Browsing by Keyword "Análisis macroeconómico"
Now showing items 1-20 of 21
-
El sector agroalimentario argentino 1997-1999
(IICA, 2000)Contiene: 1. El contexto internacional 2. El contexto local 3. El sector agroalimentario argentino: desempeño y tendencias 1997-1999 4. Apéndice 5. Anexos 6. Fuentes de información 7. Siglas -
El sector agroalimentario argentino en los 90's
(IICA, 1997)El siguiente documento explica como los enormes cambios experimentados por el mundo en estos últimos diez años, coincidiendo con la finalización de un siglo y milenio, han forzado a un replanteo de arraigadas creencias y ... -
El papel de las bolsas de productos en la apertura comercial e integración de los mercados
(IICA, 09-1995)Contiene una selección de los trabajos presentados en el 3 encuentro continental con el propósito de contra un regusto de lo expuesto y discutido en Cartagena: desde la modernización de la comercialización agropecuaria y ... -
Futuro de la cooperación técnica del IICA en el Paraguay
(IICA, 03-1995)Seminario-Taller Futuro de la Cooperación Técnica del IICA en el Paraguay Asunción (Paraguay) 9 Mar 1995. La estrategia global del desarrollo rural en el país y las políticas macroeconómicas adaptadas en épocas pasadas ... -
El agro colombiano ante las transformaciones de la economía
(IICA, 08-1994)El objetivo principal del documento consiste en precisar cuál es el papel del sector agropecuario en la economía colombiana con el nuevo modelo económico. Se presentan las principales tendencias a nivel mundial, comerciales, ... -
Situación de la agricultura interamericana 1992-1993 Situación de la agricultura interamericana 1992-1993
(IICA, 06-1994)Este documento es el resultado de un proceso ampliamente participativo en el que han desempeñado un papel esencial los Representantes del IICA en los países y los técnicos en las Oficinas, quienes han trabajado en estrecha ... -
El sistema financiero de Guatemala dentro de un programa de ajuste estructural y una propuesta para su modernización
(IICA, 1993)El documento presenta la perspectiva financiera de la inversión, la revisión de un marco legal dentro del cual se desenvuelven las inversiones y el inversor, y tratará de describir la situación del inversionista en términos ... -
El entorno macroeconómico y la sostenibilidad de la ganadería
(IICA, 09-1992)Este documento tiene el propósito de ilustrar cómo la sostenibilidad de la empresa ganadera está altamente influenciada por el contexto económico social, en particular, por las características de los mercados, los precios ... -
Guyana: agricultural sector assessment
(IICA, 06-1991)55 ref. The aim of this paper is to evaluate the main technological challenges which the region will have to meet if agriculture is to play an effective role in the economic order of the region and the world. The second ... -
Análisis de la protección a la producción de granos en el Ecuador
(IICA, 03-1991)El objetivo del presente estudio fue determinar el grado de las políticas macroeconómicas y sectoriales a lo largo de la década de los 70 y parte del 80 y la implicación que ha tenido el saldo neto de estas políticas en ... -
Estudio para determinar las ventajas comparativas del sector agrícola :resumen ejecutivo
(1991)Consta el estudio de un tema central que compete a la determinación de las ventajas comparativas del sector agropecuario, abordando la investigación a dos niveles: el macroeconómico, en su interacción intersectorial y el ... -
Impacto de las políticas macroeconómicas y sectoriales en la pobreza rural en el Perú
(IICA, 1991)Bibl. p. 128-132 El documento trata sobre la naturaleza y causas de la crisis económica del Perú que se relacionan con el patrón de crecimiento económico, la presión demográfica y las políticas económicas de largo plazo. ... -
Informe de investigación Impacto de las políticas de ajuste en la pobreza rural: Costa Rica en la década de los ochenta
(IICA, 1991)El presente estudio es un análisis del proceso de ajuste en Costa Rica a partir de la crisis económica de 1980 - 82 y su impacto sobre la pobreza rural. -
Informe sobre políticas económicas y el sector agropecuario
(IICA, 1991)Se trata de un informe final sobre políticas económicas y el sector agropecuario en Perú. Se refiere a la política comercial agropecuaria, a la política arancelaria, a barreras no arancelarias, a la política de estabilización ... -
Evaluación del Seminario Políticas Macroeconómicas Sectoriales y el Desarrollo Agrario
(IICA, 1990)Se recogen los resultados obtenidos del Seminario Políticas Macroeconómicas Sectoriales y de Desarrollo Agrario, realizado en Asunción, Paraguay del 28 de mayo al 7 de junio de 1990. Se presentan los objetivos, coauspiciadores, ... -
Methodology for studying linkage effects of agricultural modernization
(IICA, 09-1989)The document explains that analyzing impacts of the agricultural modernization of a subsector on the overall economy is one focus of IICA research. Phase I provided insights into modernization in eight subsectors, and phase ... -
Curso: Políticas macroeconómicas y sectoriales y el desarrollo agrario
(IICA, 17-02-1989)Los objetivos del documento son contribuir a desarrollar las capacidades de los participantes para analizar el impacto de los cambios de las condiciones internacionales, las estrategias nacionales de desarrollo y las ... -
Políticas macroeconómicas y sectoriales y el desarrollo agrario: Ecuador 1980-88
(IICA, 1988)Este documento es un resumen de los resultados obtenidos en varios análisis de estudios realizados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería y por el Consejo Nacional de Desarrollo (CONADE) y otros organismos involucrados ... -
Evaluación de las variedades cíclicas y estacionales de los precios y la oferta de carne vacuna: un análisis de las políticas de estabilización
(IICA, 1988)En el marco del Proyecto de Cooperación para la Modernización del Sector Agropecuario Argentino, ejecutado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de ese país con la asistencia técnica del IICA y del Programa ... -
The political economies of Central America: foreign aid and labor remittances
This paper looks at the issues raised by the growing role of foreign transfers in Central America. Then it examines the magnitude of foreign transfers and the transfers' implications for the debate on macroeconomic development ...