Browsing by Title
Now showing items 4005-4024 of 17980
-
Los recursos naturales a través del ordenamiento jurídico e institucional en la República de Panamá
(IICA, 06-1978)La relevancia de la conservación de los recursos naturales surge como consecuencia de los graves problemas que afectan a la humanidad por el agotamiento de las tierras propias para la agricultura, las fuentes de agua y la ... -
Recursos Humanos; ingenieros agrónomos, ingenieros forestales, veterinarios y zootecnistas. Actuando en los Trópicos Húmedos Sudamericanos
(IICA, 1985)El trabajo es una ficha biográficas para algunas de las profesiones que formar parte del IICA, así como otros especialistas. -
Recursos Florestais. Diagnóstico socioeconomico da Regiaio Cacauiera
(CEPLAC, 1976)O estudo da cobertura vegetal nesta área adquire especial importância devido à presença das últimas florestas maciças na região leste do Brasil e a conseqüente escalada industrial que esse fato tem causado recentemente. ... -
Los recursos extra-cuotas en el IICA 1986-1993
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 03-1994)El documento hace una descripción estadística de las características y evolución que han tenido los recursos externos dentro del total de fondos operados por el Instituto, 1986-1993, con el propósito de apoyar la comprensión ... -
Los recursos externos administrados por el IICA, 1986-1993
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1994)El documento hace un recuento estadístico de las características y evolución que han tenido las principales variables relacionadas con la operación de fondos externos por parte del Instituto, con el fin de aportar información ... -
Los recursos del campo y la organización productiva
(18-02-2009)Los factores que hacen posible que los pequeños productores accedan a los mercados se abordarán en este programa, que también dará a conocer el caso de la Asociación Jambi Kiwa de Ecuador y el de la Red de Mujeres Rurales ... -
Recursos de los países para transferencia de tecnología en café informe preliminar
(IICA, 1979)Una de las actividades que debe cumplir PROMECAFE es apoyar e impulsar la tecnificación de la caficultura para elevar su producción en los países miembros. El objetivo conlleva como acción, apoyar a los países en sus ... -
Recursos de bibliotecas agrícolas en América Latina
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas, 1969)Este documento pretende recolectar y analizar un directorio de bibliotecas agrícolas de américa latina que se constituyera en un instrumento dinámico para promover la cooperación. Y obtener información preliminar que ... -
Los recursos de agua y suelo para la agricultura y el desarrollo rural
(IICA, 1999)El artículo reconoce la importancia del agua para el ser humano y, en especial para los procesos agrícolas, como actividad proveedora de alimentos. Aborda los temas de preservación de productos agrícolas, manejo integrado, ... -
La recuperación económica del sector agropecuario y la banca de desarrollo: conceptos para una agenda
(IICA, 05-1985)Analiza la situación del sector agropecuario, identificando algunas de las causales predominantes que han dado lugar a la crisis económica en que se debaten casi todos los países de América Latina con mayor o menor grado. ... -
Recuperación de tierras en el Proyecto Norte Chuquisaca
(IICA, 1992)El presente libro en la primera parte ofrece los detalles sobre las acciones del componente de recuperación de tierras del proyecto y las metas y objetivos conseguidos. En la segunda parte, se brinda información detallada ... -
Recuperación de saberes ancestrales e salud y nutrición, con el uso de productos provenientes de la AFC1: Módulo 5
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2020)Este documento presenta información sobre las prácticas ancestrales en salud con base a la producción agroecológica, abarcando factores como abonos orgánicos, descanso del suelo rotación de cultivos entre otro, igualmente ... -
La recuperación de pastos degradados y su manejo sostenible Perfil del proyecto PROCITROPICOS
(IICA, 1992)Se define la recuperación de los pastos degradados como una de las líneas estratégicas más importantes para la cuenca Amazónica, consecuentemente el proyecto ofrece trabajo cooperativo en bases a las condiciones de ... -
Recuperación de áreas degradadas con sistemas agroforestales en Colombia: Proyecto Agrupado VCS Internacional
(IICA, 2013)El proyecto agrupado busca aportar a la generación de capacidades técnicas en el desarrollo del ciclo de proyectos de carbono forestal en las áreas piloto (El Retiro y Necoclí), así como a la generación de información en ... -
Recopilación estadística sobre la situación de la caficultura en Honduras
(IICA, 10-1984)Contiene una recopilación estadística, con una interpretación suscinta, sobre la situación de la caficultura en Honduras. La información estadística no es completa ni totalmente actualizada, siendo su fuente principal el ... -
Recopilación de información adicional para el proyecto de reglamento sobre Registro, comercialización y control de plaguicidas agrícolas y sustancias afines
(IICA, 09-1986)Este documento pretende ser base para uniformisar a nivel regional el reglamento sobre el registro, comercialización y control de plaguicidas agrícolas y sustancias a fines de encuentra en la fase de revisión y adaptación. -
Recopilación actualizada de boletines electrónicos del Proyecto Red SICTA, años 2007 al 2011
(Printex, 2011)Presentar una recopilación de los boletines informativos; el cual difunde información sobre los avances y resultados de los proyectos de innovación co-financiados por Red SICTA en las cadenas de valor de frijol y maíz, ... -
La reconstrucción del Agro en Haití
(07-04-2010)¿Qué está sucediendo con el agro y el mundo rural haitiano? Casi tres meses después del trágico terremoto que sumó más dolor al sufrido y valiente pueblo de Haití, les contamos una historia en este pueblo hermano, que pese ... -
Reconocimiento y manejo de problemas fitosanitarios en productos almacenados (conferencias)
(IICA, 1984)Contiene las conferencias dictadas por los especialistas en las diferentes áreas temáticas referidas al reconocimiento y manejo de problemas fitosanitarios en productos agrícolas almacenados. Los temas tratados fueron: 1) ... -
Reconocimiento y diagnóstico de problemas fitosanitarios en cultivos andinos del Valle de Vilcanota, Cusco
(1986)Presenta información resultante del reconocimiento de problemas fitosanitarios en los principales cultivos andinos, específicamente de papa, maíz, habas y quinua y en menor grado de trigo, cebada, arveja y tarwi. Dicha ...