Innovación y tecnología en el Corredor Seco Centroamericano

View/ Open
Date
17-08-2023Author
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Fevrier, Susana
Solórzano, Luis Diego
García, Víctor
Pérez, Olga
Santos, José
Avendaño Soto, Pedro
Gómez Chacón, Gabriela
Location
San José, Costa Rica
Sustainable development goals
ODS 3 - Salud y bienestar
ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento económico
Type
Audio
Metadata
Show full item recordDescription
Participantes: Susana Fevrier, locutora. Luis Diego Solórzano, locutor. Víctor García, productor de Guatemala. Olga Pérez, productora de Honduras. José Santos, productor de Nicaragua. Pedro Avendaño, especialista en agricultura familiar y desarrollo rural. Gabriela Gómez Chacón, ingeniera agrónoma técnica regional del proyecto AGROINNOVA.
Abstract
El Corredor Seco Centroamericano es una de las zonas de mayor vulnerabilidad climática en el continente. Allí se ubica la mayoría de la agricultura familiar que produce los alimentos de la dieta básica de los seis países de América Central. Familias que ven amenazada su actividad productiva y su seguridad alimentariapor eventos climáticos extremos, en particular la sequía. Mujeres y hombres que hoy, de la mano de la cooperación internacional y la institucionalidad pública y privada, transitan hacia un modelo productivo sostenible y resiliente, pasando de una práctica convencional a un manejo de sistema agroforestal multiestrato.
Keywords
AGROENLACE, Soundcloud, Spotify, Programa de radio, Agricultura||agriculture||agricultura||agriculture, Cambio climático||climate change||mudança de clima||changement climatique, Competitividad, agricultura familiar||family farming||agricultura familiar||agriculture familiale, Seguridad alimentaria||food security||segurança alimentar||sécurité alimentaire, Innovación||innovation||inovação||innovation, Recursos naturales||natural resources||recurso natural||ressource naturelle, Productividad||productivity||produtividade||productivité, Resiliencia de la agricultura, Desarrollo rural||rural development||desenvolvimento rural||développement rural, Desarrollo sostenible||sustainable development||desenvolvimento sustentável||développement durable, Comercio||trade||Comércio||commerce, Agua||water||água||eau,
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/21804Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Convenio de Cooperación entre los Ministerios de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para Fortalecer las Acciones del COSAVE en la Región
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Villalobos Arámbula, Víctor Manuel; Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur (COSAVE); Ministerio de Agricultura de Argentina; Ministerio de Agricultura de Bolivia; Ministerio de Agricultura de Brasil; Ministerio de Agricultura de Chile; Ministerio de Agricultura de Perú; Ministerio de Agricultura de Paraguay; Ministerio de Agricultura de Uruguay (21-04-2015)OBJETIVOS: a) Establecer las condiciones y asegurar los medios para la realización continuada de un esfuerzo de cooperación destinado a fortalecer y consolidar el funcionamiento del COSAVE, tendiente al desarrollo sostenible, ... -
Carta de Entendimiento entre los Ministerios de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para implementar la Escuela Regional Virtual sobre Inspección Fitosanitaria (ERVIF)
Heinze, Braulio Cezar; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Galliani, Ernesto; Ministerio de Agricultura de Argentina; Ministerio de Agricultura de Bolivia; Ministerio de Agricultura de Brasil; Ministerio de Agricultura de Chile; Ministerio de Agricultura de Paraguay; Ministerio de Agricultura de Perú; Ministerio de Agricultura de Uruguay (02-07-2019)OBJETIVOS: a) Establecer las condiciones y asegurar los medios para la implementación de la ERVIF, tendiente al funcionamiento sostenible de la Escuela; b) Fortalecer la capacidad técnica de la región en temas de inspección ... -
Propuesta de Plan Indicativo 1997-2001
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA; Ministerio de Agricultura y Pesca (Belice); Secretaría de Agricultura (República Dominicana); Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (México); Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Panamá); Ministerio de Agricultura y Ganadería (Costa Rica); Ministerio de Agricultura y Ganadería (Nicaragua); Ministerio de Agricultura y Ganadería (El Salvador); Secretaría de Agricultura y Ganadería (Honduras); Ministerio de Ganadería y Alimentación (Guatemala); Consejo Regional de Cooperación Agrícola (CORECA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA, 1997)El presente Plan Indicativo tiene como propósito definir el marco básico para orientar la acción del CORECA, durante los próximos cinco años. Esta visión de mediano plazo permitirá dar mayor coherencia y continuidad a las ...