Now showing items 1-20 of 332

    • El Salvador. Logros significativos de 2020 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2021)
      Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en El Salvador durante el 2020, con respecto a las necesidades e interés del país, a favor de inocuidad alimentaria, modernización, desarrollo productivo, ...
    • Proyecto Fortalecimiento del emprendedurismo agropecuario vinculado a las compras locales para la alimentación escolar, en Municipios de pobreza extrema en El Salvador: Plan de co-ejecución CENTA-IICA 2021 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal "Enrique Álvarez Córdoba" (CENTA); Quirós Quirós, Erick (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2021)
      Este documento presenta información sobre el Proyecto Fortalecimiento del emprendedurismo agropecuario en municipios de pobreza extrema en El Salvador. El documento, contiene los datos relevantes para la ejecución del ...
    • Sector del Plan Cuscatlán: hacia la modernización del Estado: Ejes: 1, 2, 3 y 4 

      IICA, San Salvador (El Salvador); Ministerio de Agricultura y Ganadería, Santa Tecla (El Salvador) (2020)
      El proyecto consiste en la realización de un diagnostico institucional, la elaboración e implementación de una estrategia de modernización y el planteamiento de una propuesta para la profesionalización del recurso humano ...
    • El Salvador. Logros significativos 2019 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2020)
      Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en El Salvador durante el 2019, con respecto a las necesidades e interés del país, fortaleciendo las capacidades técnicas en materia de inocuidad de ...
    • Programa amamos el café: historias para ser escuchadas. Parte 2 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Fevrier, Susana; Solórzano, Luis Diego; Monzón del Valle, Elvia María; Armín Lara, Esteban; Cruz Valdez, Ever Antonio; García Rodríguez, Calixto José; Ruíz, Josefina; Domínguez Gómez, Domiciano (IICA, 10-07-2019)
      Caficultores centroamericanos de pequeña escala siguen compartiendo con nosotros sus historias de trabajo, esfuerzo y decisión. Mujeres y hombres que no quieren abandonar un cultivo que está enlazado a sus vidas y por eso, ...
    • Programa amamos el café: historias para ser escuchadas. Parte1 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Fevrier, Susana; Solórzano, Luis Diego; García Rodríguez, Calixto José; Cruz Valdez, Ever Antonio; Gamboa Morillo, Harold; Ruíz, Josefina; Armín Lara, Esteban; Domínguez Gómez, Domiciano; Navarrete, Milton Alfredo (26-06-2019)
      En Centroamérica, las consecuencias del último brote de la roya del café, los bajos precios internacionales, el clima impredecible, entre otros factores, provoca que muchas familias caficultoras se cuestionen la posibilidad ...
    • PROCAGICA Agroconexión parte 1 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); AgrotendenciaTV (2019)
      Conoceremos en detalle como el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), pretende que los actores en el sector agro-ambiental en Centroamérica y República Dominicana cuenten con una ...
    • PROCAGICA Agroconexión parte 2 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); AgrotendenciaTV (2019)
      Conoceremos en detalle como el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), pretende que los actores en el sector agro-ambiental en Centroamérica y República Dominicana cuenten con una ...
    • PROCAGICA Agroconexión parte 3 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); AgrotendenciaTV (2019)
      Conoceremos en detalle como el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), pretende que los actores en el sector agro-ambiental en Centroamérica y República Dominicana cuenten con una ...
    • Apoyo al Ministerio de Agricultura y Ganadería, en el proceso de admisibilidad de productos agrícolas y de productos que contengan más del 2% de carne de aves, al mercado de Estados Unidos de América, mediante la equivalencia de sistemas 

