Search
Now showing items 1-10 of 51
Características y estructura de la cadena de tabaco en Colombia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2002)
En Colombia la cadena del tabaco esta compuesta por dos eslabones, el primero está relacionado con el sector primario y está conformado por las hojas de tabaco rubio y negro sin desvenar o desnervar. El segundo eslabón ...
Los indicadores en el contexto de los acuerdos de competitividad de las cadenas productivas
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2001)
Los indicadores que se proponen en este documento para el acompañamiento de la cadena están asociados a la dinámica de las fuerzas reguladoras de la competencia y en directa relación con las estrategias planteadas en los ...
La cadena de cacao en Colombia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)
El árbol de cacao o cacaotero (Theobroma cacao) de las esterculáneas, es una planta tropical, que crece en una franja geográfica fundamentalmente tropical y que se extiende unos 20¦ de latitud hacia ambos hemisferios
La cadena de atún en Colombia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2002)
La industria inició actividades en Colombia a finales de la década de los 80. En un período muy breve, la cadena de atún en Colombia ha experimentado grandes cambios. En sólo poco más de diez años, las actividades asociadas ...
Convenio regional para la competitividad de la cadena arroz molinería del Tolima (Zona Arrocera Centro)
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2000)
El presente convenio busca crear, fortalecer y consolidar ventajas comparativas de los actores de la cadena productiva arroz-molinería del Tolima, de forma que se garantice su desarrollo económico y social sostenible y su ...
La cadena del café en Colombia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2002)
Para analistas entendidos en la materia, la finalización del papel regulador de precios del Acuerdo Internacional del Café, y el proceso de globalización y apertura de la economía que disminuyó en Colombia niveles anteriores ...
La cadena de camarón de cultivo en Colombia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2002)
Las secciones: 2. Procesamiento productivo y comercialización de camarón y langostino a nivel mundial, y 5. Precios, se refieren tanto a Camarón de cultivo como a camarón de pesca, en la medida en que en ese contexto, no ...
La cadena de camarón de pesca en Colombia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2003)
El artículo se refiere exclusivamente a la pesca de camarón en Colombia, a los diferentes tipos que existen, nos muestra tablas y gráficos sobre su exportación y los diferentes países que lo consumen
La cadena de cítricos en Colombia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2002)
La agroindustria de cítricos en Colombia, de acuerdo con datos sobre consumo de naranja y limón como materias primas industriales, muestra un significativo, aunque muy pequeño, desarrollo de este sector especialmente a ...
Desarrollo sostenible: un enfoque económico con una extensión al sector agropecuario
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1998)
El presente documento explica sobre el desarrollo sostenible que ha ganado atención entre los académicos, los gobiernos y los organismos internacionales, sus varios significados, sin embargo, están vinculados a contenidos ...