Browsing by Keyword "Datos estadísticos"
Now showing items 1-20 of 39
-
Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas. Una mirada hacia América Latina y el Caribe 2014. Resumen ejecutivo
(2014)En este quinto número del documento “Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas”, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Oficina Regional para América Latina y el Caribe ... -
Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2013: resumen ejecutivo
(2013)Este documento resume el contenido más relevante de la publicación: Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2013, el cual aporta información ... -
Sistema de análisis estadísticos con SPSS
(Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria, Managua (Nicaragua) (INTA)Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2007)En este libro se realizan los análisis estadísticos de datos provenientes de investigación experimenal y no experimental, con el software SPSS. En los primeros cuatro capítulos del libro, se enseña a manejar una amplia ... -
Análisis e impacto del Programa Especial Concurrente Sobre Producción, Balanza Comercial, Empleo, y Bienestar en el Medio Rural de México
(IICA, 2004)Contiene: 1. Análisis del presupuesto asignado al Programa Especial Concurrente 2. Impacto en producción 3. Proyecciones de la producción agropecuaria a 2004 4. Impacto en la balanza comercial 5. Proyecciones de la balanza ... -
Documento 10: Carne de conejo. Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo
(IICA, 2003)La carne de conejo es un alimento para el consumo humano cuyas características responden a los requerimientos de los mercados de alimentos de altos ingresos: es rica en proteínas, contiene bajos porcentajes de grasas, bajo ... -
Documento 9: Palta. Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo
(IICA, 2003)Se analiza el caso de la palta. La Palta (Persea americana) es un fruto de origen tropical originario de Centroamérica. Esta especie es cultivada en la Argentina principalmente en la región NOA, en las provincias de Tucumán, ... -
Documento 1: Resumen ejecutivo Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo
(IICA, 2003)Disponible a texto completo. Resumen ejecutivo. -
Documento 12: Caracoles de tierra. Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo
(IICA, 2003)El informe trata de factores estimulantes y limitantes de la producción del caracol. En la Argentina las especies comestibles con amplia distribución mundial sólo se encuentran Helix aspersa o petit gris ó caracol de jardín ... -
Papa prefrita congelada. Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo
(2003)El mercado de papa congelada tiene un importante potencial de crecimiento en los países en desarrollo y se relaciona estrechamente con la expansión internacional de los fast-food, y su incorporación luego como producto de ... -
Comportamiento aparente de la agricultura guatemalteca
(Instituto Interamericano de Cooperacion para la Agricultura (IICA)., 2003)El propósito de este documento es la identificación preliminar de aquellos rubros del espectro agropecuario que por su contribución a la economía sectorial y nacional, así como por su relevancia en la seguridad alimentaria ... -
Estudio de caso: 400 grupos de mujeres de Costa Rica
(IICA, 11-2001)Contiene: 1. Introducción 2. Metodología 3. Limitaciones del estudio 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones. -
Estatísticas básicas dos estados do nordeste, regiao nordeste e Brasil: subsídios para análise comparativa
(IICA, 08-1997)O presente documento tem o objetivo de contribuir ao processo do planejamento e tomada de decisoes na tarefa do desenvolvimento sustentável no Nordeste, principalmente no Estado do Piauí. Pretende también iniciar a construcao ... -
Los recursos extra-cuotas en el IICA 1986-1993
(IICA, 03-1994)El documento hace una descripción estadística de las características y evolución que han tenido los recursos externos dentro del total de fondos operados por el Instituto, 1986-1993, con el propósito de apoyar la comprensión ... -
Indicadores cantonales para el desarrollo rural
(1993)Se trata de un estudio sobre la situación rural de los cantones del país que incluye un análisis comparativo entre la situación prevaleciente a mediados de la década de los ochenta y la situación a 1990, así como un análisis ... -
Un sistema para mejorar la efectividad de analistas/asesores sobre políticas económicas y agricultura
(IICA, 04-1992)El propósito de este documento es describir el Sistema de Información para el Análisis y Asesoramiento sobre Políticas para la Agricultura (SIAPA) desarrollado por el Programa I del IICA. Este sistema está disponible para ... -
Centroamerica Perfiles Sectoriales de Políticas y Comercio Agrícolas
(IICA, 1992)Se recopila un conjunto de informaciones sobre la evolución de la integración económica en el istmo Centroamericano, con énfasis en el sector agroalimentario. -
Importaciones agropecuarias de Bolivia 1980-1989
(IICA, 12-1991)El documento tiene 9 años de estadísticas sobre las importaciones de productos agrícolas, pecuarios e insumos por parte de Bolivia, con detalles de rubros específicos y países de origen. La información fue procesada con ... -
Guatemala: lineamientos para un programa sectorial agropecuario
(IICA, 09-1991)El estudio está dividido en ocho capítulos que involucran los principales aspectos económicos y sociales del sector agrícola de Guatemala, su marco institucional y el proceso de inversión para el desarrollo. Se evaluó el ... -
Cooperación técnica del IICA en Guatemala 1990
(IICA, 04-1991)Este documento es un informe de las actividades de cooperación técnica que realizó la Oficina del IICA en Guatemala durante 1990. Está estructurado en cinco capítulos. El primero se refiere a características básicas del ... -
Diversificación de cultivos agrícolas
(IICA, 1991)El estudio es una respuesta a la inquietud del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de encontrar posibilidades de producción de cultivos extensivos alternativos que puedan ir sustituyendo al trigo, o ampliar ...