en ciencia, tecnología y políticas públicas. Los hallazgos resaltan la necesidad de fortalecer la investigación en biodiversidad, balance de carbono y gestión del agua. El estudio enfatiza la cooperación regional y la alineación con acuerdos internacionales para mejorar la sostenibilidad ganadera en la región.
El acceso a financiamiento como elemento fundamental para contribuir con el empoderamiento de las mujeres en el comercio internacional agroalimentario
(2024) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Secretaría Permanente del Tratado General de Integración Económica Centroamericana, Guatemala (Guatemala); Programa de Comercio Internacional e Integración Regional (PCIIR)
Facilita el acceso al financiamiento para las mujeres empresarias en el sector agroalimentario, mediante la promoción de su empoderamiento económico, social y ambiental, así como su participación en el comercio internacional y la búsqueda de la igualdad de género. Se plantean tres temas principales. Primero, el Impacto Positivo del Financiamiento,el acceso al financiamiento no solo beneficia a los negocios individuales, sino que también genera beneficios amplios para la sociedad, como la creación de empleo y el mejoramiento de las condiciones económicas en las comunidades. Segundo, la Necesidad de Educación Financiera, la educación financiera es fundamental para que las mujeres empresarias puedan acceder a créditos que les permitan crecer y diversificar sus negocios. Tercero, el Compromiso Institucional, Iniciativas como el encuentro financiero demuestran el compromiso de instituciones como el IICA y la SIECA para facilitar el acceso a recursos financieros para las mujeres en el sector agroalimentario.
Lineamientos técnicos para fortalecer el diseño y la implementación de programas nacionales basados en riesgo para la vigilancia de residuos y contaminantes en la leche
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2025) Díaz, Alejandra; Federación Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Sistema de la Integración Centroamericana (SICA); Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC); Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (SAIA)
Se presentan lineamientos técnicos para fortalecer los programas nacionales de vigilancia de residuos y contaminantes en la leche, con un enfoque basado en el riesgo. Su objetivo es garantizar la inocuidad de la leche y productos lácteos, facilitando su comercio. La metodología incluye un enfoque sistemático de categorización de riesgos, análisis de laboratorio, muestreo aleatorio y metodologías multiresiduales. Se consideran contaminantes como residuos de medicamentos veterinarios, plaguicidas, toxinas naturales y metales pesados. Entre los resultados, el documento destaca la importancia de la coordinación interinstitucional, la trazabilidad de muestras y el acceso a la información para mejorar la toma de decisiones. Además, se recomienda revisar periódicamente los programas de vigilancia y establecer planes de mitigación de riesgos. Estas directrices buscan fortalecer la regulación y la seguridad alimentaria en la región, asegurando la calidad de la leche cruda y sus derivados.
Projeto de Cooperação Técnica Internacional para a Qualidade Ambiental em Cidades Resilientes e Sustentáveis
(2024) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Governo da República Federativa do Brasil
O projeto visa contribuir para o desenvolvimento do conhecimento e a melhoria das capacidades voltadas para o fortalecimento das políticas públicas de qualidade ambiental, que possibilitem a produção de inovações e boas práticas para a redução dos impactos das mudanças climáticas nas cidades e no campo, alinhadas com os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável
Fortalecimento da Governança para o Desenvolvimento Regional e Ordenamento Territorial
(2024) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Governo da República Federativa do Brasil
Este projeto de cooperação técnica (PTC) tem por objetivo contribuir para o fortalecimento da Política Nacional de Desenvolvimento Regional (PNDR) e da Política Nacional de Ordenamento Territorial (PNOT), como instrumentos de política pública voltados para a redução das desigualdades econômicas e sociais, intra e inter-regionais, por meio da criação de oportunidades de desenvolvimento que resultem em crescimento econômico, geração de renda e melhoria da qualidade de vida da população
Plantemos IICA ARG 24
(2025-01) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
En la futura escuela secundaria Yenia Sustentable de la escuela número 12 en Tigre, Buenos Aires, se llevó a cabo la restauración del bosque ribereño, un proyecto en el que participaron autoridades escolares y jóvenes de entre 14 y 16 años. Durante la jornada, se plantaron más de 40 árboles y arbustos nativos con el objetivo de conservar la biodiversidad y fomentar paisajes multifuncionales en el delta del Paraná. Este espacio no solo representa un avance en términos ambientales, sino que también simboliza la colaboración, la educación y la sostenibilidad, contribuyendo a un futuro más prometedor para la comunidad.
Unidad de Auditoría Interna. Cumplimiento Plan Anual 2021
(2021) Unidad de Auditoría (UA)
El material identifica el Sistema de Auditoría de la Gestión Institucional, presenta un resumen ejecutivo de auditorías basado en riesgos y un listado de auditorías y revisiones virtuales en la Sede Central y Representaciones.
Aprueba Convención para el Establecimiento del IICA
(1944-06-13)