Desarrollo bioeconómico a través de los biocombustibles en la provincia de Córdoba, Argentina: Aportes para la formulación de un plan para la aplicación de la Ley Provincial de biocombustibles y bioenergías

View/ Open
ISBN
978-92-9248-973-192-9248-973-9
Date
2022Author
Torroba, Agustín
Fuchs, Mariana
Dirección de Cooperación Técnica (DCT)
Programa de Bioeconomía y Desarrollo Productivo (PBDP)
Location
San Jose, Costa Rica
Sustainable development goals
ODS 7 - Energía asequible y no contaminante
ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento económico
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 12 - Producción y consumo responsables
Type
Plan o proyecto
Metadata
Show full item recordAbstract
Presenta los principales resultados del estudio realizado sobre el desarrollo bioeconómico a través de los biocombustibles en la provincia de Córdoba y sus aportes para la formulación de un plan para la aplicación de la Ley Provincial de biocombustibles y bioenergías (Ley de Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergías en la provincia de Córdoba). El informe; analiza las oportunidades del bioetanol de maíz y del biodiésel a partir del aceite de soja desde el sector primario provincial, la generación de valor agregado y empleo y se elaboran escenarios para estos biocombustibles. Ademas, aborda el potencial de desarrollo de los biocombustibles líquidos, incluyendo la presentación de experiencias internacionales exitosas recientes. Los distintos aspectos que constituyen el contexto actual nacional y provincial para el desarrollo de los biocombustibles, incluyendo las dimensiones normativa, tributaria, técnica, logística ambiental y comunicacional, se presentan de manera estilizada en el Estudio. A ello se suma un análisis del biogás y su potencial como biocombustible para la provincia de Córdoba. Finalmente, presenta las principales conclusiones del Estudio y un conjunto de recomendaciones con el objetivo de contribuir a la elaboración de un plan de desarrollo de los biocombustibles líquidos para la provincia de Córdoba. La articulación de un plan orientativo a lo largo de toda la cadena de valor y sus distintos impactos son un instrumento importante para el éxito en la aplicación de la mencionada ley generando oportunidades para la promoción y el desarrollo de la producción y consumo de biocombustibles y bioenergía en la provincia.
Keywords
Desarrollo sostenible||sustainable development||desenvolvimento sustentável||développement durable, Agricultura sostenible||sustainable agriculture||agricultura sustentável||agriculture durable, Innovación agrícola||agricultural innovation||innovation agricole, Competencia económica||economic competition||concorrência económica||concurrence économique, Seguridad alimentaria||food security||segurança alimentar||sécurité alimentaire, Bienestar rural||rural welfare||bien-être rural, Biocarburante||biofuels||biocarburante||biocarburant, Bioeconomía||bioeconomy||bioéconomie, Bioenergía||bioenergy||bioenergia||bioénergie, Biodiesel||biodiesel||biodiesel||biodiesel, Aceite de soja||soybean oil||óleo de soja||huile de soja, Maíz||maize||milho||maïs, Cadenas de valor agrícolas||agricultural value chains||chaîne de valeur agricole, Política agrícola||agricultural policies||política agrícola||politique agricole, Biogás||biogas||biogás||biogaz, Desarrollo económico y social||socioeconomic development||desenvolvimento socioeconómico||développement socioéconomique, Desarrollo regional||regional development||desenvolvimento regional||développement régional, Exploración de recursos||resource exploration||exploration des ressources, Informes||reports||bulletin, Programas de Cooperación Técnica, Biocombustibles, Bioetanol, Argentina, Córdoba -- Argentina,
Delegation
Sede Central
Publisher
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/20080Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Argentina. Logros significativos 2014
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2015)Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en Argentina durante el 2014, con respecto a las necesidades e intereses del país, fortaleciendo en temas como comercio, sanidad alimentaria, gestión ... -
Guatemala. Logros significativos 2017
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2018)Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en Guatemala durante el 2017, con respecto a las necesidades e interés del país, fortaleciendo en temas como permapicultura, avicultura familiar, sanidad ... -
Argentina. Logros significativos 2012
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2013)Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en Argentina durante el 2012, con respecto a las necesidades e intereses del país, fortaleciendo en temas como desarrollo rural, comercio, infraestructura, ...