Search
Now showing items 1-10 of 152
Acuerdo de competitividad de la cadena productiva del tabaco en Colombia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2001)
El Acuerdo contiene inicialmente un diagnóstico estratégico sobre la importancia económica y social de la cadena, su desempeño productivo y comercial en los mercados nacional e internacional. La segunda parte, adelanta un ...
Acuerdo de competitividad de la cadena productiva del plátano en Colombia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2000)
La estructura del documento contempla inicialmente un diagnóstico estratégico sobre la importancia económica y social de la cadena y su desempeño productivo y comercial en los entornos nacional e internacional. Un segundo ...
Acuerdo marco de competitividad de la cadena agroalimentaria de la papa
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1999)
El documento tiene como propósito el fortalecimiento y modernización del conjunto de la cadena agroalimentaria de la papa en Colombia, con miras a aprovechar plenamente las oportunidades que se presentan tanto en el mercado ...
Acuerdo de competitividad de la cadena productiva de los cítricos
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2000)
El presente Acuerdo de Competitividad de la Cadena Productiva de Cítricos tiene como propósito contribuir al fortalecimiento y la modernización del conjunto de la cadena productiva de los cítricos en Colombia, con miras a ...
Características y estructura de la cadena de tabaco en Colombia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2002)
En Colombia la cadena del tabaco esta compuesta por dos eslabones, el primero está relacionado con el sector primario y está conformado por las hojas de tabaco rubio y negro sin desvenar o desnervar. El segundo eslabón ...
Acuerdo de competitividad de la cadena láctea colombiana
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1999)
La estructura del documento contempla inicialmente una breve descripción del proceso que lleva a la firma del Acuerdo. El primer capítulo contiene una primera aproximación a la cadena, a través de un diagnóstico que nos ...
Informe final. Programa generación de empleo urbano y rural en 20 municipios de Cundinamarca
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2005)
Este trabajo tuvo como finalidad fortalecer los 35 emprendimientos que se implementaron en el Convenio 032/01, y concretar nuevas iniciativas que permitieran generar puestos de trabajo a algunos habitantes de los 20 ...
Los indicadores en el contexto de los acuerdos de competitividad de las cadenas productivas
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2001)
Los indicadores que se proponen en este documento para el acompañamiento de la cadena están asociados a la dinámica de las fuerzas reguladoras de la competencia y en directa relación con las estrategias planteadas en los ...
Colombia tierra y paz: experiencias y caminos para la reforma agraria, alternativas para el siglo XXI
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2001)
Se conmemoran 40 años de la expedición de la Ley 135 de 1961, primera de varias leyes de reforma agraria en Colombia, a través de las cuales el Estado ha buscado resolver graves y acumulados problemas estructurales en el ...
La cadena de cacao en Colombia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)
El árbol de cacao o cacaotero (Theobroma cacao) de las esterculáneas, es una planta tropical, que crece en una franja geográfica fundamentalmente tropical y que se extiende unos 20¦ de latitud hacia ambos hemisferios