Browsing by Keyword "Tomate"
Now showing items 1-20 of 22
-
Socialización PMI Tomate, Región Occidente / IICA-CRIA
(03-08-2021)Tercera parte de una serie de videos del programa CRIA (Consorcios Regionales de Investigación agropecuaria) que busca fortalecer los proceso de investigación conjunta entre el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola ... -
Programa Bancos comunitarios de semilla
(IICA, 09-08-2017)Muchas familias campesinas pobres viven en situación de vulnerabilidad respecto a su seguridad alimentaria y nutricional. Los efectos del cambio climático tornan más agudo el problema. Los Bancos Comunitarios de Semilla ... -
Programa trabajar juntos en beneficio de todos
(IICA, 01-03-2017)En septiembre de 2016 se liberó en Costa Rica el primer híbrido nacional de tomate de mesa desde la institucionalidad pública. La liberación de Prodigio F1 tuvo lugar en el marco del Proyecto PRIICA, una iniciativa del ... -
Programa PRIICA: trabajar juntos y compartir los logros. Parte 02
(IICA, 11-05-2016)Hoy conocemos cómo, a través del trabajo realizado en los consorcios locales de investigación e innovación agrícola y las redes regionales, se está mejorando la disponibilidad de alimentos y el acceso a ellos por parte de ... -
La Subastas de Tomate en Costa Rica
(07-11-2007)Una nueva experiencia para el sector tomatero de Costa Rica. Conozca más de la Subasta del Tomate. Los desafíos. -
Impacto de la tecnología introductoria por INIA en la cadena de críticos y tomates: estudio realizado de la IV región de Chile
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2005)El presente estudio pretende ser una contribución al logro de uno de los desafíos más importantes que enfrenta el sector agropecuario nacional, desarrollar metodologías, adaptadas a las condiciones y características ... -
Manual de produção de tomate industrial no vale do Sâo Francisco
(IICA, 1991)El documento presenta características de la planta y del fruto, características generales del suelo y clima del Valle de San Francisco, preparación del suelo, métodos de fertilización del suelo, plantación, prevención y ... -
Research on processing tomato in Brazil: Consultant final report
(IICA, 08-1989)Este documento posee observaciones de la producción de campo de la industria del tomate en Brasil, específicamente en el noreste e investigaciones públicas. Además, presenta un resumen de observaciones hechos a partir de ... -
Estudio sobre comercialización de productos menores cultivados en el área del proyecto de Chuquisaca
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1989)El presente documento se refiere a estudios de casos sobre: garbanzo, maní, tomate, zanahoria y cebolla. También presenta informes parciales sobre: quinua, tarhui, linaza, haba, arveja, pepino, repollo, papaliza, camote, ... -
Módulo de producción tomate/invierno
(IICA, 11-1987)Presenta material técnico utilizado como instrumento para la capacitación campesina en el área del desarrollo empresarial autogestionario, de las unidades de base de la Federación Salvadoreña de Cooperativas de la Reforma ... -
Investigación de costos de producción y comercialización de tomate en el departamento de Lima
(IICA, 04-1987)Analiza el sistema de comercialización del tomate entre las principales zonas de producción del departamento de Lima - Chancay, Cañete, Huaral y Lima - y el mercado de Lima Metropolitana. Hace énfasis especial en la ... -
Proyectos de investigación agrícola en curso
(IICA, 1983)El propósito de esta publicación es dar a conocer a los funcionarios públicos del ramo agrícola, el sector privado, a los planificadores, a los técnicos del campo agrícola, a los investigadores nacionales e internacionales ... -
Cultivo de tomate perita, análisis de costos y evaluación económica para una hectárea. Tomo VI. VADEMECUM.
(1982)Se presentan una descripción del estado adecuado del entorno para el cultivo de tomate perita, además se exponen técnicas adecuadas a las observaciones de cada zona e identifica insumos y mano de obra. Finalmente tomando ... -
Determinación de residuos de insecticidas en tomate, cebolla y repollo en la República Dominicana
(IICA, 1979)Este estudio fue dirigido a obtener información acerca de algunas características de las medidas de control de insectos plagas tomadas por algunos productores de hortalizas en la República Dominicana y su relación a la ... -
Estudios de casos en la República Dominicana
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1977)Este documento recopila los documentos presentados en el Seminario sobre la reducción de pérdidas post-cosecha de productos agrícolas en el área del Caribe y América Central: El Proyecto de comercialización integrado en ... -
Diagnóstico del mercadeo del tomate en la República Dominicana
(IICA, 1976)El presente estudio pretende hacer un breve diagnóstico de la comercialización del tomate en la República Dominicana, comprende también algunos aspectos sobre la producción. Además, se hará para dos tipos de tomates ... -
Principales acciones de innovación con enfoque de seguridad alimentaria y cadena de valor. Tomate
Se presentan características del producto tomate en Honduras; sobre los consorcios y la gestión del conocimiento, con respecto al fortalecimiento de competencias y difusión tecnológica. -
Principales acciones de innovación con enfoque de seguridad alimentaria y cadena de valor. Tomate
Se presentan características del producto tomate en Nicaragua; sobre los consorcios y la gestión del conocimiento, con respecto al fortalecimiento de competencias y difusión tecnológica. -
Principales acciones de innovación con enfoque de seguridad alimentaria y cadena de valor. Tomate
Se presentan características del producto tomate en Guatemala; sobre los consorcios y la gestión del conocimiento, con respecto al fortalecimiento de competencias y difusión tecnológica. -
Principales acciones de innovación con enfoque de seguridad alimentaria y cadena de valor. Tomate
Se presentan características del producto tomate en Panamá; sobre los consorcios y la gestión del conocimiento, con respecto al fortalecimiento de competencias y difusión tecnológica.