Show simple item record

dc.contributor.authorInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.coverage.spatialSan José, Costa Rica
dc.date.accessioned2017-09-14T21:49:50Z
dc.date.available2017-09-14T21:49:50Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.iica.int/handle/11324/6025
dc.description.abstractEl aumento en las relaciones comerciales globales trae, sin duda, prosperidad y otros beneficios, pero también ocasiona conflictos domésticos y externos de diversas índoles. Es así que los países se ven en la necesidad de construir sinergias, reducir barreras comerciales y buscar constantemente nuevos mercados. Los conflictos se tornan más frecuentes y más complejos, pues afectan los aspectos mercantiles, el ambiente, la seguridad alimentaria y la tecnología; y también pueden agravar la situación de las economías más vulnerables. Por eso es imprescindible tener normas que ordenen claramente la dinámica del comercio y, sobre todo, mecanismos que garantizan el cumplimiento de lo pactado. Esa es justamente la función del Sistema de solución de diferencias de la OMC y de los otros mecanismos que normalmente se contemplan en los acuerdos comerciales bilaterales y regionales.
dc.format.extent8 páginas
dc.language.isoeses
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.subjectComercio agrícola||agricultural trade||comércio agrícola||commerce agricole
dc.subjectCadenas de valor agrícolas||agricultural value chains||chaîne de valeur agricole
dc.subjectCapacitación||training||formation||capacitação
dc.subjectDesarrollo Agricola||Agricultural Development||Development Agricole
dc.subjectEconomía de la producción||production economics||Economia de produção||économie de production
dc.subject.otherSede Centrales
dc.titleEl abecé de la solución de diferencias en la OMCes
dc.title.alternativeGuidelines for Dispute Settlement in the WTO.es
dc.typeLibroes


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record