Now showing items 41-60 of 120

    • Productos agrícolas admisibles en los EE.UU: requisitos de acceso 

      Granados Friely, Juan Carlos; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2005)
      El objetivo de esta publicación es informar al sector público sobre los requisitos a cumplir para la exportación de productos perecederos frescos a los Estados Unidos, referente a admisibilidad, calidad residuos de pesticidas ...
    • La agricultura de las Américas frente a la agenda de Doha para el desarrollo 

      Pérez del Castillo, Carlos; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2005)
      En este artículo se describe la situación y perspectivas de las negociaciones agrícolas.
    • Respuestas de la oferta y la demanda agrícola en el marco de un TLC con Estados Unidos 

      Ramírez Gómez, Manuel; Martínez Covaleda, Héctor J; Ortíz Hermida, Lila Ximena; ; González Rodríguez, Fredy A; Barrios Urrutia, Camilo A; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rura, Bogotá (Colombia); Observatorio Agrocadenas, Bogotá (Colombia) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)
      El propósito principal de este estudio es estimar la respuesta de la producción y el consumo ante variaciones en los precios de algunos de los productos agrícolas y agroindustriales como resultado de una desgravación ...
    • Relaciones de precios entre los diferentes eslabones de las cadenas agroproductivas en Colombia 

      Ramírez Gómez, Manuel; Martínez Covaleda, Héctor J; Ortíz Hermida, Lila Ximena; González Rodríguez, Fredy A; Barrios Urrutia, Camilo A; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rura, Bogotá (Colombia); Observatorio Agrocadenas Colombia, Bogotá (Colombia) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)
      En este acápite se estudia la relación de equilibrio que puede existir entre los precios de los productos básicos del sector agrícola y los precios de sus productos derivados de tipo agroindustrial. El ejercicio se realizó ...
    • Estudio de oportunidades comerciales de frijol negro, cebolla blanca, maní descascarado, soya y carne bovina : mercado de Guatemala 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)
      Este estudio confirma las oportunidades comerciales de frijol negro, cebolla blanca, maní descascarado, soya y carne de bovino en cortes. Se sugiere que tanto las entidades púlbicas y los organismos internacionales, así ...
    • Estudio de oportunidades comerciales para productos agrícolas seleccionados : mercado de Cancún, México 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)
      El mercado de la ciudad de Cancún presenta excelentes oportunidades de corto plazo para Nicaragua dada su condición de ciudad turística por excelencia que le permite recibir cerca de 3 millones de turistas al año y su pobre ...
    • Estudio de oportunidades comerciales de productos seleccionados : mercado de El Salvador 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)
      Los productos que han sido sujeto de estudio tienen potencial de mercado en El Salvador, aún y cuando no todos presentan las mismas ventajas. En algunos casos es necesario desarrollar estrategias para competir con productos ...
    • La ley contra el bioterrorismo : Requisitos adicionales para la exportación de productos agroalimentarios al mercado estadounidense 

      Peláez Gil, María Carolina; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)
      Uno de los aspectos que el gobierno estadounidense determinó vigilar más de cerca con esta Ley es el mejoramiento de su capacidad de acción y reacción ante posibles actos terroristas producidos en el suministro de alimentos.
    • El tipo de cambio y la competitividad internacional de productos agrícolas : El caso de la dolarización de la economía ecuatoriana 

      Arias Segura, Joaquín; Vallejo, Silvana; Quingaisa, Eugenia; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)
      En este artículo se refieren exclusivamente al efecto del tipo de cambio en la competitividad precio de las exportaciones de un país.
    • Boletin especial : el CAFTA y el sector agroalimentario 

      Benavides Barquero, Henry; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)
      Sin duda alguna, para la agricultura de los países de la región y de los Estados Unidos, lo negociado en el CAFTA representa una excelente alternativa para dinamizar su comercio y consolidar su posición dentro de sus economías.
    • Las negociaciones comerciales multilaterales agrícolas y su efecto en las políticas públicas 

      Hernández Estrada, Julio; Benavides Barquero, Henry; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)
      Este artículo hace un recuento de los resultados de las negociaciones agrícolas en la OMC y el ALCA; asimismo plantea los principales temas que allí se discuten y también la posición de los países del continente americano, ...
    • Boletin especial : El CAFTA y el Sector Agroalimentario 

      Benavides Barquero, Henry; Galván de Tuñón, Juana Icela; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)
      Sin duda alguna, para la agricultura de los países de la región y de los Estados Unidos, lo negociado en el CAFTA representa una excelente alternativa para dinamizar su comercio y consolidar su posición dentro de sus economías.
    • Estudio de oportunidades comerciales para productos agrícolas seleccionados : mercado de Estados Unidos 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)
      Este estudio confirma algunas oportunidades comerciales específicas para un grupo selecto de productos agrícolas. Se sugiere que tanto las entidades públicas y los organismos internacionales, así como el sector empresarial ...
    • ¿Cómo determinar el momento oportuno para hacer un negocio?: Aplicación de análisis técnico de precios 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Arias Segura, Joaquín; Lizarazo Murillo, Luis José; Rodríguez, Susan; Segura Ruiz, Oswaldo (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 10-2003)
      El sector agropecuario está sujeto a más riesgos e incertidumbres que otros sectores de la economía, por ejemplo los riesgos causados por cambios climáticos, pestes y enfermedades, para mencionar unos pocos. Estos riesgos ...
    • Ley de bioterrorismo 2002 (EE.UU.) y el comercio agroalimentario argentino 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2003)
      Presenta una síntesis del Título III de la referida ley, destacando las principales disposiciones que deben ser conocidas por todos aquellos agentes económicos que venden o tratan de vender mercadería al mercado estadounidense
    • El comercio agroalimentario entre la Argentina y Brasil 

      Blaiotta, Marisa; Raposo, Daniela; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2003)
      El objetivo de este trabajo es analizar la evolución y características del flujo comercial de productos agroalimentarios desde laArgentina hacia Brasil, intentando una primera aproximación a los factores que más influyen ...
    • Las oportunidades de negocios y el mercado: identificación de oportunidades de negocios y estudio de mercado apropiado en las M.A.R 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2003)
      Ilus. Tab. 28 ref.
    • Indicaciones geográficas y denominaciones de origen: un aporte para su implementación en Costa Rica 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Agricultura y Ganadería, San José (Costa Rica) (MAG); Consejo Nacional de Producción, San José (Costa Rica) (CNP); Granados Rojas, Leonardo Gabriel (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2002)
      Este documento presenta en su primer capítulo algunos conceptos y elementos relacionados a las Indicaciones Geográficas (IG) y en el capítulo da una amplia explicación sobre el marco legal internacional IG. La siguiente ...
    • Seguridad alimentaria y los países importadores netos de alimentos de las Américas 

      Arias Segura, Joaquín; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2001)
      Este documento tiene como objetivo general generar pensamiento sobre los efectos de la apertura comercial en países en desarrollo (PED) y los fundamentos para un trato especial y diferenciado a países importadores netos ...
    • Regulations for organic agricultural production in Belize 2001 

      Ministerio de Agricultura, Belmopán, Belice (MOA); Asociación de Productores de Cítricos de Belice, Belmopán, Belice (CREI); Asociación de Productores Orgánicos de Belice (BOPA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2001)
      Recognises that the demand from consumers for organically produced agricultural products and foodstuffs is increasing, which has resulted in the creation of new market opportunities for Belizean organic agricultural products ...