      IICA, San Salvador (El Salvador); Ministerio de Agricultura y Ganadería, San Salvador (El Salvador) (2019)
      El proyecto consiste en el fortalecimiento de los servicios de apoyo que brinda el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de la Dirección General de Ganadería y sus dependencias para contribuir al desarrollo ...
    • Injertación de plantas de café 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Argueta, Jorge; Marroquín, Lourdes; Hernández, Jorge; Landaverde, Jesús (27-05-2018)
      Participantes: Jorge Argueta, Lourdes Marroquín, Jorge Hernández, Jesús Landaverde, todos participantes del curso de Elaboración de videos técnicos con jóvenes rurales, y su divulgación.
    • Programa MEJOR: de la mano con la juventud rural. Parte 2 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Fevrier, Susana; Solórzano, Luis Diego; Almada Chávez, Fátima Elizabeth; Manzano, Margarita Tatiana; Díaz, Juan José; Riveros Serrato, Hernando; Almada Chávez, Fátima Elizabeth; Ministerio de Agricultura y Ganadería (Paraguay) (MAG); Villalobos Cavazos, Oswaldo (IICA, 02-05-2018)
      Hoy, jóvenes emprendedores rurales nos cuentan sus historias y su experiencia de participación en los talleres MEJOR, una metodología que les permite identificar oportunidades y fortalecer sus negocios en un ambiente ...
    • Programa MEJOR: de la mano con la juventud rural 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Fevrier, Susana; Solórzano, Luis Diego; Manzano, Margarita Tatiana; Rodríguez Cambronero, Johana; Riveros Serrato, Hernando; Villalobos Cavazos, Oswaldo; Almada Chávez, Fátima Elizabeth; Díaz, Juan José; Allende Martínez, Miriam; Ministerio de Agricultura y Ganadería (Paraguay) (MAG) (IICA, 18-04-2018)
      Actualmente, un número cada vez mayor de jóvenes rurales optan por iniciar emprendimientos como forma de incorporarse a la economía. Pero no siempre cuentan con las herramientas necesarias para su consolidación. MEJOR, es ...
    • Jóvenes en el agro 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2018)
      Conozca cómo se está innovando en la vinculación de los jóvenes al agro en el espacio rural de El Salvador.
    • Programa hortalizas de Alegría: de la parcela al consumidor 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Sánchez Funes, René; Fevrier, Susana; Solórzano, Luis Diego; Cortés, Mirna Lorena; Sánchez, Víctor (IICA, 20-09-2017)
      Las familias agricultoras del municipio de Alegría, en El Salvador, no solo lograron mejorar su seguridad alimentaria, sino también convertirse en proveedores de alimentos sanos y de calidad para la población local y los ...
    • Metodología MEJOR 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2017)
      MEJOR: Metodología de Modelación de Emprendimientos para Jóvenes Rurales se constituye como un nuevo instrumento hacia la juventud rural. Conozca desde El Salvador cómo opera esta metodología
    • Avances en las cadenas priorizadas 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Proyecto Insignia Competitividad y Sustentabilidad de Cadenas Agrícolas (PICSCA); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Bioeconomía y Desarrollo Productivo (PBDP) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2017)
      Mapa que permite visualizar los avances logrados en las cadenas agrícolas del hemisferio.
    • Institucionalidad de apoyo a la asociatividad en América Latina y el Caribe un análisis en países seleccionados 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Proyecto Insignia Competitividad y Sustentabilidad de Cadenas Agrícolas; Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Comercio Internacional e Integración Regional (PCIIR) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2017)
      El siguiente documento presenta los resultados del estudio Institucionalidad de apoyo a la asociatividad en América Latina y el Caribe, realizado dentro del marco del Proyecto Insignia Competitividad y Sustentabilidad de ...
    • Buenas prácticas y lecciones aprendidas en el seguimiento, el monitoreo y la evaluación de políticas para la agricultura 

      Chavarría Miranda, Hugo; Sáenz, Juan Pablo; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Arias Segura, Joaquín; Cruz, Edgar; Proyecto Insignia Competitividad y Sustentabilidad de Cadenas Agrícolas; Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Comercio Internacional e Integración Regional (PCIIR) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2017)
      El presente documento se centra en analizar la evolución de los SME de políticas agrícolas de las Américas, con el fn de identifcar buenas prácticas y lecciones aprendidas en esta materia. Sin desmerecer que las etapas de ...
    • Programa PRIICA: trabajar juntos y compartir los logros. Parte 02 

      Altamirano Tinoco, Miguel Andrés; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Fevrier, Susana; Solórzano, Luis Diego; Perez, Olga; Santo Benítez, José; Guillén, Vladimir; Fuentes, Olman; Navarro, Franklin; Rivera, Ventura; Vazquez, Julia; García, Víctor (IICA, 11-05-2016)
      Hoy conocemos cómo, a través del trabajo realizado en los consorcios locales de investigación e innovación agrícola y las redes regionales, se está mejorando la disponibilidad de alimentos y el acceso a ellos por parte de ...