Zonificación agroecológica para el cultivo del café (Coffea arabica) en Costa Rica
Título alternativo
Agro-ecological zoning for coffee (Coffea arabica) in Costa Rica.
Descripción
98 páginas
Resumen
Pretende determinar el potencial agroecológico de las diferentes regiones en Costa Rica en relación al cultivo del café (Coffea arabica). Revisa con bastante amplitud la literatura sobre los efectos ambientales en el crecimiento y producción del cafeto y por otro lado, hace uso de criterios modernos de climatología aplicados al agro, para establecer juntamente con los requerimientos edáficos del cultivo, las áreas o zonas en donde se reúnen las mejores condiciones para producir café.
Palabras clave
Representación
Representación Costa Rica
Publicador
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/11715Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diseño, Vigencia de Objetivos y Proceso del Proyecto Regional de Control de Pestes del Cafeto. Documento Informativo y Analítico
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1984)Se evalúa el "Proyecto Regional de Control de Pestes del Cafeto", dentro del contexto de países de América Central y Panamá. Su evaluación contempla el alcance del programa en relación con sus objetivos, identificar áreas ... -
VII Simposio sobre Caficultura Latinoamericana
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1984)Recopila los trabajos presentados en el VII Simposio Latinoamericano de Caficultura celebrado en San José (Costa Rica), durante los días 1, 2 y 3 de noviembre de 1984 y, cuya coordinación estuvo a cargo del Programa ... -
Estudio epidemiológico de la roya del cafeto, (Hemileia vastatrix Berk. & Br.), en tres zonas altimétricas de Tingo María: Perú
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Universidad Nacional Agraria de La Molina (Perú); Hernández T, Tito; Montoya Henao, Ramón; Ríos R, Rolando (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 01-1986)En el Perú existen aproximadamente 120, 000 ha cultivadas con cafetos, suya explotación proporciona el sustento a más de 60.000 familias; la caficultura por lo tanto es una actividad agrícola muy importante desde el punto ...