• Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2021-2022 

      Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), Santiago (Chile); Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), (Chile); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2021)
      Este documento es fruto del esfuerzo conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano ...
    • Sector Agroalimentario Argentino: Informe de Coyuntura. Año VII 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Espiritu Santo, Benedito Rosa do; Scheinkerman de Obschatko, Edith; Blaiotta, Marisa; Ganduglia, Federico; Raposo, Daniela; Gelderen, Carlos Van (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)
      El informe describe la situación agraria en Argentina durante 2004. En el primer trimestre se presentan auspicio para el sector agroalimentario, se espera un buen nivel de crecimiento económico y un importante aumento del ...
    • Documento 1: Resumen ejecutivo Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo 

      Ministerio de Economía de La Nación, Buenos Aires (Argentina); Secretaría de Política Económica, Buenos Aires (Argentina); Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Unidad de Preinversión, Buenos Aires (Argentina) (UMPRE) (IICA, 2003)
      Disponible a texto completo. Resumen ejecutivo.
    • Sector Agroalimentario Argentino: Informe de Coyuntura. Año VI 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Estefanell, Gonzalo; Scheinkerman de Obschatko, Edith; Castro, Julio; Costa, Humberto; Costa Fiori, Ernani María da; Mateu, Enrique Pablo; Raposo, Daniela (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2003)
      El informe describe la situación agraria en Argentina durante 2003. En el primer trimestre se observa mejora en la producción con factores de innovación. En el segundo trimestre mejora el sector en indicadores de seguimiento, ...
    • Sector Agroalimentario Argentino: Informe de Coyuntura. Año IV 

