Browsing by Keyword "Colombia"
Now showing items 1-20 of 261
-
Elevando la acción colectiva empresarial para la gestión integral del bosque seco tropical en Colombia
(2021)Este documento fue elaborado en medio de una dolorosa pandemia que parece no terminar. Los historiadores nos han recordado que no es la primera vez y los científicos han enfatizado que sus causas están asociadas con la ... -
Programa: agricultura familiar y cambio climático: un esfuerzo y sumar
(IICA, 15-10-2019)Locutores y productores de radio: Susana Fevrier y Rafael Cartín -
La bioeconomía : nuevo marco para el crecimiento sostenible en América Latina
(2019)La obra que aquí se presenta resume a grandes rasgos estos procesos y acerca casos específicos que podrían considerarse emblemáticos por las oportunidades que encierran. Los análisis que se presentan son parte de una serie ... -
Introducción a SRI, sus principios y beneficios - Erika SUBS
(2019)Desde la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, Erika Styger (Directora Asociada de Sistemas Agrícolas Resilientes al Clima) profundiza en estas dos entregas sobre el Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz, SICA -
Potencial y próximos pasos con SRI en LAC - Erika SUBS 2
(2019)Desde la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, Erika Styger (Directora Asociada de Sistemas Agrícolas Resilientes al Clima) profundiza en estas dos entregas sobre el Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz, SICA -
Programa: El SRI, productivo, rentable y amigable con el ambiente
(IICA, 26-06-2018)El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz, SICA o SRI, demuestra ser una alternativa de producción sostenible y rentable para la agricultura de pequeña escala en América Latina y el Caribe. Hoy conversamos con productores, ... -
SRI en Colombia: Enfrentando el cambio climático
(2018)Conozca en detalle como el Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz, SICA, está resultando en una respuesta para los productores de este cultivo en Colombia -
Fortalecimiento de capacidades territoriales en el Ariari colombiano
(2018)Este video muestra la interpretación, que desde las organizaciones de agricultura familiar del Ariari Colombiano, se hace del proceso de Desarrollo rural incluyente en sistemas territoriales de agricultura familiar (STAF) ... -
Programa Colombia construir la paz desde los territorios
(IICA, 17-05-2017)En Colombia, a través de un proceso de fortalecimiento de capacidades locales, se apoya a los agentes territoriales para que puedan participar de manera real y sustentada en la implementación del acuerdo de paz recientemente ... -
Productividad y Competitividad Frutícola Andina FONTAGRO: anexo técnico PCT - Universidad de Colombia No. 01 / 2017
(2017)La Universidad Nacional de Colombia suscribió un convenio con el BID para a ejecución del proyecto FONTAGRO no reembolsable "Productividad y competitividad frutícola andina" donde para Ecuador se estable como organismo ... -
Siembra mecanizada de yuca y cosecha artesanal de raíces
(2016)El Ing. Alberto García Ágredo, de la Corporación CLAYUCA demuestra las técnicas mecanizadas de siembra y artesanal de cosecha para este cultivo, directamente desde Colombia -
Macropropagación de yuca
(2016)La Corporación CLAYUCA de Colombia, a través de sus especialista Roosevelt Escobar y Carlos Dorado nos comparten qué es la Macro propagación en el cultivo de la yuca y como implementarla -
Proyecto CATRTA: Acervcamiento comercial entre Canadiense, Colombia y Perú
(2016)Apoyo a las Pymes de Colombia y Perú en el cumplimiento de medidas sanitarias y fitosanitarias para acceder al mercado de Canadá -
Un Ejercicio De Rendición De Cuentas
(25-11-2015)Abrimos un espacio a los líderes de los Proyectos Insignia del IICA, quienes realizan un ejercicio informal de rendición de cuentas del primer año de trabajo en los países de la Región. Hoy nos acompañan Fátima Almada y ... -
Energía Sostenible En La Región Andina Resultados Y Proyecciones Parte 2
(14-10-2015)Hoy conocemos una innovación tecnológica implementada por los paneleros de Colombia que les permite una mayor eficiencia energética en las hornillas de sus trapiches. Y también cómo un secador solar pone en el escenario ... -
Soluciones energéticas para mejorar la producción (Resúmen en español)
(2015)Hay energía en todo. Pero la más valiosa es la energía que hay en la naturaleza y en la creatividad del hombre para aprovecharla. En nuestra región, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), ... -
New opportunities with renewable energies
(2015)The EEP Programme works in the field of renewable energies and energy efficiency in rural and peri-urban areas of Bolivia, Colombia, Ecuador and Peru, in the frame of a partnership between the Inter-American Institute for ... -
Biodigestores para generar energía en comunidades Nasa
(2015)proyecto "Autonomía energética y alimentaria del pueblo indígena Nasa" busca el óptimo aprovechamiento de los subproductos de las porcícolas, tanto a nivel familiar como colectivo en Santander de Quilichao, Cali, Colombia, ... -
Mejoramiento de hornillas paneleras mediante dosificación del bagazo
(2015)Vía el incremento de la eficiencia energética a través de la dosificación de bagazo y recuperación de calor residual en las hornillas paneleras, el proyecto "Mejoramiento de hornillas paneleras mediante dosificación del ... -
Nuevas oportunidades con energías renovables
(2015)El Programa Alianza en Energía y Ambiente con la Región Andina (AEA) trabaja en el campo de la energía sostenible a través de las energías renovables y la eficiencia energética en zonas rurales y periurbanas de Bolivia, ...