• La investigación agropecuaria en el contexto de las políticas regionales 

      Toro Briones, Guillermo; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 1993)
      El documento desarrolla cuatro puntos: la investigación y transferencia de tecnología; la investigación regional y el sector agrícola; políticas sectoriales; y alternativas en el rol del sector público. Señala que las ...
    • La investigación agropecuaria en el nivel nacional en América Latina: problemas y perspectivas en la década de 1980 

      Seminario cambio técnico en el agro latinoamericano situación y perspectivas de la década de 1980 Coronado, Costa Rica 1-3 de setiembre, 1981.; Trigo, Eduardo; Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA); Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (IICA, 1981)
      En este documento se presentan los apéndices 1 y 2 al documento La investigación agropecuaria a nivel nacional en América Latona: problemas y perspectivas en la década de 1980, el se presentó en el seminario cambio técnico ...
    • Investigación Bibliográfica sobre Bovinos Criollos de Latinoamérica 

      Cardozo, A; Uribe, Maruja; Salazar, J.J; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Caja de Crédito Agrario Industrial y Minero ( Bogotá, Colombia). (1974)
      Se presenta una guía para conocer una buena parte de lo que se ha escrito sobre las razas criollas, principalmente en Colombia y los países de Sudamérica.
    • Investigación de costos de produccion y comercialización de cebolla 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Agricultura (Perú); Planificación Agrícola y Desarrollo Institucional (PADI); Grupo de Análisis de Política Agrícola (GAPA); Jaramillo, Ramón Greg; Ramos Cantoral, Francisco; Estrada Rondón, José (IICA, 09-1987)
      Presenta un análisis del sistema de comercialización de la cebolla, con especial énfasis en la investigación de costos de producción y comercialización. Ubica dicho análisis en el Dpto. de Arequipa, Perú, dada su alta ...
    • Investigación de costos de producción y comercialización de tomate en el departamento de Lima 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Agricultura (Perú) (IICA, 04-1987)
      Analiza el sistema de comercialización del tomate entre las principales zonas de producción del departamento de Lima - Chancay, Cañete, Huaral y Lima - y el mercado de Lima Metropolitana. Hace énfasis especial en la ...
    • La Investigación de Fertilidad de Suelos para la Producción Agrícola en la Zona Templada 

      Reynaert, Ernst E; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (1969)
      Se aborda la evaluación de factores edáficos y ambientales que limitan los rendimientos en la producción agrícola, como punto de partida para la investigación en fertilidad de suelos. Además se reconoce el desarrollo y ...
    • Investigación de la situación estructural y funcional para el mercadeo y agroindustria: determinación de flujos mercantiles en el ARDI-AROA. Proposiciones metodológicas 

      Barría Pérez, Sergio; Alonso, Carlos; Marcial, Luis; Ministerio de Agricultura y Cría; Fondo Simón Bolívar; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (1983)
      Presenta una proposición metodológica para la investigación de la situación estructural y funcional del mercadeo y la agroindustria en el Valle de Aroa y su zona de influencias, así como para la determinación de los flujos ...
    • Investigación de mercado de la leche y sus derivados 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (1998)
      El documento comenta acerca de la producción de leche en Guatemala, que se ha reducido durante los últimos diez años, no obstante ser uno de los productos alimenticios que más energía ofrece al ser humano. En efecto, al ...
    • Investigación económica y experimentación agrícola 

      Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA); Universidad Católica de Chile, Santiago (Chile).; Ministerio de Agricultura de Chile, Santiago (Chile); Seminario Internacional sobre investigación económico y experimentación agrícola Santiago, Chile 25 a 29 de julio, 1966.; Montero, Emilio (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1966)
      Este documento presenta los trabajos discutidos en las reuniones del Seminario Internacional sobre investigación económico y experimentación agrícola, además resume las principales conclusiones expresadas por los participantes.
    • Investigación en el Cultivo de Papa Boletín Técnico No. 2 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); León Gómez, P; Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (1989)
      El boletín se refiere al subprograma III- Papa, para iniciar un proceso de divulgación de los avances científicos para fortalecer las instituciones de investigación en la Subregión Andina.
    • Investigación en los Cultivos de Arveja y Haba. Boletín Técnico No. 1 

