Show simple item record

dc.contributor.authorInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)es
dc.contributor.otherDirección de Programación y Evaluación (DPE)
dc.coverage.spatialSan José, Costa Rica
dc.date.accessioned2020-10-22T02:22:57Z
dc.date.available2020-10-22T02:22:57Z
dc.date.issued1988
dc.identifier.urihttps://repositorio.iica.int/handle/11324/12691
dc.description.abstractLa evaluación del Proyecto de Cooperación Técnica en apoyo al Programa Nacional de Capacitación Agropecuaria (PNCA) que ejecuta la Representación del IICA en Colombia, constituye la primera experiencia de la aplicación de la metodología y procedimientos del nuevo sistema de evaluación de la cooperación técnica del IICA. Realizada por una Misión de Consultores Externos en cuyos términos de referencia se incluyó, además de los aspectos centrales del Proyecto, una solicitud de opinión sobre la pertinencia y utilidad de la metodología y procedimientos establecidos en el Sistema de Evaluación. En la segunda parte del documento se incluye el Informe de Evaluación del PNCA, elaborado por la Misión destacando los aspectos más relevantes de las actividades cumplidas en las etapas de preparación, ejecución y toma de decisiones. A continuación se presentan las principales conclusiones: a) La programación del PNCA, depende fuertemente de las necesidades identificadas por las instituciones patrocinadoras y afecta el perfil institucional del Programa dificultando el cumplimiento de sus objetivos programáticos, b) las programaciones del PNCA no presentan cambios sustantivos de un año a otro. Las actividades y contenidos, en algunas áreas, no atienden a la actualización del pensamiento ni a las necesidades del sector, c) la preocupación por atender las demandas de capacitación, sumado a la falta de investigación, dificulta la sistematización y difusión de la estrategia metodológica del Programa y ha impedido el diseño de un sistema de evaluación y seguimiento que permita a las entidades patrocinadoras sobre posibles cambios en la programación y contenido de los cursos, d) falta de políticas definidas, a nivel nacional y sectorial, sobre capacitación de personal en el sector agropecuario lo que incide en la carencia de bases para determinar las necesidades de capacitación, y e) los sucesivos cambios en la programación general del Instituto han incidido tanto en la inserción institucional del PNCA en el IICA como en el apoyo técnico-pedagógico que se espera de la Sede Central en particular, y de los otras unidades, en generales
dc.format.extentInforme 142 páginas
dc.format.extentAnexos 96 páginas
dc.language.isoeses
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)es
dc.subjectCapacitación||training||formação||formationes
dc.subjectProgramas de capacitación||training programmes||programa de treinamento||programme de formationes
dc.subjectEvaluación de Programases
dc.subjectPNCAes
dc.subjectColombia||Colombia||Colômbia||Colombiees
dc.subject.otherRepresentación Colombiaes
dc.titleLa evaluación del Programa Nacional de Capacitación Agropecuaria PNCA IICA-Colombiaes
dc.typeLibroes


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record