El niño y el sector agropecuario centroamericano : alerta, impacto y respuesta

Visualizar/ Abrir
ISSN
1814-0939Data
2005Location
San José, Costa Rica
Tipo
Artículo
Metadata
Mostrar registro completoResumo
El clima es parte del entorno para el agroempresario, de él se derivan oportunidades y amenazas, que lo constituyen en factor a tomar en cuenta para la competitividad.
Keywords
Clima||climate||clima||climat, Cambio climático||climate change||mudança de clima||changement climatique, Impacto ambiental||environmental impact||impacto ambiental||impact sur l'environnement, Desarrollo sostenible||sustainable development||desenvolvimento sustentável||développement durable, América Central||Central America||América Central||Amérique centrale, COMUNIICA, cumbres, Costa Rica||Costa Rica||Costa Rica||Costa Rica,
Delegation
Representación Costa Rica
Editor
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
URI (Link permanente para citar ou compartilhar este item)
http://repositorio.iica.int/handle/11324/7593Collections
Os arquivos de licença a seguir estão associados a este item:
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Resultados en las cadenas priorizadas
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Proyecto Insignia Competitividad y Sustentabilidad de Cadenas AgrícolasRepresentación gráfica de enlace a los resultados de las cadenas priorizadas del Programa de Competitividad y sustentabilidad de las cadenas agrícolas -
El potencial de la agricultura bajo riego en Centroamérica y República Dominicana
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)Este documento sintetiza los avances logrados para impulsar la agricultura bajo riego en Centroamérica y República Dominicana, con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Tales logros ... -
Fuerte incremento en el consumo de biocombustibles durante los últimos 20 años
Torroba, Agustín (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 16-09-2021)Se ha mostrado un aumento en la producción y consumo de biocombustibles, siendo las materias primas más utilizadas los aceites vegetales, aceites vegetales usados, grasas animales, el maíz y la caña. Estas prácticas han ...