Taller regional de intercambio de experiencias: diversificación y agregación de valor de productos forestales

View/ Open
Date
2013Author
Zuleta, Claudia
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Helvetas Swiss Intercooperation, Zurich (Switzerland)
Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS)
Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia, Helsinski (Finlandia)
Type
Seminario
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo del taller fue iniciar un proceso de intercambio internacional de experiencias sistematizadas y capitalizadas, que valide las principales innovaciones propuestas para superar cuellos de botella relacionados con la agregación de valor de los bosques y los productos forestales, articulando con actores relevantes y sentando una base de conocimiento y capacidades actualizada, con el fin de fomentar la replicación y escalabilidad de las innovaciones válidas en los países de la Región Andina. Los resultados del taller fueron: (i) se ha profundizado el conocimiento sobre diversificación y agregación de valor de productos forestales, (ii) se ha compartido buenas prácticas de experiencias sistematizadas, capitalizadas en torno a la diversificación y agregación de valor de productos forestales, (iii) se han identificado enfoques innovadores, lecciones aprendidas y retos a futuro sobre diversificación y agregación de valor de productos forestales, y (iv) se han definido las bases para el establecimiento de una comunidad de aprendizaje en diversificación y agregación de valor de productos forestales.
Keywords
Productos forestales||forest products||produto florestal||produit forestier, Desarrollo sostenible||sustainable development||desenvolvimento sustentável||développement durable, Enseñanza||teaching||ensino||enseignement, Aprendizaje||learning||aprendizagem||apprentissage, prácticas agrícolas||agricultural practices||pratique agricole, Adopción de innovaciones||innovation adoption||adopção de inovação||adoption de l'innovation, Participación comunitaria||community involvement||participação da comunidade||participation communautaire, Madera||wood||madeira||bois, Región andina||Andean region||região andina||région andine, Cadenas de valor||value chains||chaînes de valeur, Talleres||workshops||oficina||atelier, Ecuador||Ecuador||Equador||Équateur, Capitalización de experiencias||experience capitalization||capitalisation des expériences,
Delegation
Representación Ecuador
Publisher
IICA
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/19932Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Memoria del Seminario-Taller Proyecto Microrregional Conceptualización y Metodología
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1996)El seminario taller se desarrolla con los objetivos de definir conceptualmente y uniformar el término Proyecto microrregional, sus alcances estratégicos, técnicos, operativos y sus limitaciones; analiza experiencias de ... -
Planejando o desenvolvimento sustentável: a experiência recente do Nordeste do Brasil
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Miranda, Carlos; Guimarães Neto, Leonardo; Buarque, Sérgio C.; Bacelar de Araújo, Tania (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1999)Sumário: 1 Planejamento regional no Nordeste e os novos desafios. 2 Em busca de uma nova concepção de desenvolvimento. 3 Construção de uma nova metodologia de planejamento. 4 As experiências de planejamento do desenvolvimento ... -
Principales logros del 2022 del Programa de Comercio Internacional e Integración Regional
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Programa de Comercio Internacional e Integración Regional (PCIIR); Dirección de Cooperación Técnica (DCT); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 05-2023)Se presentan los principales avances del programa tomando en cuenta los foroslaterales, las investigaciones sobre actualidades del comercion internacional y promoción al intercambio de información confiable y transparencia ...