Search
Now showing items 1-10 of 527
Caracterización de la variabilidad de rendimiento de cultivos agrícolas extensivos en Uruguay
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2005)
El objetivo principal del presente trabajo fue caracterizar preliminarmente los riesgos de producción para los principales cultivos extensivos en el uruguay, con énfasis en la variabilidad entre productores dentro de un ...
Manual de evaluación de impacto ambiental de actividades rurales
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2007)
El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental Rural (Sistema EIAR) consiste de un conjunto de matrices escalares, montadas sobre una plataforma MS-Excel, formuladas para permitir la evaluación de indicadores de desempeño ...
Situación actual y perspectivas del Programa de Comercialización y Agroindustria
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1984)
Reúne los elementos que sirven de guía y orientación para el desarrollo de las acciones del IICA relativas a su cooperación con los países en materia de comercialización agropecuaria y agroindustria, así como de información ...
Producción artesanal de alimentos: análisis y perspectivas
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)
El objetivo de este trabajo es poner nuestro conocimiento acerca de la producción artesanal de alimentos, los factores limitantes para el desarrollo de este sector, los avances en este campo fomentados desde diversos ...
Desafíos de la intensificación agrícola en el Uruguay
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2005)
El Cono Sur de América Latina vive un proceso expansivo de la agricultura de granos que no registra antecedentes, en su intensidad, en la historia de la agricultura. En cuarenta años el área cultivada aumentó 320%, mientras ...
I+D y la industria agroalimentaria en Uruguay
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2006)
Existe poca información acerca del potencial innovador de la industria manufacturera en general en Uruguay, y menos todavía en lo que respecta a la cadena agroindustrial alimentaria. De los resultados de la Encuesta de ...
La forestación y la diversificación productiva agropecuaria
En el Uruguay de estos días se dificil concebir hablar del sector forestal y su significación económica, social y ambiental sin que se culmine hablando de la instalacón de las plantas de celulosa y su problemátaica asociada.
Anuario de comercio exterior de base agraria de los países del CAS
(Consejo Agropecuario del Sur, Montevideo (Uruguay), 2017)
En esta publicación se presenta una recopilación y análisis de datos para generar y difundir información concerniente a diversos aspectos de oferta, demanda y comercialización de productos agropecuarios de países del ...
Estrategia en los recursos fitogenéticos para los países del Cono Sur
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)PROCISUR, 2010)
Analiza la problemática de la uniformidad de los cultivos y el incremento en la vulnerabilidad genética como resultado de la globalización en la agricultura, por medio del abordaje de temáticas relacionadas con la conservación, ...
Diferenciar productos locales contribuyendo al desarrollo territorial
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2015)
Aporta aspectos metodológicos de investigación e intervención para diferenciar productos locales. . El presente documento aporta algunas evidencias que ayudan a comprender en qué medida los proyectos
de valorización ...