Show simple item record

dc.contributor.authorInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.contributor.authorProyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la Agricultura Familiar
dc.coverage.spatialLa Paz, Bolivia
dc.coverage.temporal2017
dc.date.accessioned2017-06-07T15:16:18Z
dc.date.available2017-06-07T15:16:18Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://repositorio.iica.int/handle/11324/3021
dc.description.abstractLa cañahua (Chenopodiun pallidicaule), es un cultivo originario de los Andes altos de América del Sur. Bolivia y Perú son los principales países productores de este grano andino, cuyas características alimenticias son destacables, por ejemplo, se registran contenidos de proteína que van desde los 17 a 19%, se cuenta con una amplia variabilidad genética que le confiere al cultivo grandes posibilidades de usos culinarios e industriales. Es una especie que se adapta a condiciones agroclimáticas extremas, pudiendo prosperar en condiciones de baja precipitación (150 mm/anuales), en suelos de baja fertilidad y salinos. Estos aspectos hacen que este cultivo retome su importancia en los últimos años y sea el foco de atención del sector académico y científico, así como del gobierno nacional y de las demandas de este grano en los mercados nacional e internacional.
dc.format.extent60 páginas
dc.language.isoeses
dc.publisherInsttituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.relation.haspartProyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la Agricultura Familiar.
dc.subjectConocimiento indigena
dc.subjectAdopción de innovaciones
dc.subjectAgricultura orgánica
dc.subjectValor añadido
dc.subjectAgricultura sostenible
dc.subjectChenopodium
dc.subjectComposición de alimentos
dc.subjectContenido proteico
dc.subject.otherRepresentación Boliviaes
dc.titleSaberes y Conocimientos en Cañahua : Memoria del 1er Congreso Nacionales
dc.typeLibroes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record