Browsing by Keyword "Zonas rurales"
Now showing items 1-20 of 27
-
Programa: el reto de la inclusión digital en zonas rurales
(IICA, 19-11-2019)El uso de la Internet y las tecnologías digitales en la agricultura no es cosa del mañana, ya forma parte de nuestra realidad. Sin embargo, aún existe un importante reto a superar: La inclusión digital en nuestros territorios ... -
Consejo Agropecuario Centroamericano: Proyecto "Promoción de agrocadenas regionales e inclusión de agricultura familiar, con enfoque de adaptación al cambio climático en territorios priorizados en la ECADERT"
(2015)El desarrollo alcanzado por la mayoría de los países de la región en los últimos años no ha logrado incorporar a la mayoría de los territorios rurales, los cuales enfrentan una gran cantidad de retos compartidos a nivel ... -
¿Cómo se construye un biodigestor?
(2013)Expositor: Robert Cotrina, en el marco del proyecto "Biodigestores: una alternativa familiar para el uso de energías limpias en los hogares y la protección de los bosques naturales de la Provincia de Santa Cruz - Región ... -
Lutas camponesas contemporâneas Condições, dilemas e conquistas
(Editora UNESP, 2009)Vol. I: Apresentamos aos leitores – especialmente aos militantes camponeses, aos interessados e aos estudiosos da questão camponesa no Brasil – uma obra que é o resultado de um fantástico esforço intelectual e coletivo. A ... -
Microempresa rural una opción debida de vida económica política y social. La experiencia del Proyecto de Apoyo al Desarrollo de la Microempresa Rural (PADEMER)
(IICA, 2002)El libro muestra un intento de sistematización del proceso en el Proyecto de Apoyo al Desarrollo de la Microempresa Rural (PADEMER) en la elaboración y aplicación de instrumentos y metodologías que permitan la disminución ... -
Juventud y nueva ruralidad
(IICA, 2001)El presente documento constituye un acercamiento conceptual desde el enfoque de una nueva lectura de lo rural, a la situación de la juventud de América Latina y el Caribe y destaca la importancia del desarrollo humano de ... -
A intervenção participativa dos atores: uma metodologia de capacitação para o desenvolvimento sustentável
(IICA, 08-2000)Na primeira, contextualiza-se o problema no qual a INPA se propâe a atuar, ou seja, discutem-se os sinais que a mundialização da economia emite para o espaço rural brasileiro, destacando-se a pluriaviatividade neste espaço. ... -
ORNAs: ocupacoes rurais nao-agrícolas
(IICA, 2000)Los principales objetivos de este trabajo son mostrar que la supremacia de las actividades agrícolas en las zonas rurales como la ocupación y los ingresos se han ido eliminando paulatinamente; la subcontrtación del trabajo ... -
La mujer rural en el Perú
(IICA, 2000)En esta publicación se consigna información sobre indicadores de desarrollo social y económico de la mujer y del mundo rural peruano, que conforman la primera parte. En la segunda parte se presente un perfil de las ... -
Un manual para la gente joven de América Latina y el Caribe rural
(IICA, 1999)Ilus. This Guide for the young people of rural Latin America and the Caribbean will contribute to the education and training of young people and help them to build a better world. -
Transformar la educación rural en América Latina y el Caribe: un desafío insoslayable
(IICA, 09-1998)El autor del documento explica sobre la situación de la educación en las zonas rurales de América Latina parece ser la consecuencia de un conjunto de situaciones históricas que han venido modelando las características ... -
Manejo eficiente de los recursos naturales renovables
(IICA, 1998)El presente documento es un aporte instrumental a la operacionalización del desarrollo sostenible de la agricultura y el medio rural. En este documento se plantean una serie de instrumentos analíticos, simples y de fácil ... -
La agricultura sostenible y el medio rural en Bolivia: comentarios a una propuesta
(IICA, 06-1996)Documento destinado a la discusión constructiva y fundamentada de las propuestas con calificados representantes del sector agropecuario y la realidad rural boliviana. -
Ajuste macroeconómico y pobreza rural en América Latina: análisis sobre el impacto del ajuste macroeconómico en la pobreza rural de siete países de América Latina
(IICA, 1992)Este documento presenta un estudio comparativo de siete estudios de casos realizados con base en una metodología uniforme y comparable con países de diferentes latitudes, dimensiones geográficas, con diferencia relativa ... -
Promoción de la artesanía textil: el caso de Bolivia
(IICA, 06-1991)Se perfila en este documento los antecedentes del Subproyecto Artesanal Textiles-Indígenas que forma parte del Proyecto de Desarrollo Agropecuario del Norte de Chuquisaca en Bolivia. Sus objetivos son: lograr ingresos ... -
Elementos básicos para una propuesta sobre el tema de la equidad
(IICA, 11-1990)33 ref. El objetivo de este trabajo es discutir el desafío de la equidad en las zonas rurales de América Latina, teniendo en cuenta el actual contexto económico y político de la región. La hipótesis central que se ... -
¿Cómo nace y muere un agricultor?
(1988)El siguiente documento es el rescate de las experiencias vividas por los agricultores o productores agropecuarios, permite obtener una visión de la evolución de sus actividades productivas. Más importante resulta este ... -
La alfabetización en proyectos de desarrollo
(IICA, 1988)Este documento está dirigido a los capacitadores que participan en proyectos de desarrollo de los países de América Latina y el Caribe. Se inscribe dentro de las políticas establecidas por el IICA y por otros organismos ... -
Preparación casera de productos porcinos: una alternativa para mejorar los niveles alimenticios y el ingreso de la población rural
(1986)4 ilus. 6 ref. Presenta, en forma simplificada, las diferentes etapas del procesamiento artesanal del cerdo, desde la matanza hasta la elaboración de productos y subproductos. En primer lugar, se especifica el valor ... -
Programa de generación de empleos en el área cafetalera del PDRI JIPIJAPA; informe de avance 1984/abril 1985
(IICA, 1986)Contiene diversas estrategias para contrarrestar el desempleo en el área cafetalera de cafetalera del PDRI JIPIJAPA en 1984/abril 1985.