      Estefanell, Gonzalo; Scheinkerman de Obschatko, Edith; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Castro, Julio; Costa Fiori, Ernani María da; Raposo, Daniela; Costa, Humberto; Mateu, Enrique Pablo (IICA, 2001)
      El informe describe la situación agraria en Argentina durante 2001. En el primer semestre se observa una situación complicada en el campo y la industria alimentaria, tanto por lo interno como por el entrono internacional. ...
    • Sector Agroalimentario Argentino. Informe de Coyuntura. Año III 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Estefanell, Gonzalo; Scheinkerman de Obschatko, Edith; Castro, Julio; Costa, Humberto; Costa Fiori, Ernani María da; Mateu, Enrique Pablo; Raposo, Daniela (IICA, 2000)
      El informe describe la situación agraria en Argentina durante 2000, en el primer trimestre se comienza con una perspectiva de moderada recuperación de la economía internacional, por tanto mejora la demanda de productos ...
    • Sector Agroalimentario Argentino Informe de Coyuntura. Año II 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Estefanell, Gonzalo; Scheinkerman de Obschatko, Edith; Castro, Julio; Costa, Humberto; Costa Fiori, Ernani María da; Mateu, Enrique Pablo; Raposo, Daniela (IICA, 1999)
      El informe describe la situación agraria en Argentina durante 1999, se aborda en el primer trimestre la crisis brasileña con respecto al principal mercado de los productos argentinos, en el segundo trimestre el posicionamiento ...
    • Sector Agroalimentario Argentino. Informe de Coyuntura 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Estefanell, Gonzalo; Scheinkerman de Obschatko, Edith; Castro, Julio; Costa, Humberto; Costa Fiori, Ernani María da; Mateu, Enrique Pablo; Raposo, Daniela (IICA, 1999)
      El informe describe la situación agraria en Argentina durante 1999, se aborda en el primer trimestre la crisis brasileña con respecto al principal mercado de los productos argentinos, en el segundo trimestre el posicionamiento ...
    • Encuesta informal agrosocioeconómica de la Región Brunca, Costa Rica: Informe prelimiar 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 05-1996)
      Este informe presenta la caracterización socioeconómica de los sistemas de producción de los pequeños y medianos agricultores, concentrados en áreas productoras de granos básicos en la Región Brunca de Costa Rica.
    • Cadena agroproductiva del Palmito de Pejibaje 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Cardenas B, Luis (IICA, 04-1995)
      El documento presenta resultados del estudio de la cadena agroproductiva del palmito de pejibaye en Costa Rica, obtenidos a lo largo de un proceso participativo de agricultores, industriales, comerciantes, consumidores ...
    • Zafras, ingenios y mercados La economía del azúcar en El Salvador 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 1995)
      El documento contiene el enfoque metodológico utilizado, la descripción del contexto mundial, regional y local, una caracterización de los actores involucrados en la cadena agroalimentaria del azúcar y las actividades que ...
    • El impacto de la modernización en la mujer del sector agrario en América Latina 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Spindel, Cheywa; Jaquette, Jane; Cordini, Mabel (IICA, 1994)
      Se plantea la problemática del impacto de la modernización sobre el trabajo agrario de las mujeres, así como las implicaciones que tiene este fenómeno para las políticas agrarias. Se reconoció que la participación de las ...
    • Informe final: análisis de políticas conteniendo documentos varios 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Agricultura y Ganadería (El Salvador); Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Llort, Mercedes (IICA, 12-1993)
      Se trata de un informe final del especialista en Análisis de Políticas del Programa de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Agricultura y Ganadería, en donde aparecen los términos de referencia del contrato de ...
    • Identificación, preparación y análisis económico de inversiones 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Agricultura y Cría (MAC) (Venezuela); Caro, Jorge (IICA, 06-1992)
      Esta recopilación, sistematización y análisis de la información es lo que constituye un proyecto, entonces en una primera etapa habría una identificación de oportunidades de inversión las que analizadas cada vez más en ...
    • Evaluación del impacto económico de las inversiones en PROMECAFE 1978-1991 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Cruz, Elmar Rodríguez da; Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura (PROMECAFE) (IICA, 06-1992)
      Entre los objetivos de la consultoría están: establecer de manera cuantitativa el nivel del impacto económico actual y proyectado que las inversiones realizadas desde 1978 en el ámbito de PROMECAFE, han tenido para los ...
    • Programa Nacional de Desarrollo Rural. Misión de identificación-preparación abril-mayo 1992 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA); Centro de Proyectos de Inversión (CEPI) (IICA, 1992)
      Documento constituído por una serie de anexos con información relativa al Programa Nacional de Desarrollo Rural de la República de Uruguay. Este programa procura responder a las inquietudes del Gobierno del Uruguay para ...
    • Guatemala: lineamientos para un programa sectorial agropecuario 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Centro de Programas y Proyectos de Inversión (CEPPI) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 09-1991)
      El estudio está dividido en ocho capítulos que involucran los principales aspectos económicos y sociales del sector agrícola de Guatemala, su marco institucional y el proceso de inversión para el desarrollo. Se evaluó el ...
    • Seminario: mejoramiento y sistemas de producción de haba 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ramakrishna, B; Hernández Bravo, G.; Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (07-1990)
      El cultivo de la Haba (Vicia faba L.) se torna de relevante importancia en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Las ponencias presentadas por los participantes contienen una relación pormenorizada de la producción y el ...
    • Posible evolución de las necesidades de granos básicos en el corto y mediano plazo : convenio SECPLAN - SERN -IICA. Documento de referencia para el análisis de la política 

      Barreyro, Héctor R; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (1990)
      A continuación se presenta un análisis de la evolución del abastecimiento de los cuatro granos básicos que se producen en Honduras. El análisis se hace a partir de las variables que confluyen para explicar el abastecimiento. ...
    • Proyecto de apoyo institucional y de financiamiento para el desarrollo rural a nivel municipal. Subproyectos 

      Intendencias Municipales (IIMM). Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Montevideo (Uruguay) (MGAP); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1990)
      El Subproyecto de Fortalecimiento Institucional, tienen como objetivo el fortalecimiento de los agentes públicos de carácter centran y local, así como los privados, para realizar acciones en el campo del desarrollo rural, ...