Browsing by Keyword "Pobreza"
Now showing items 21-40 of 86
-
Trabajando juntos: comprometidos con la acción conjunta. Informe especial 2003
(IICA, 2003)Este informe constituye una breve descripción de las principales acciones y actividades conjuntas, realizadas con nuestros socios y aliados estratégicos en el 2002. El mismo no sólo refleja la naturaleza, los propósitos y ... -
Seminario Internacional Gênero no Desenvolvimento Sustentável dos Territórios Rurais
(IICA, 2003)Este documento apresenta uma síntese e, em alguns casos, excertos das palestras apresentadas no Seminário Internacional. Busca aç=es concretas e efetivas com o intuito de contribuir para a transversalidade de gênero no ... -
Desarrollo rural: concepto, institucionalidad y políticas en el 2001: análisis comparativo en nueve países de América Latina
(2002)Bib. p. 139-151 Esta publicación reúne los resultados del primer estudio analítico realizado dentro de este convenio. Hace un recuento histórico de las políticas de desarrollo rural implementadas en América Latina desde ... -
Seminario Internacional Desenvolvimento rural e agricultura familiar
(IICA, 2002)Este documento contiene las ponencias presentadas en el Seminário Desenvolvimento Rural e Agricultura Familiar, asímismo conclusiones y recomendaciones. -
Iniciativas municipais para o desenvolvimento sustentável: Coletânea de experiêcias bem sucedidas no Brasil - para serem aplicadas no âmbito da ataução do PCPR no Piauí
(IICA, 2002)Sumário: 1. Desenvolvimento urbano. 2. Ação administrativa. 3. Desnvolvimento social. 4. Governo e sociedade. -
Transforming IICA: Moving toward an organization that promotes sustainable agricultural development, food security and prosperity in the rural communities of the Americas
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2002)A year has gone by, and today I have the satisfaction of presenting this report on the principal achievements and progress attained by the staff of this Institute that I have the high honor to lead, during the first year ... -
Grupo interagencial de desarrollo rural en América Latina y el Caribe
(IICA, 2002)El grupo interagencial es una red de trabajo hemisférica con el fin de complementar la acción de las agencias que lo integran mediante: la generación y difusión de información relevante para el desarrollo de las economías ... -
Colombia tierra y paz: experiencias y caminos para la reforma agraria, alternativas para el siglo XXI
(IICA, 2001)Se conmemoran 40 años de la expedición de la Ley 135 de 1961, primera de varias leyes de reforma agraria en Colombia, a través de las cuales el Estado ha buscado resolver graves y acumulados problemas estructurales en el ... -
Estudio comparativo: consenso sobre pobreza
(IICA, 2001)El presente documento presenta una investigación que persigue avanzar en la interpretación de los factores que determinan las situaciones de pobreza rural en la región y las acciones que se han ejecutado para reducirla. -
Nueva ruralidad
(IICA, 2001)El trabajo plantea una caracterización general del espacio rural con sus expresiones agrícolas y no agrícolas y un análisis breve del contexto internacional con sus oportunidades y limitaciones. Además expone las razones ... -
La política sectorial agropecuaria en México: balance de una década
(IICA, 12-2000)En este trabajo se pretende un balance de la evolución del sector agropecuario durante la década de los noventa. Corresponde a una etapa en la cual se reformuló completamente la política agropecuaria para responder el ... -
Situación de la mujer adolescente rural en el Perú y en los departamentos del Trapecio Andino
(IICA, 2000)El presente documento es un perfil sociodemográfico actual de la mujer adolescente rural, que incluye información sobre las residentes en los departamentos del Trapecio Andino: Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Junín. La ... -
Género y nueva ruralidad: proceso en construcción Género y nueva ruralidad: proceso en construcción
(IICA, 2000)Este documento incluye a las mujeres en el proceso de empoderamiento requerido para la construcción de la nueva ruralidad. -
Propuesta para el desarrollo de la política social rural en Panamá: estrategia para la superación de la pobreza en el marco de una visión innovadora del desarrollo rural
(IICA, 2000)La presente propuesta materializa la iniciativa de transformación rural de la Presidenta de la República, recogiendo no sólo los componentes que se mencionan en este capítulo de la agenda social y económica del documento ... -
Colombia en transición de la crisis a la convivencia: una visión desde lo rural
(IICA, 09-1998)48 ref. Este libro recoge los elementos básicos de los análisis y propuestas realizados por los equipos técnicos y los participantes a nivel nacional, regional y departamental. El primer capítulo contiene las visiones ... -
A sustentabilidade do desenvolvimento local. Desafios de um proceso em construção
(IICA, 1998)A estrutura do livro explica a primeira parte introduz os temas do contexto multidimensional globalizado e os conceitos de desenvolvimento sustenável. A segunda descreve a questao municipal e a tendencia descentralizadora ... -
Reflexión sobre el agro latinoamericano BID-CEPAL-IICA-Banco Mundial-FAO-IFPRI
(IICA, 1998)El presente trabajo contiene los grandes rubros temáticos discutidos y fueron los siguientes: diagnóstico del sector agropecuario de la región, instrumentos de políticas del sector agropecuario, pobreza rural y la estrategia ... -
Lineamientos para una estrategia de desarrollo rural documento para consulta
(IICA, 1998)Este documento está estructurado en cuatro capítulos, la introducción, situación de las zonas rurales y causas de su crisis, principios de la estrategia de desarrollo rural y propuestas de estrategia de desarrollo rural. ... -
Pobreza
(1998)1. Algunas reflexiones analíticas sobre el concepto de pobreza; 2. Problemas asociados a la medición de la pobreza; 3. Balance sobre la situación de la pobreza en Colombia. Se abordan la conceptualización de la pobreza, ... -
Para empoderar a las mujeres rurales
(TM editores, 1998)El documento está organizado en tres grandes partes: empieza por explicar los elementos que se priorizan al retomar la perspectiva de género como categoría conceptual que orienta las lecturas, los análisis, las propuestas ...