Now showing items 21-40 of 92

    • Ruedas virtuales de negocios, un espacio de oportunidades 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Fevrier, Susana; Solórzano, Luis Diego; Loredo, Guiselle; Álvarez, Alejandro; Rodríguez, Daniel; Rabczuk, Pablo; Flores, Edith; Rodríguez, Lucrecia (14-09-2023)
      Cuando en el año 2020 el mundo prácticamente se paralizó, nacieron las Ruedas Virtuales de Negocios de las Cadenas Agroalimentarias de América Latina y el Caribe para contribuir al desarrollo socioeconómico y a la seguridad ...
    • Haydée Anccasi y la maca, una historia de amor y respeto 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Anccasi, Haydée; Fevrier, Susana; Solórzano, Luis Diego (31-08-2023)
      Haydée Anccasi nació en Huancavelica, en las altas planicies de los Andes peruanos. Allí creció rodeada de carencias, pero también de la fuerza y la comunión espiritual de su pueblo quechua. Más tarde conocería Junín, cuna ...
    • Las juventudes rurales al frente de la transformación digital en los Sistemas Agroalimentarios 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Lazos, José; Day, Lloyd; Montenegro, Diego; Zúñiga, Priscila; Bert, Federico; Maggio, Andrea; Durán, David; Rodríguez, Katherine; Sennon, Alpha; Barahona, Krystel; Guzmán, Carolina; Sotomayor, Octavio; Villareal, Federico (17-08-2023)
      Webinar: Juventudes y Digitalización: Las juventudes rurales al frente de la transformación digital en los Sistemas Agroalimentarios.
    • Innovación y tecnología en el Corredor Seco Centroamericano 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Fevrier, Susana; Solórzano, Luis Diego; García, Víctor; Pérez, Olga; Santos, José; Avendaño Soto, Pedro; Gómez Chacón, Gabriela (17-08-2023)
      El Corredor Seco Centroamericano es una de las zonas de mayor vulnerabilidad climática en el continente. Allí se ubica la mayoría de la agricultura familiar que produce los alimentos de la dieta básica de los seis países ...
    • Panel 3: experiencias en el uso de biodiesel 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Torroba, Agustín; Minelli, Julio; Castro, Víctor; Mateus, Carlos (11-07-2023)
      Temas: El caso de Brasil: el camino al B15. Biodiesel renovable (HVO). Energía Líquida Renovable.
    • Tecnología tanque zamorano 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Unión Europea (UE) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      Esta tecnología es una solución asequible y eficiente para enfrentar la escasez de agua en las actividades agropecuarias, mejorando la seguridad alimentaria e impactando positivamente al lograr mantener y aumentar los ...
    • Sistema agroforestal Municipio Metapan, El Salvador 

      Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Unión Europea (UE); Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE); Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal "Enrique Álvarez Córdova" (CENTA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      En Metapán, El Salvador, el señor Juan Posadas enfrentó desafíos en su producción debido a los efectos adversos del cambio climático pero con el apoyo del proyecto AGROINNOVA pudo salir adelante dejando atrás las prácticas ...
    • Presentación de resultados del proyecto Agroinnova Guatemala 

      Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Unión Europea (UE) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      En Guatemala se da un cambio a orientar el cultivo del café hacia un sistema agroforestal. Parte de las limitaciones fue la ausencia de prácticas de conservación de suelos en las parcelas, erradicado mediante una orientación ...
    • Recolección de microrganismos de montaña 

      Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Unión Europea (UE) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      La recolección de microorganismos de montaña se da en suelos no alterados o sin intervención humana, donde exista diversidad microbiana y plantar. Para identificar los microorganismos, se remueve la capa superficial del ...
    • Sistema agroforestal multiestrato agrosilvopastoril 

      Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Unión Europea (UE) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      Estos sistemas innovadores representan una importante estrategia para la adaptación de la producción agropecuaria frente al cambio climático. Este sistema transforma la agricultura en zonas secas mediante la diversificación ...
    • Modelo silvoagrícola huerto casero 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Unión Europea (UE) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      Los huertos caseros crean resiliencia y diversificación de la dieta de las familias productoras. Además, se combina con árboles frutales y forestales y con la producción de hortalizas en micro túneles. Estos modelos con ...
    • Producción de bioinsumos líquidos con microorganismos de montaña 

      Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Unión Europea (UE) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      Cuando la fase sólida de los microorganismos de montaña es transcurrida mediante la fermentación, se da el cambio hacia la fase líquida. A través de una combinación de la fase sólida en una bolsa tipo “té”, melaza y agua ...
    • Sistema agroforestal Multiestrato Guatemala 

      Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Unión Europea (UE); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      La parcela tuvo un cambio a raíz de las prácticas de conservación de suelos, esto con el apoyo de técnicos y la implementación de capacitaciones y talleres brindaron por el proyecto AGROINNOVA. La zona de siembra se divide ...
    • Presentación de resultados del proyecto Agroinnova El Salvador 

      Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Unión Europea (UE); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE); Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal "Enrique Álvarez Córdova" (CENTA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      Para aumentar la productividad, generar resiliencia climática y asegurar la alimentación de las comunidades el proyecto AGROINNOVA trabajó de la mano con los productores para diversificar la cosecha de las parcelas mediante ...
    • Sistema agroforestal Municipio de Texistepeque, El Salvador 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Unión Europea (UE); Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE); Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal "Enrique Álvarez Córdova" (CENTA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      En el Municipio de Texistepeque, El Salvador, el señor Carlos Calderón (agricultor y ganadero) se enfrentaba a desafíos significativos en su producción debido a la sequía. Con el apoyo del Proyecto AGRO-INNOVA, el productor ...
    • Tecnología Sistema agrosilvopastoril 

      Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Unión Europea (UE); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2023)
      Este sistema combina árboles, cultivos, pastos y animales como una alternativa sostenible y resiliente que permite la diversificación de productos, el aumento en la rentabilidad y por ende le genera suficientes ingresos a ...
    • Producción de microorganismos de montaña sólidos 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Unión Europea (UE) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      El proceso de producción de microorganismos de montaña se da con la recolección de estos microorganismos en su ambiente natural y su posterior mezcla en la fábrica con materias primas debidamente medidas para la reproducción ...
    • Sistema agroforestal Municipio de Chalchuapa, El Salvador 

      Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE); Unión Europea (UE); Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal "Enrique Álvarez Córdova" (CENTA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      En Chalchuapa, El Salvador, el señor Agustín Marroquín (agricultor) con el apoyo del Proyecto AGRO-INNOVA implementó un sistema agroforestal y pudo diversificar su finca con la siembra de frutales, hortalizas, musáceas, ...
    • Sistema agroforestal Municipio Santiago de la Frontera, El Salvador 

      Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Unión Europea (UE); Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE); Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal "Enrique Álvarez Córdova" (CENTA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      En Santiago de la Frontera, El Salvador, el señor Adán Chinchilla (agricultor) ha enfrentado desafíos en su labor debido a la sequía y el deterioro de los suelos. Gracias al proyecto AGROINNOVA, obtuvo apoyo técnico para ...
    • Planta de producción de bioinsumos 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE); Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal "Enrique Álvarez Córdova" (CENTA); Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Unión Europea (UE) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      Los biofertilizantes representan una herramienta fundamental en la agricultura sostenible. Son beneficiosos para una amplia variedad de cultivos. Cada una de las fórmulas tiene funciones distintas como enraizar, desarrollar ...