Browsing by Keyword "Utilización de la tierra"
Now showing items 1-20 of 25
-
Para pensar uma política nacional de ordenamiento territorial
(IICA, 2005)O propósito foi aprofundar a discussão sobre o conceito de Ordenamento territorial, com vistas a torná-lo operacional rumo a construção de uma Política Nacional de Ordenamento Territorial, que propicie um conjunto articulado ... -
Ordenamiento territorial
(IICA, 12-2001)Este libro adopta un enfoque muy amplio que parte desde el análisis de los valores e intereses de una sociedad, los que se expresan en un modo particular de ordenar el espacio en función de determinados aspectos como: ... -
Gestión integrada del agua y uso del suelo: lecciones aprendidas y soluciones
(IICA, 2001)El documento trata sobre la gestión del agua para la agricultura en general, incluyendo la irrigada y la de secano o temporal, tanto en grande como en pequeña escala. Incluyendo la microagricultura. La definición de ... -
Un proyecto de desarrollo agroempresarial, sustitución de cultivos ilícitos y reforma agraria para la paz
(IICA, 1998)En el presente documento se comenta sobre los temas relativos a la sustitución de cultivos ilícitos y a la guerra que se vive en Colombia, altamente interdependientes en las zonas más violentas, permanecen como una especie ... -
Manejo eficiente de los recursos naturales renovables
(IICA, 1998)El presente documento es un aporte instrumental a la operacionalización del desarrollo sostenible de la agricultura y el medio rural. En este documento se plantean una serie de instrumentos analíticos, simples y de fácil ... -
Brazil: agricultural production and trade prospects
(IICA, 10-1997)The paper is organized as follows: section II presents trade patterns of the most important agricultural commodities for the last 15 years. Section III discusses the impact of changes in agricultural policies, and investment ... -
Producción de maíz y políticas agrícolas en Centroamérica y México
(IICA, 08-1997)En este trabajo se pretende presentar la situación actual de la producción de maíz en Centroamérica y México en el contexto de los cambios políticos y económicos que están ocurriendo en la región: y describir los posibles ... -
Diálogo XLVI: Monitoreo ambiental y uso sustentable de las tierras del Cono Sur
(IICA-PROCISUR, 1997)Este documento presenta temas como: -Monitoreo y evaluación del impacto ambiental en la agricultura. -El uso sustentable de la tierras en el Cono Sur -Sistemas de información geográfica su situación actual y disponibilidad ... -
Women food producers in Jamaica: assessment and policies
(IICA, 02-1996)Este estudio pretende sentar las bases sobre las cuales se puedan orientas las políticas y acciones del gobierno para mejorar las condiciones laborales de las mujeres productoras de alimentos y la seguridad alimentaria y ... -
Diagnóstico nacional del uso, manejo y conservación de suelos de laderas en la Sierra del Perú
(IICA, 1996)El presente trabajo se expone el diagnóstico realizado acerca del uso, manejo y conservación de suelos en la Sierra del Perú, además también se implementan importantes recomendaciones y resoluciones, vinculadas a los ... -
Indicadores ambientales para Latinoamérica y el Caribe: hacia la sustentabilidad en el uso de tierras
(IICA, 1995)Bib. p. 81-85. Editado también en español El objetivo del trabajo es preparar una serie de indicadores que puedan ser utilizados en la evaluación, seguimiento y diseño de políticas ambientales. Se utilizó una metodología ... -
La agricultura de las Américas al inicio de la década de los noventa.
(IICA, 1993)Dat. num. Bib. p. 73 El documento ofrece una visión de la magnitud de la agricultura y una apreciación de los grandes cambios experimentados por la agricultura de la Américas en los últimos años. Se examinan las ... -
Centroamérica en gráficas
(IICA, 1990)Se trata de la segunda edición de Centroamérica: la crisis en cifras, aparecida a finales de 1986. La primera sigue el formato y contenido de la primera edición agregándole, para adquisición opcional, dos diskettes que ... -
Estrategia de transferencia de tecnología para cacao en Honduras: Informe de consultoría
(IICA, 10-1989)Se analiza la situación actual de la transferencia de tecnología en cacao y propone una estrategia para mejorarla que incluye un programa integrado de desarrollo del cultivo y una estrategia de transferencia de carácter ... -
Generación y difusión de tecnología agropecuaria. Plan de mediano plazo 1989-1994
(IICA, 1989)Este documento cuenta con temas como: - La importancia del sector agropecuario paraguayo - Uso del suelo - Las unidades de producción, su número y tamaño - Los recursos humanos para la producción - La infraestructura ... -
Proyecto de crédito y desarrollo agrícola para pequeños productores en la región suroeste
(IICA, 02-1987)Tab. Presenta un estudio agroproductivo a nivel de detalle de las áreas beneficiadas con el Proyecto de Crédito y Desarrollo Agrícola para Pequeños Productores de la Región Suroeste de la República Dominicana. Las áreas ... -
Aptitud de suelos en la región pampeana y potencial de producción de granos
(IICA, 1987)En el marco del Proyecto de Cooperación para la Modernización del Sector Agropecuario Argentino, ejecutado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de ese país en convenio con el IICA y el Programa de Naciones ... -
Diagnóstico selectivo del sector agropecuario: primera versión seria a la conclusión del análisis multivariable
(IICA, 08-1985)El trabajo está compuesto de tres tomos: II, III y el IV. El primero constituye una presentación de las principales áreas de la sociedad y actividades agropecuarias. Su contenido, análisis e información están orientados ... -
Formulación de perfiles de área. Perfil de ciencia y tecnología del Valle de Victoria
(IICA, 02-1981)El análisis correspondiente al aspecto de ciencia y tecnología es referido exclusivamente a las áreas del valle, para lo cual se levantaron un total de 92 boletas, cuya unidad muestral es la casa del productor de este ... -
Formulación de perfiles de área. Perfil de ciencia y tecnología del Valle de Sulaco
(IICA, 02-1981)Se presenta un análisis del Valle de Sulaco, abarcando aspectos generales, sus cultivos generales y principales, su rendimiento de la producción del cultivo, además de inventarios de ganado.