Now showing items 17739-17758 of 18607

    • Protocolo de enmienda a la convención sobre el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas. Abierto a la firma en la Unión Panamericana el 1 de diciembre de 1958 

      Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA); Unión Panamericana (EUA); Organización de los Estados Americanos (OEA) (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas, 1959)
      Este documento posee información sobre el Protocolo de enmienda a la Convención sobre el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), con la finalidad de fortalecer y ampliar las actividades de la OEA. This ...
    • Estudio comparativo del valor nutritivo de torta de palma africana, quinua y leche descremada en polvo 

      Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA); Cardozo G, Armando (IICA, 1959)
      En el Departamento de Industria Animal del Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas, se realizaron dos experimentos. En el primero, se comparó el crecimiento de tres grupos de 5 cerdos en crecimiento, cada uno. Un ...
    • Redacción periodística en extensión agrícola 

      Cordero, Carlos; Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA); Ministerio de Agricultura e Industrias, San José (Costa Rica) (IICA, 1959)
      Se presenta un resumen de las conferencias y el trabajo de aula como apuntes realizados como parte del Curso Básico de Información, además se presentan materiales para el adiestramiento de comunicaciones como fuentes de ...
    • Redacción simplificada 

      Beltran, Luis Ramiro; Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) (1959)
      Se presenta un resumen de las conferencias y el trabajo realizado en el Curso Básico de Información. La información recolectada es toma en carácter de apuntes sencillos de notas. Se aborda una orientación a la escritura ...
    • Métodos audiovisuales 

      Sánchez Narváez, E; Wolcott, Amber Y.; Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) (1959)
      Se aborda la buena comunicación como apoyo a la educación utilizando un lenguaje del campo en proporción de referencias comunes. Se abordan el uso de instrumentos y materiales destinados al logro de objetivos y aspiraciones ...
    • Estado actual de la educación, investigación y extensión en economía agrícola en Asia y América Latina 

      Mosher, A.T; Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) (IICA, 1959)
      El proyecto presenta ciertas proposiciones sobre la educación, la investigación y la extensión en economía agrícola para discutirlas y abordar las necesidades del este campo en Asia y América Latina; la educación en escuelas ...
    • Planeamiento de la comunicación 

      Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA); Díaz Bordenave, J; Instituto de Asuntos Interamericanos de la Administración de Cooperación Internacional (ICA), EUA; 1. Curso Básico de Comunicación Turrialba (Costa Rica) 1959 (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas, 1959)
      Este documento consta de materiales producidos para uso en los cursos de adiestramiento de comunicaciones, ofrecidos por el Servicio de Intercambio Científico de IICA con la cooperación del ICA y el Programa Interamericano ...
    • Directorio de extensionistas de América Latina 

      Barbier, Alberto Franco; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (1959)
      La información disponible se refieren al personal de los Servicios Nacionales de Extensión de América Latina y entre extensionistas y otros profesionales.
    • Efecto de aspersiones con el ácido giberélico y azúcar en el desarrollo de plantas de café (Coffea arábica L.) 

      Figueroa Zevallos, R; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 1959)
      Estudio realizado con el fin de observar los efectos de los tratamientos en el trasplante y la resistencia de las plantas a las condiciones de sequía. Todos estos estudios, se realizaron en La Hulera, situado a 2 Km, ...
    • El mejoramiento del cacao 

      Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA); Wilson, J (IICA, 1958)
      Este documento presenta técnicas para el mejoramiento del cacao para la resistencia a enfermedades, la sección del material de cruzamiento.
    • Enraizamiento de estacas de cacao bajo polietileno 

      Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA); McKelvie, A.D (IICA, 1958)
      Este documento presenta enrizamiento de estacas de cacao bajo polietileno, en 1955 se mencionó la técnica y desde entonces ha sido modificada.
    • Informe anual 1957-1958 

      Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1958)
      Presento este informe anual a los Estados Americanos, ellos destacaron el papel que corresponde infaliblemente de los programas agrícolas estadounidenses o eventos mentales. Al hacerlo, somos plenamente conscientes de ...
    • Informe de la Tercera Reunión del Consejo Técnico Consultivo 

      Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA); Tercera Reunión del Consejo Técnico Consultivo Santiago, Chile 10-13 de marzo, 1958. (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1958)
      Este documento posee información sobre la Tercera Reunión del Consejo Técnico Consultivo, su agenda y temas desarrollados en ella.
    • Un índice para la determinación del fin de la etapa de fermentación en el curado del cacao 

      Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA); 7. Conferencia del Cacao Palmira (Colombia) 13-19 Jul 1958.; Quesnel, V.C (IICA, 1958)
      Se da una descripción de los cambios bioquímicos y de coloración que ocurren en los cotiledones del cacao durante el curado. Bajo condiciones favorables de fermentación, aparece un anillo pardo el sexto día, el cual puede ...
    • A report of the Central America agricultural and home economics extension information seminar 

      Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) (IICA, 1957)
      It seeks to exchange ideas and experiences in rural education in extension work with male and female peasants and their children, thus emphasizing the need and importance of information materials and services; tools and ...
    • Convención sobre el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas; abierto a la firma en la Unión Panamericana 15 de enero de 1944 

      Unión Panamericana, Washington, D.C. (EUA); Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) (Unión Panamericana, Washington, D.C. (EUA), 1957)
      La convención se realiza con el pricipal interés de reconocer al Instituto como institución permanente e identifica los artículos bases que se aplican a la decisión.
    • Informe anual 1956-1957 

      Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas, 1957)
      Este documento posee información de las labores llevadas a cabo por el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) en el periodo de 1956 a 19857, abordando cooperación técnica, adiestramiento, proyectos regionales, ...
    • Consejo Técnico Consultivo (CTC): Informe de la segunda reunión 

      Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) (IICA, 1957)
      Presenta la secciones de la reunión. Temas que trataron: necesidades de los países miembros, energía atómica aplicada en los cultivos agrícolas, planes, programas.
    • Primera Reunión de Directores de Extensión Agrícola de la Zona Norte Informe Preliminar de Labores 

      Ministerio de Agricultura e Industrias, San José (Costa Rica); Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) (1957)
      Se presenta un Informe Preliminar de la Primera Reunión de Directores de Extensión Agrícola de la Zona Norte, se presentan las deliberaciones tomadas en la Reunión según los interéses, además de breves reseñas de decisiones ...
    • A review of Literature of coffee Research in Indonesia 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Wellman, Frederick L.; Cramer, P.J.S (IICA, 1957)
      This document presents topics such as: 1.Plan of the study, 2.Early history, 3.Introduction of new species, 4.Technique of production, 5.The crop on estates, 6.Production by natives, 7.Leaf disease, 8.Other fungoid diseases, ...