Search
Now showing items 1-10 of 20
Comercio Justo, una propuesta solidaria
(13-04-2011)
Hoy se conversa sobre las características, el desarrollo, las exigencias y las posibilidades de un sistema de comercialización alternativo: el Comercio Justo o Faire Trade.
Para ello se cuenta con Daniel Rodríguez, ...
Planes de agronegocios: la estrategia de mercadeo
(14-09-2011)
Tenemos la oportunidad de conocer paso a paso en qué consiste el plan de mercadeo, un componente medular de los planes de agronegocios
Empezar por el principio, los planes de agronegocios
(31-08-2011)
Todo proyecto comienza siendo un sueño y todo negocio nace de una idea. Pero todos los proyectos que se realizan deben dar un primer paso necesario: la planificación.
Microfinanzas rurales, una apuesta al desarrollo.Parte II.
(17-08-2011)
En Bolivia, como en casi toda América Latina, las microfinanzas surgen en el seno de las organizaciones no gubernamentales como una apuesta por los sectores más carenciados del mundo rural.
Hoy continuamos conociendo la ...
Arriesgarse y ganar
(24-08-2011)
Efraín García y Ángela Velázquez, productores nicaragüenses de pequeña escala, comparten la experiencia de la Asociación de Productores de Santa Lucía, ASOPROL, una organización que asumió el reto de dar un salto cualitativo ...
Planes de agronegocios, el plan de inversión
(23-11-2011)
Concluyendo el ciclo de programas sobre los planes de agronegocios hablamos sobre el plan de inversión, el cual nos permite analizar la viabilidad de un proyecto agroempresarial desde el punto de vista financiero.
Comercio Justo: mucho más que un modelo de mercado
(11-05-2011)
Se conversa sobre el Comercio Justo, un sistema de comercialización que trata de garantizar la sostenibilidad económica y la calidad de vida de los productores de pequeña escala de países en desarrollo.
Se cuenta con ...
Pro-Huerta, más que seguridad alimentaria
(27-04-2011)
Pro-Huerta es un programa que fomenta las capacidades de los sectores más carenciados para producir sus propios alimentos y mejorar su realidad cotidiana. Hoy, tras 20 años de trabajo, posee una rica experiencia vinculada ...
Vinculación de los pequeños productores con los mercados, la experiencia en El Salvador. Parte 2
(20-07-2011)
Dando continuidad al programa anterior conocemos en detalle el entorno en que se da la experiencia de ACOPASCA y el contexto nacional en que desarrollan su trabajo los productores de pequeña escala salvadoreños.
Primer café carbono neutro, un logro de pequeños productores
(26-10-2011)
Compartimos la historia de una cooperativa de pequeños productores de café que se atrevieron a soñar en grande: demostrar con su ejemplo que la caficultura puede hacerse de una manera ambientalmente responsable.
COOPEDOTA, ...