Foro Permanente de Ministras, Viceministras y Altas Funcionarias de las Américas

View/ Open
Date
22-08-2023Author
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Otero Justo, Manuel Rodolfo
Paredes del Castillo, Nelly
Zúñiga, Priscila
Mojica, Jhenifer
Suazo, Laura
Barnnet, Carla
Mcdonald, Suzy
Machiaveli, Fernanda
Gittens, Nerissa
Vasconcelos, María Eduarda
Quesada, Cindy
Mora, Nuria
García Palomares, Juana
Quintana, Lucila
Caroo, Keithlin
Mora Mora, Alejandra
Best, Beverly
Da Conceição Dantas, María
Güezmes García, Ana
Brito, Claudia
Cossani Padilla, Patricia
Jiménez, Gloria
Caskell, Joanne
Burgues, Sofía
Fernández, Laura
Teresa Villanueva, María
Puri, Jyotsna
Location
San José, Costa Rica
Sustainable development goals
ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento económico
ODS 12 - Producción y consumo responsables
ODS 13 - Acción por el clima
ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos
Type
Video
Metadata
Show full item recordDescription
Participantes: Manuel Otero, Director General del IICA. Nelly Paredes del Castillo, Ministra de Desarrollo Agrario y Riego de la Reúplica del Perú. Priscila Zúñiga, Gerente del Programa de Equidad de Género y Juventudes del IICA. Jhenifer Mojica, Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia. Laura Suazo, Secretaria de Estado en los Despachos de Agricultura y Ganadería de Honduras. Carla Barnnet, Secretaria General de la Comunidad del Caribe (Caricom). Suzy Mcdonald, Ministra del Ministerio de Agricultura y Agroalimentación de Canadá. Fernanda Machiaveli, Secretaria Ejecutiva del Ministerio de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil. Nerissa Gittens, Secretaria Permanente del Ministerio de Agricultura, Silvicultura, Pesca, Transfromación Rural, Industria y Trabajo de San Vicente y las Granadinas. María Eduarda Vasconcelos, Coordinadora de Juventudes del Ministerio de Desarrollo Agrario de Brasil. Cindy Quesada, Ministra de la Condición de la Mujer de Costa Rica. Nuria Mora, Presidenta de la Cámara de Ganaderos de Puriscal. Juana García Palomares, Presidenta de la Asociación Nacional de Mujeres Empresarias del Campo (ANMEC). Lucila Quintana, Coordinadora del Programa TRIAS de Perú. Keithlin Caroo, Embajadora de Buena Voluntad del IICA. Alejandra Mora Mora, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos Beverly Best, Directora de Relaciones de Exteriores Institucionales del IICA. María Da Conceição Dantas, Subsecretaria de Mujeres Rurales del Ministerio de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil. Ana Güezmes García, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL. Claudia Brito, representante de la FAO. Patricia Cossani Padilla, representante de ONUMujeres. Gloriana Jiménez, Banco Centroamericano de Integración Económica. Joanne Caskell, economista agrícola del Banco Mundial. Sofía Burgues, experta del Banco Mundial sobre género. Laura Fernández, responsable de sostenibilidad de equidad e inclusión de la Fundación Microfinanzas BBVA. María Teresa Villanueva, especialista principal de la división de género y diversidad del Banco Interamericano de Desarrollo. Jyotsna Puri, IFAD.
Abstract
Foro Permanente de Ministras, Viceministras y Altas Funcionarias de las Américas. Mujeres Políticas haciendo el cambio. IV Edición: ¿Cómo caminamos hacia la economía de los cuidados desde los sistemas agroalimentarios en las Américas? Acciones conjuntas para su fortalecimiento.
Keywords
Facebook, Equidad de género||gender equity||equidade de gênero||équité entre les sexes, Mujeres rurales||rural women||femme rurale, Ambiente rural||rural environment||meio rural||environnement rural, Agricultura||agriculture||agricultura||agriculture, Bioeconomía||bioeconomy||bioéconomie, Sistemas agroalimentarios||agrifood systems||systèmes agroalimentaires, Desarrollo rural||rural development||desenvolvimento rural||développement rural, Ganadería||animal husbandry||criação animal||élevage, agricultura familiar||family farming||agricultura familiar||agriculture familiale, Desarrollo económico||economic development||desenvolvimento económico||développement économique,
Delegation
Sede Central
Representación Brasil
Representación Canadá
Representación Colombia
Representación Honduras
Representación Perú
Representación San Vicente y las Granadinas
URI link
https://fb.watch/mLhhCzBeco/
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/21822Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ruris Revista do Centro de Estudos Rurais
Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofi a e Ciências Humanas, Campinas (Brasil) (UNICAMP); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio do Desenvolvimento Agrario, Brasilia (Brasil) (MDA) (Unicamp/IFCH, 2008)Contém artigos abordando as questões de educação no campo, juventude rural, sindicalização no campo, agricultura orgânica, representação territorial e agricultura familiar, capital social, geotecnologia no planejamento de ... -
Potencial produtivo e nivel organizacional de assentamentos rurais em áreas selecionadas
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (Brasil); Ministerio de Agricultura y Reforma Agraria (Brasil) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 09-1991)El documento se refiere a una propuesta de evaluació de potenciales de los asentamientos, a los objetivos, y al apoyo del IICA en el proceso de evaluación. Luego, se prefiere a la capacidad del uso de los suelos a la ... -
Xl Reunión de Ministros de Agricultura de la Comunidad Andina: Hacia una Agricultura Andina sin Fronteras: La cooperación técnica regional: documento de trabajo
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Agricultura y Cría (MAC) (Venezuela) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1998)Las Bolsas de Productos constituyen un excelente instrumento para llevar información confiable y aportuna al conjunto de los participantes de las cadenas agroproductivas, con lo cual se favorece el proceso de toma de ...