• Recolección de microrganismos de montaña 

      Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Unión Europea (UE) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      La recolección de microorganismos de montaña se da en suelos no alterados o sin intervención humana, donde exista diversidad microbiana y plantar. Para identificar los microorganismos, se remueve la capa superficial del ...
    • Sistema agroforestal multiestrato silvoagrícola 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Unión Europea (UE) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      La diversificación de la producción, la mejora del uso del suelo y las obras de conservación de suelos son aspectos clave para promover la sostenibilidad de la agricultura con actividades económicas que promuevan la seguridad ...
    • Sistema agroforestal multiestrato agrosilvopastoril 

      Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Unión Europea (UE) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      Estos sistemas innovadores representan una importante estrategia para la adaptación de la producción agropecuaria frente al cambio climático. Este sistema transforma la agricultura en zonas secas mediante la diversificación ...
    • Presentación de resultados del proyecto Agroinnova El Salvador 

      Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Unión Europea (UE); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE); Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal "Enrique Álvarez Córdova" (CENTA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      Para aumentar la productividad, generar resiliencia climática y asegurar la alimentación de las comunidades el proyecto AGROINNOVA trabajó de la mano con los productores para diversificar la cosecha de las parcelas mediante ...
    • Tecnología Sistema agrosilvopastoril 

      Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Unión Europea (UE); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2023)
      Este sistema combina árboles, cultivos, pastos y animales como una alternativa sostenible y resiliente que permite la diversificación de productos, el aumento en la rentabilidad y por ende le genera suficientes ingresos a ...
    • Sistema agroforestal Municipio Santiago de la Frontera, El Salvador 

      Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Unión Europea (UE); Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE); Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal "Enrique Álvarez Córdova" (CENTA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      En Santiago de la Frontera, El Salvador, el señor Adán Chinchilla (agricultor) ha enfrentado desafíos en su labor debido a la sequía y el deterioro de los suelos. Gracias al proyecto AGROINNOVA, obtuvo apoyo técnico para ...
    • Experiencia de productores: Héctor Carrillo Martínez, Chiapas, México 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, México, D.F. (México); Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México, DF (México); Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU); Proyecto BioPaSOS (Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO), 28-09-2021)
      El video muestra la experiencia de un productor llamado Héctor Carrillo Martínez de Chiapas, México. El productor habla sobre la diversificación de cultivos y la importancia de una alimentación balanceada con agua limpia. ...
    • Resiliencia y medios de vida rurales (Tercer foro) 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, México, D.F. (México); Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México, DF (México); Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU); Proyecto BioPaSOS (Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO), 12-02-2019)
      Sophie Ávila ahonda acerca de la resiliencia y los medios de vida rurales, centrándose en el concepto de diversificación y su impacto en la sostenibilidad de los hogares. La ponente discute las diferentes estrategias que ...