      Hernández-Bravo, G; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (1989)
      La investigación constituye un intercambio de tecnología para los países de la subregión referente a los cultivos, áreas disciplinarias y las metodologías de transferencia de tecnología. Busca servir como instrumento de ...
    • Investigación jurídica social sobre los efectos de la aplicación de la legislación de organizaciones en Colombia. El Valle del Cauca. Estudio de caso 

      Paz, Fernando; Rua, Dulfredo; Rojas, Carmen; Morales, Víctor; Delgado, Víctor; Caliberti, Vicente; Casto Muñoz; Bisonó, Nereyda; Collazos, Carlos; Centro Interamericano de Desarrollo Rural y Reforma Agraria (CIRA); Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) (IICA, 1969)
      Se introduce la metodología de la investigación sociológica al campo del derecho, comparando el texto de la norma legal con su real aplicación. Se considera la ley como un instrumento o medio, para alcanzar un fin. Además ...
    • Investigación sobre aplicación de una metodología de planificación física del sector rural Planificación física del área oriente de Cundinamarca 

      Varas, Santiago; Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA); Centro Interamericano de Desarrollo Rural y Reforma Agraria
      Se aborda aplicar la planificación el ordenamiento territorial e implementanción de obras de infraestructura para los proyectos de desarrollo rural por el Instituto Colombiano Agropecuario, en diferentes zonas de Colombia.
    • Investigación sobre el medio ambiente en el Perú. Balance y perspectivas 

      Glave Testino, Manuel A.; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN); Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP); Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1996)
      Aborda temas de investigación relacionados al ambiental desde las ciencias sociales en el Perú; economía ambiental y economía de los recursos naturales; balance de la investigación ambiental; balance de la investigación ...
    • Investigación sobre las actitudes del campesino del sector Guaimaca hacia la capacitación brindada por el Proyecto FORGE 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Instituto Nacional Agrario (Honduras) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1984)
      Presenta los resultados que se obtuvieron en las escalas de actitud, aplicadas a los campesinos de las empresas cooperativas del municipio de Guaymaca, Honduras. Indica que en la escala de actitud hacia la capacitación del ...
    • Investigación sobre necesidades bibliográficas de la educación agropecuaria superior latinoamericana: informe final 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Monge E, Elena; Cedeño, Rodolfo (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1986)
      Compendia los resultados obtenidos por medio de la encuesta realizada por el IICA para identificar las necesidades bibiográficas de la Educación Agropecuaria Superior en América Latina. El propósito es informar sobre dichos ...
    • Investigación sobre políticas para el desarrollo sostenible en las laderas Mesoamericanas 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1997)
      Este libro surgió de una serie de discusiones sobre este tema, entre investigadores de varias entidades nacionales e internacionales que están involucrados en la investigación sobre políticas en Mesoamérica. El volumen ...
    • Investigación y desarrollo para la agricultura familiar en el Cono Sur 

      Ramilo, Diego; Chiqui, Rubén; López, Horacio; Costa Gomez, Joâo; Florentín, Miguel; Capra, Gustavo; Albin, Alfredo; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 2010)
      Presenta una descripción de la institucionalidad de los procesos de Investigacióny Desarrollo en Agricultura Familiar en cada INIA de los países socios de PROCISUR. No se incluyen los datos de Bolivia, al encontrarse en ...
    • Investigación y desarrollo para la agricultura familiar: proyectos en la región 

      Ramilo, Diego; Chiqui, Rubén; Costa Gomez, Joâo; López, Horacio; Capra, Gustavo; Albin, Alfredo; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 2009)
      Presenta e información básica (titulo, responsable científico, sitio de desarrollo, objetivos, resumen, etc.) de 218 proyectos de investigación y desarrollo, en fases de ejecución o reformulación en los países del Cono Sur.
    • Investigación y enseñanza desarrollo rural y reforma agraria 

      Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1968)
      Mesa redonda organizada con el propósito de recibir comentarios, observaciones, preguntas, dudas, ideas de los participantes, presentar exposiciones de desarrollo de instituciones agropecuarias en América Latina, insinuar ...